Feminismos
La lucha contra el acoso callejero centra el mensaje de la III Marcha Nocturna de Fuenlabrada

Desde la asamblea feminista de la localidad madrileña denuncia el acoso callejero con una manifestación nocturna con motivo del el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Marcha nocturna Fuenlabrada 2
Participantes de la marcha nocturna, que ha concentrado a más de 200 mujeres. María Gómez Pacheco

Manada Fuenlabrada ha organizado su III Marcha Nocturna consiguiendo congregar a unas 250 personas, que han recorrido la ciudad madrileña entonando “si tocan a una, nos tocan a todas”, en el marco de movilizaciones convocadas en torno al 25N, que suman ya más de 200 en todo el Estado.

Parapetadas por un cordón de seguridad formado únicamente por mujeres que portaban antorchas, la manifestación ha terminado sin incidentes en la puerta del Ayuntamiento y a la espalda de las vías del tren; el lugar elegido y propicio para leer un comunicado donde denuncian que “de 170 mujeres encuestadas, 20 reconocieron ser agredidas en la estación”.

El colectivo feminista ha vuelto a demostrar que la noche también debe ser un espacio en el que las mujeres puedan transitar seguras. En cuanto a la participación en la convocatoria, Marta Castillo, militante de Manada Fuenlabrada, relata que la convocatoria de las tres marchas que tienen en su haber han sido mixtas: “Aunque nos posicionamos como colectivo no mixto, también hacemos actividades en las que contemplamos que los hombres deben estar para concienciarse”. En este caso, en torno al 60% de los asistentes eran mujeres, quedando los hombres en minoría con un 40%.

Marcha nocturna Fuenlabrada 3
Una mujer porta una antorcha en la III Marcha Nocturna de Fuenlabrada. María Gómez Pacheco

Desde la asamblea feminista siempre han salido a la calle enmarcando esta movilización de cara al 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, escogiendo el acoso callejero como paradigma. Por ello, esperan a que el sol caiga para manifestarse: “Aunque el acoso es algo a lo que nos vemos sometidas también durante el día, esta es una forma de reivindicar que los espacios de noche también tienen que ser nuestros. Así, exigimos —continúa Castillo— que tenemos que poder estar en los espacios públicos para transitarlos y vivir tranquilas en ellos”, concluye esta feminista que lleva dos años militando en el colectivo fuenlabreño.

La III Marcha Nocturna organizada por Manada Fuenlabrada ha tenido lugar diez días después de que algunos centros para la igualdad de la localidad madrileña aparecieran con pintadas incitadoras al odio como y con mensajes como “Feminazis”, que avivaron las calles unos días después de que esa fuerza de extrema derecha lograra ser el segundo partido político más votado en la ciudad, consiguiendo casi el 20% de los votos en las elecciones generales del 10 de noviembre.

La marcha ha tenido lugar diez días después de que algunos centros para la igualdad de la localidad madrileña aparecieran con pintadas de “feminazis”

Debido a esta situación, aunque no únicamente, la Marcha Nocturna ha tenido su propio cordón de seguridad, integrado solo por mujeres. “Algunas de ellas no pueden colaborar de forma continuada en la asamblea, pero para este tipo de eventos pedimos ayuda por un grupo de difusión y muchas de ellas, voluntariamente, accedieron a estar en el cordón”, tal y como describe la situación Castillo.

De hecho, una parte extensa del manifiesto leído al final de la movilización ha estado dedicado al mensaje que las instituciones dirigen a las mujeres: “El negacionismo de la ultraderecha pretende invisibilizar el machismo que nos impide caminar tranquilas por las calles. No queremos campañas que nos digan que evitemos ir solas, queremos que a los hombres se les enseñe a dejarnos en paz, a vernos como iguales”, tal y como recogen en el escrito.

Los migrantes no son el problema

También se han referido a algunas informaciones falsas vertidas por parte de Vox. Según el texto que cerraba la Marcha, “culpar al colectivo de personas migrantes de un problema estructural es una estrategia que invisibiliza el origen real de la violencia machista, la desigualdad intencionada impuesta por el patriarcado. Queremos barrios sin odio, calles y barrios que cuiden también a nuestras hermanas migrantes”.
Marcha nocturna Fuenlabrada 1
Varias mujeres en las escaleras de la Plaza del Ayuntamiento, donde ha terminado la marcha. María Gómez Pacheco

La forma de financiarse de la asamblea no es otra que la autogestión: “Nos financiamos a través de las actividades que nosotras mismas organizamos”, comenta Castillo. Aun así, están pensando hablar con el Ayuntamiento de la localidad para ver si es posible conseguir un espacio en el que asamblearse y trabajar, “aunque casi todos los espacios que teníamos los han ido cerrando y no están a disposición de la ciudadanía”, agrega la militante fuenlabreña aludiendo a la gestión del Consistorio.

Un mensaje claro leído ante los asistentes por una de las integrantes del colectivo feminista ha cerrado la Marcha: “Se nos acabó la paciencia; ante el avance del machismo el femenismo es el único camino. Ni un paso atrás. Seguimos”. De esta forma, se constata que desde Manada Fuenlabrada continuarán en las calles dando la batalla a las violencias machistas, autogestionándose los gastos y defendiéndose de los ataques más directos del heteropatriarcado combatiéndolos con acción directa, cuidados y una férrea sororidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.