Estados Unidos
Cuatro días después de la masacre de El Paso, la administración Trump ejecuta la redada más grande de la década

La consternación por el asesinato racista de El Paso no ha detenido a la agencia de fronteras estadounidense, ICE, que ha llevado a cabo la detención de 680 personas en el estado de Mississippi.

Protestas contra la separacion familiar EEUU
Pretesta en Chicago contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, el pasado julio. Foto: Charles Edward Miller
8 ago 2019 17:25

Pocas horas después del asesinato de 20 personas perpetrado por el supremacista Patrick Wood Crusius en El Paso, Texas, y de las denuncias contra Donald Trump como responsable de la ola de ataques racistas que están teniendo lugar a raíz de su campaña contra varias senadoras, Estados Unidos se ha despertado con el impacto de la mayor redada producida en un solo Estado desde 2006. La acción contra trabajadores latinoamericanos sin papeles en plantas agrícola se produce en el contexto del luto nacional por los crímenes de El Paso y Ohio, aunque la agencia de aduanas se ha apresurado a desvincular la redada masiva de la campaña de Trump contra la migración, salpicada por los asesinatos del pasado fin de semana.

El miércoles, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de EE UU (ICE) asaltó siete lugares de trabajo en seis ciudades del Estado de Mississippi, y detuvo a 680 personas, acusadas de esta ilegalmente en el país. La agencia ha explicado que procesará a algunos de los detenidos por delitos cometidos en EE UU, deportará a otra cantidad sin especificar, y liberará a otros a la espera de juicio. Los detenidos han sido trasladados a un centro de detención del Estado de Louisiana.

La redada del miércoles en el primer día de escuela para muchos niños en el estado de Mississippi ha mostrado las imágenes de familias rotas como consecuencia de la política de detenciones. “Muchos niños de los arrestados en todo el estado ahora se quedan sin hogar sin ningún lugar a donde ir”, explicaba una TV local de Mississippi, que refirió que la comunidad de Forest, en el Estado sureño habilitó un gimnasio para acoger a hijos e hijas de los detenidos, lo que no evitó escenas de tristeza y desamparo.

“Hemos regresado oficialmente a la era de las redadas masivas en el lugar de trabajo”, ha declarado Ali Noorani, director ejecutivo del National Immigration Forum, a medios estadounidenses. "El resultado será que los trabajadores inmigrantes serán empujados aún más bajo tierra, las familias separadas y las economías locales diezmadas. El trabajador estadounidense y su familia pierden a sus vecinos, compañeros miembros de la iglesia y amigos”.

Con la vista puesta en el próximo año electoral, Trump ha extendido las redes de la agencia ICE por encima de su capacidad. Los propios funcionarios de la policía fronteriza refieren que los centros de detención de migrantes están desbordados y operando muy por encima de su capacidad. Una denuncia que sirvió a la agencia para recibir un incremento presupuestario de más de 200 millones de dólares en el Congreso estadounidense.

Desde julio, ICE ha incrementado la presión sobre los empresarios que contratan sin papeles mediante distintos sistemas de control. Medida que ha generado una oleada de despidos en las empresas, especialmente del sector agroalimentario y la hostelería, que requieren mano de obra migrante.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?