Especulación urbanística
“Nos quedamos”: el Sindicato de Inquilinos de Barcelona llama a resistir la subida de precios

Un estudio señala que 15 fondos inmobiliarios poseen 3.000 pisos en la ciudad condal. El Sindicato de Inquilinos de Barcelona lanza una campaña para resistir las subidas abusivas en los precios del alquiler.

Propietarios Barcelona
El Sindicato de Inquilinos de Barcelona realizó un mapa con la ubicación de los grandes fondos especulativos en la ciudad.
21 feb 2018 12:24

¿Cuantos pisos necesita una persona? ¿Y si es persona es jurídica? En Barcelona, más de 300. Esa es una de las conclusiones de estudio presentado por el Sindicat de Llogaters (Sindicato de Inquilinos) de Barcelona este 20 de febrero. Según este colectivo, 15 entramados inmobiliarios poseen 3.000 pisos en la ciudad condal.


Con un mapa interactivo que dibuja la distribución de estos grandes propietarios, este sindicato lanzó la campaña #EnsQuedem (Nos quedamos) con la que llaman a los inquilinos a resistir frente a los propietarios que les niegan la renovación del contrato o les trasladan subidas abusivas —en ocasiones de hasta el 100%— en el precio del alquiler. Frente a esta situación, Irene Sabaté, una de las portavoces del Sindicat, ha animado a los inquilinos a permanecer en sus viviendas, no aceptar la presión inmobiliaria y “resistir”.

Para ello, este sindicato con algo más de un año de vida pone a disposición de los afectados asesoramiento legal para forzar a los propietarios a que negocien y acepten un precio justo. El Sindicato también recomienda una serie de acciones de “auto-tutela”, como la consignación de la renta del alquiler: una forma de pago recogida por el Código Civil que consiste en depositar una renta que el inquilino considere justa ante el Juzgado o ante un notario.

El Sindicat ha señalado que el objetivo final es que “prime el uso de la vivienda por encima de su uso como mercancía” y conseguir una Ley de Arrendamientos Urbanos con mejores condiciones para los inquilinos, que frene la especulación de las grandes inmobiliarias, los pisos turísticos y los fondos buitre.

Hoy, en Catalunya los inquilinos deben destinar cerca del 47% de su salario bruto mensual a pagar el alquiler, un porcentaje que crece a cerca de un 65% en el caso de los menores de 35 años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.