Euskal Herria
El movimiento feminista de Euskal Herria pide claridad a los partidos ante el modelo de cuidados que defienden

Gobierno vasco ha anunciado que está “ultimando” el ‘Pacto Vasco por los Cuidados’, ninguneando al movimiento feminista para abordar posturas, a pesar de organizar la primera huelga general feminista del mundo para reivindicar un sistema público.
Huelga EH 2024
La rueda de prensa del movimiento feminista de Euskal Herria en la explanada del Teatro Arriaga. Gessamí Forner

“¿Cuál es vuestro modelo? ¿A favor de la vida o del beneficio?”, ha preguntado esta tarde el movimiento feminista de Euskal Herria a los partidos políticos en plena campaña preelectoral. La pregunta es sencilla, pero la respuesta parece esquiva. La semana pasada, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Nerea Melgosa (PNV), anunció que el Gobierno vasco está “ultimando” el ‘Pacto Vasco por los Cuidados’ y que para ello ha acordado varios documentos, uno con la Mesa de Diálogo Social, en abril, y otro con la Mesa de Diálogo Civil, en diciembre. En ninguna mesa ha sido invitado el movimiento feminista, que el 30 de noviembre celebró la primera huelga general feminista de la historia, para reivindicar un sistema de cuidados público-comunitarios. Se desconoce el contenido de dichos documentos. El Gobierno navarro de María Chivite tampoco ha atendido la petición del movimiento de abrir espacios de interlocución.

“Seguiremos movilizándonos de forma prioritaria para mantener la crisis de los cuidados en la agenda, promover la activación social e interpelar a los responsables”, han explicado Mariana Urcuyo y Nerea Zubizarreta en rueda de prensa esta tarde en la explanada del Arriaga en Bilbao.

Euskal Herria
Euskal Herria La sociedad vasca lanza un ultimátum: basta de cuidados privatizados y familiaristas
El Movimiento Feminista solicita a los gobiernos vasco y navarro la apertura urgente de una mesa intersectorial para abordar la crisis de los cuidados tras el éxito de una jornada de huelga feminista general “histórica”.

La rueda de prensa ha tenido lugar tres semanas después de la asamblea nacional para valorar el impacto de la huelga y su organización. Casi 300 feministas participaron el domingo 28 de enero en Gasteiz. Las principales conclusiones son que el año que han necesitado para organizar la huelga no les ha menguada ni las “ganas ni la ambición” de trabajar. Al contrario: se sienten “orgullosas” de la militancia realizada y “más aliadas que nunca”. La organización comprendió trabajar en una mesa intersindical, y también con familiares de residencias y técnicas de igualdad. 

Para el movimiento feminista resulta una “prioridad absoluta” adoptar medidas urgentes frente a la privatización de los cuidados y acabar con las vidas precarias” que los llevan a cabo.

Bizkaia
Bizkaia Las trabajadoras piden remunicipalizar el SAD de Ortuella tras quedar desierta la licitación
El Ayuntamiento de Ortuella aumentó un 23% el precio de la hora, pero la empresa que obtuvo la adjudicación anterior no se presentó al preferir continuar sin cambiar los condicionantes. Los nuevos pliegues exigían mejoras laborales y en el servicio.

Tras la rueda de prensa, han realizado una manifestación hasta el Ayuntamiento de Bilbao en protesta por el servicio de atención domiciliaria. El domingo 11 de febrero, la periodista Maite Asensio, del diario Berria, publicó un reportaje en el que explicaba que el Ayuntamiento de la capital vizcaína, presidido por Jose Mari Aburto (PNV), en coalición con el PSE, cambió la ordenanza fiscal del SAD con el objetivo de recaudar más dinero de la ciudadanía. Esto ha conllevado que a las personas usuarias del SAD se les bareme el patrimonio y los ahorros, dando situaciones en las que por recibir dos horas de atención durante cinco días a la semana se tiene que pagar de 400 a 1.300 euros, dado que la usuaria recibió una indemnización por el accidente que tuvo, que la dejó postrada. En un mes, 240 usuarios del SAD de Bilbao se han dado de baja, en protesta por el encarecimiento del servicio de atención domiciliaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.