Elecciones
Sumar, tercera fuerza política en las generales según el CIS

El PSOE (31,2%) superaría al PP (30,7%) por medio punto en los datos de estimación de voto y Vox quedaría en cuarto lugar con un 10,6% de intención de voto.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 10
foto Sumar
16 jun 2023 13:21

Queda poco más de un mes para las elecciones generales y los resultados del CIS no parecen tan malos para la izquierda, como la mayoría de augurios pronostican. Según esta encuesta, el PSOE (31,2%) superaría al PP (30,7%) por medio punto en los datos de estimación de voto y Vox quedaría en cuarto lugar con un 10,6% de intención de voto.

Por su parte, Sumar conseguiría adelantar a la formación ultraderechista con una tercera plaza y un 14,3% que posibilitaría una mayoría progresista en el Congreso. En 2019, Unidas Podemos quedó en cuarto lugar, superada por los de Santiago Abascal, que alcanzaron un 15% de papeletas, lejos de la estimación actual.

Los datos del CIS muestran también la vuelta con fuerza al bipardismo. Entre PP y PSOE albergarían más del 60% de los votos, mientras en 2019 los votos de las dos formaciones alcanzaron el 49%

Los datos del CIS, obtenidos de un sondeo realizado entre el 31 de mayo y el 7 de junio, muestran también la vuelta con fuerza al bipardismo. Entre PP y PSOE albergarían más del 60% de los votos, mientras en 2019 los votos de las dos formaciones alcanzaron el 49% del total. Con la desaparición de Ciudadanos, que han anunciado que no se presentarán a las elecciones generales, solo cuatro partidos reúnen más de un 10% de votos. Tras Vox lejos se sitúan formaciones como ERC, con un 1,8% o JXCat, con un 1,6%. Después de estos, PNV y EH Bildu, con 1,1% cada una.

Repaso al 28M

El barómetro hace un repaso al voto en las pasadas elecciones del 28 de mayo. En las municipales, El 24,8% de los encuestados votó al PSOE, frente al 23,1% al PP, el 5,2% a Vox y un 2,2% a Unidas Podemos. En las autonómicas, fueron más los que votaron al PP, con un 27, 5%, frente al 25,7% del PSOE, seguidos de un 6,6% que votó a Vox y un 6% a Unidas Podemos. 

Llama la atención que en ambos comicios más del 60% de las personas entrevistadas decidieron su voto mucho antes de la campaña electoral en las municipales, frente al 8% que lo decidieron el mismo día en ambos comicios.

Además, desde el inicio de la campaña hasta el día de votación, más de 85% de las personas encuestadas no cambiaron su intención de voto tanto en autonómicas como en municipales, lo que demostraría la cuestionable utilidad de las campañas electorales.

En cuanto a la decisión del voto en ambos comicios, alrededor de un 60% se basaron en sus propias ideas y convicciones, y, en segundo lugar, con un porcentaje de más de un 15%, las personas encuestadas acudieron a las urnas movidos por ejercer un voto útil. Casi un 10% se movilizó para evitar que ganara otro partido y más de un 4% decidió el signo de su voto por las conversaciones familiares.

Arquivado en: Sumar Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Jac
18/6/2023 4:08

El CIS sigue de verbena.

1
0
Jac
17/6/2023 4:39

El CIS otra vez gastando bromas.....

1
0
Preocupado
16/6/2023 22:37

Donde yo voto, han pasado de 316.441 votos a 72.113, incluido el mío.

0
2
Preocupado
16/6/2023 22:28

me refería a Doctoranimación

0
1
Preocupado
16/6/2023 22:25

Cierto, muy cierto. Comparto el análisis y la alternativa. También decir que a Podemos ya no les vota ni Dios.

0
2
#98802
16/6/2023 15:25

CIS: Centro De Interpreaciones Sesgadas.

5
0
Marc
16/6/2023 14:59

El CIS nosequé

3
0
Sirianta
Sirianta
16/6/2023 15:11

XD

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/6/2023 14:19

La mala noticia, la recuperación del turismo, la buena, el incremento paulatino de votos hacia la izquierda transformadora. No debemos de quedarnos ahí, sino continuar movilizándonos y apoyando la campaña para conseguir más derechos sociales arrastrando al PSOE a la izquierda.

1
4
doctoranimacion
16/6/2023 16:33

el psoe no es de izquierdas es derecha capitalista y sumar es reformista (quiero y no puedo) IMPOTENTES. Solo queda organizarse y luchar en la calle y los barrios contra el fascismo. Acción directa

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/6/2023 16:58

Y estoy totalmente de acuerdo con tus conclusiones. El PSOE es un partido monárquico y capitalista y Sumar, temo que caiga en postulados socialdemócratas, aunque es positivo los debates que genera en favor de la reducción de jornada laboral.
De todas maneras, no queda otra que mantener la lucha en movimientos sociales y sindicatos de clase, porque en una democracia liberal es prácticamente imposible alcanzar el poder popular.

4
3
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.