Elecciones
Sumar, tercera fuerza política en las generales según el CIS

El PSOE (31,2%) superaría al PP (30,7%) por medio punto en los datos de estimación de voto y Vox quedaría en cuarto lugar con un 10,6% de intención de voto.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 10
foto Sumar
16 jun 2023 13:21

Queda poco más de un mes para las elecciones generales y los resultados del CIS no parecen tan malos para la izquierda, como la mayoría de augurios pronostican. Según esta encuesta, el PSOE (31,2%) superaría al PP (30,7%) por medio punto en los datos de estimación de voto y Vox quedaría en cuarto lugar con un 10,6% de intención de voto.

Por su parte, Sumar conseguiría adelantar a la formación ultraderechista con una tercera plaza y un 14,3% que posibilitaría una mayoría progresista en el Congreso. En 2019, Unidas Podemos quedó en cuarto lugar, superada por los de Santiago Abascal, que alcanzaron un 15% de papeletas, lejos de la estimación actual.

Los datos del CIS muestran también la vuelta con fuerza al bipardismo. Entre PP y PSOE albergarían más del 60% de los votos, mientras en 2019 los votos de las dos formaciones alcanzaron el 49%

Los datos del CIS, obtenidos de un sondeo realizado entre el 31 de mayo y el 7 de junio, muestran también la vuelta con fuerza al bipardismo. Entre PP y PSOE albergarían más del 60% de los votos, mientras en 2019 los votos de las dos formaciones alcanzaron el 49% del total. Con la desaparición de Ciudadanos, que han anunciado que no se presentarán a las elecciones generales, solo cuatro partidos reúnen más de un 10% de votos. Tras Vox lejos se sitúan formaciones como ERC, con un 1,8% o JXCat, con un 1,6%. Después de estos, PNV y EH Bildu, con 1,1% cada una.

Repaso al 28M

El barómetro hace un repaso al voto en las pasadas elecciones del 28 de mayo. En las municipales, El 24,8% de los encuestados votó al PSOE, frente al 23,1% al PP, el 5,2% a Vox y un 2,2% a Unidas Podemos. En las autonómicas, fueron más los que votaron al PP, con un 27, 5%, frente al 25,7% del PSOE, seguidos de un 6,6% que votó a Vox y un 6% a Unidas Podemos. 

Llama la atención que en ambos comicios más del 60% de las personas entrevistadas decidieron su voto mucho antes de la campaña electoral en las municipales, frente al 8% que lo decidieron el mismo día en ambos comicios.

Además, desde el inicio de la campaña hasta el día de votación, más de 85% de las personas encuestadas no cambiaron su intención de voto tanto en autonómicas como en municipales, lo que demostraría la cuestionable utilidad de las campañas electorales.

En cuanto a la decisión del voto en ambos comicios, alrededor de un 60% se basaron en sus propias ideas y convicciones, y, en segundo lugar, con un porcentaje de más de un 15%, las personas encuestadas acudieron a las urnas movidos por ejercer un voto útil. Casi un 10% se movilizó para evitar que ganara otro partido y más de un 4% decidió el signo de su voto por las conversaciones familiares.

Arquivado en: Sumar Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Jac
18/6/2023 4:08

El CIS sigue de verbena.

1
0
Jac
17/6/2023 4:39

El CIS otra vez gastando bromas.....

1
0
Preocupado
16/6/2023 22:37

Donde yo voto, han pasado de 316.441 votos a 72.113, incluido el mío.

0
2
Preocupado
16/6/2023 22:28

me refería a Doctoranimación

0
1
Preocupado
16/6/2023 22:25

Cierto, muy cierto. Comparto el análisis y la alternativa. También decir que a Podemos ya no les vota ni Dios.

0
2
#98802
16/6/2023 15:25

CIS: Centro De Interpreaciones Sesgadas.

5
0
Marc
16/6/2023 14:59

El CIS nosequé

3
0
Sirianta
Sirianta
16/6/2023 15:11

XD

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/6/2023 14:19

La mala noticia, la recuperación del turismo, la buena, el incremento paulatino de votos hacia la izquierda transformadora. No debemos de quedarnos ahí, sino continuar movilizándonos y apoyando la campaña para conseguir más derechos sociales arrastrando al PSOE a la izquierda.

1
4
doctoranimacion
16/6/2023 16:33

el psoe no es de izquierdas es derecha capitalista y sumar es reformista (quiero y no puedo) IMPOTENTES. Solo queda organizarse y luchar en la calle y los barrios contra el fascismo. Acción directa

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/6/2023 16:58

Y estoy totalmente de acuerdo con tus conclusiones. El PSOE es un partido monárquico y capitalista y Sumar, temo que caiga en postulados socialdemócratas, aunque es positivo los debates que genera en favor de la reducción de jornada laboral.
De todas maneras, no queda otra que mantener la lucha en movimientos sociales y sindicatos de clase, porque en una democracia liberal es prácticamente imposible alcanzar el poder popular.

4
3
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.