Feminismos
Madrid amanece con ataques a murales y símbolos feministas

Varios murales y ornamentaciones feministas han sufrido agresiones en las últimas horas. Entre ellas la emblemática pintura del Polideportivo la Concepción, en Ciudad Lineal, que el Ayuntamiento se propuso borrar el pasado mes de enero.
ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 4
El mural del Polideportivo La Concepción ha amanecido con los rostros de las mujeres homenajeadas pintados de negro. Elvira Megías
8 mar 2021 12:25

El 8 de marzo en Madrid ha amanecido con el peor de los mensajes contra la lucha feminista y en uno de los lugares que en los últimos meses se convirtió en un emblema de las reivindicaciones. El mural de nombre La unión hace la fuerza pintado en las paredes del Polideportivo La Concepción, en el barrio de Ciudad Lineal, ha aparecido vandalizado con las caras de las 15 mujeres representadas, cubiertas de pintura negra y carteles de terrorista, abortista o comunista, pegados sobre él.

No ha sido el único caso, también durante el fin de semana se han repetido actos vandálicos en otras localidades, como la quema de una composición floral alusiva al 8M que se había instalado en el Centro Cultural Manuel Entero, de Colmenarejo o las pintadas sobre el mural feminista de Alcalá de Henares réplica del de la Concepción.

Las vecinas rápidamente han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse.

Demasiados discursos y trabas institucionales empeñados en borrar la memoria feminista y sacarla de las calles como para no esperar que el patriarcado en su peor expresión se sintiera con alfombra roja para salir a atacar, vandalizar y destruir en una fecha emblemática como el 8M.

El mural feminista del barrio La Concepción había quedado en la diana del patriarcado desde el pasado 7 de enero, cuando Vox impulsó en la Junta Municipal del distrito de Ciudad Lineal una proposición para que fuera borrado y en su lugar se pintaran figuras de deportistas destacados. Una iniciativa que en un principio contó con el apoyo del Partido Popular y Ciudadanos, pero que finalmente no logró su cometido debido a la presión vecinal.

ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 5
Rápidamente las vecinas y colectivos feministas han colgado fotos de las mujeres cuyos rostros aparecían en el mural vandalizado. Elvira Megías


La acción en su defensa impulsada por diversas asociaciones vecinales del distrito, AMPA de diversos colegios, colectivos feministas y derechos humanos, y un barrio movilizado, finalmente hizo retroceder al bipartito de gobierno y el mural logró sobrevivir. Hasta anoche.

En la mañana de este lunes, la sorpresa del vecindario fue mayúscula al encontrar que el mural emblema del barrio había sido destruido. En la zona se encontraron pegados carteles del grupo fascista Revolutio Plus Ultra, organización juvenil de reciente creación que reivindica los valores tradicionales, el grupo se ha desvinculado del sabotaje al mural pasadas las 12 de la mañana.

Las vecinas se han congregado frente al muro para reivindicar la lucha feminista y han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse. Los rostros de Rosa Parks, Angela Davis, Liudmila Pavlichenko, Rigoberta Menchú, Lucía Sánchez Saornil, Frida Kahlo, Rosa Arauzo, Chimamanda Ngozi, Kanno Sugako, Valentina Tereshkova, Emma Goldman, Nina Simone, Billy Jean King, Gata Cattana, y la Comandanta Ramona, han sido pintados, borrados, pero no su memoria.

Ataques en la Comunidad

Un ataque similar sufrió el mural pintado en Alcalá de Henares. Réplica del pintado en Ciudad Lineal, apareció el domingo con los rostros de las mujeres representadas cubierto de pintura. Una convocatoria rápida de los colectivos feministas permitió llenar el muro de reivindicaciones feministas y contra el vandalismo patriarcal. Las propias autoridades municipales no dudaron en definir la agresión como “un ataque a toda la sociedad”.


En Colmenarejo, el machismo patriarcal ha atacado una composición floral que habían realizado a las puertas del Centro Cultural Manuel Entero, desde la Asociación de Vecinos Tejiendo Colmenarejo con el apoyo del colectivo Mariposas contra la Violencia la entrada del Centro Cultural Manuel Entero.

Es la primera vez que una obra del colectivo Tejiendo Colmenarejo es atacada

Según apuntan vecinas del pueblo, desde Tejiendo Colmenarejo son muchas las actividades que vienen realizando en la localidad y todas, sin excepción, han sido agradecidas y celebradas por el resto de la comunidad. Esta es la primera vez que una de sus obras es atacada. Desde el Ayuntamiento han condenado el acto vandálico sufrido.

En la madrugada del sábado también había sido pintada la placa que recuerda a Cristina Ortíz, La Veneno, instalada en el Parque del Oeste, en el distrito de Moncloa Aravaca. “Sois Patriarcado. Abajo la Ley Montero”, habían escrito con letras rojas. No es la primera vez que la placa que la recuerda sufre actos de este tipo.

Agresión Centro Cultural Colmenarejo
Vecinas de Tejiendo Colmenarejo han reconstruido la ornamentación floral siniestrada en la noche del sábado.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#84545
9/3/2021 6:55

La placa de Cristina no fue vandalizada por neo nazis si no por feministas tránsfobas. Vergonzoso.

0
0
#84524
8/3/2021 19:19

Políticas de odio, eso es lo que fomentan ciertos personajes institucionales, amparados en el populismo y el totalitarismo de sus mensajes y el alienamiento sistemático de una parte de la ciudadanía que claramente ha perdido el norte de una pseudodemocracia, cada vez más pisoteada.

1
0
#84495
8/3/2021 12:43

Solo demuestra que la lucha de las mujeres es justa y necesaria. Los reaccionarios tienen miedo. Ya sabéis, ladran luego cabalgamos!

5
0
#84512
8/3/2021 15:01

la gente se rebela a los referentes impuestos por las elites y muy cuestionables algunos

0
3
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.