Exhumación de fosas comunes
La exhumación de una fosa con 38 cuerpos, paralizada por “inacción judicial”

La Asociación Científica ArqueoAntro, a cargo de los trabajos de exhumación desde el 2 de marzo, compareció ante el juzgado tras encontrar una quincena de cuerpos "con traumatismos y evidencias de violencia".

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

26 mar 2018 11:49

La exhumación de una fosa con alrededor de 38 cuerpos en el cementerio municipal de Paterna (Valencia) ha quedado en suspenso justo cuando el equipo de arqueólogos y forenses a cargo de la excavación había alcanzado la capa de cal y los primeros restos de las personas que, según todos los indicios, fueron fusiladas allí en los primeros días del franquismo.

La justicia ha dejado paralizados los trabajos de facto en la llamada Fosa 22 al no enviar a un especialista antropólogo forense, un trámite que en anteriores trabajos similares realizados por el equipo de la Asociación Científica ArqueoAntro, a cargo de la exhumación, se ha solventado en “apenas un día”, tal como señala el director del grupo, Miguel Mezquida.

El problema comenzó el pasado 15 de marzo, día en que los especialistas de ArqueoAntro comparecieron en el juzgado tras encontrar los cuerpos de una quincena de personas en la fosa, motivo por el cual el juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Paterna abría diligencias para esclarecer los hechos. “Ese día vino un médico forense, pero dijo que no estaba cualificado para poder ver la antigüedad de los restos y que tenían que enviar a un antropólogo forense especializado, y desde entonces nada”, explica el director de la excavación.

Exhumación Paterna 3

A pesar de que en sede judicial aseguran haber mandado el requerimiento por vía telemática al Instituto de Medicina Legal, responsable de enviar al forense, este organismo asegura que no ha recibido nada. “Llevamos una semana parados porque no se aclaran, nos tienen esperando sin poder exhumar ninguno de los restos, está paralizado por, podríamos decir, inoperancia judicial”, comenta Mezquida, quien remarca que la espera en este momento de los trabajos podría afectar al resultado de los mismos.

Los trabajos de ArqueoAntro, financiados por la Diputación de Valencia, comenzaron el pasado 2 de marzo por iniciativa de una docena de familias, parientes de las personas asesinadas en el cementerio de Paterna, agrupadas como asociación de víctimas del franquismo.

El equipo espera encontrar un total de 38 personas, fusiladas el 28 de julio de 1939, entre las que se encuentran sindicalistas locales, maestros y militares republicanos. Una vez fue delimitada la fosa y excavada, los especialistas llegaron al nivel de la capa de cal que cubría los restos del estrato más superior, cuerpos que “presentaban traumatismos y evidencias de violencia”, indica Mezquida.

Exhumación Paterna 2

La diputada de Memoria Histórica, Rosa Pérez Garijo, el director antropólogo, Javier Iglesias, y la presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Carlet, Amelia Hernández, junto a Mezquieda, aseguraron que los traumatismos eran compatibles con impactos de bala durante su comparecencia en el juzgado el 15 de marzo.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Paterna ya archivó en junio de 2017 las diligencias de la Fosa 113, sita en la misma localidad, donde el pasado año se encontró una docena de cuerpos de represaliados por el franquismo. La magistrada señaló que el tiempo transcurrido desde los hechos implicaba la prescripción del delito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Memoria histórica
Memoria histórica Los restos de Eloísa Martín Canal, granadina de 19 años ejecutada en 1936, vuelven con su familia
Su hermano Mario, que tenía tres años cuando se llevaron a Eloísa, ha recogido los restos de la primera mujer identificada en las exhumaciones del Barranco de Víznar 89 años después de su ejecución en una emotiva ceremonia.
Memoria histórica
Memoria histórica Primera entrega de restos mortales de fusilados por el franquismo en la Comunidad de Madrid
Se han entregado a sus familias los restos exhumados de dos de las 108 víctimas de la represión que fueron enterradas en el cementerio parroquial del municipio madrileño. Otras 14 muestras esperan el cotejo de ADN con sus allegados.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?