Feminismos
Un mapa global e incompleto de historias de sororidade

Algúns exemplos de como as mulleres se organizan en todo o planeta.

TRADUCCIÓN : ELENA MARTÍN
12 mar 2019 10:02

Non é doado fechar as primeiras manifestacións dun fenómeno como o feminismo, que brotou de xeito espontáneo ao longo da historia en territorios distintos e tempos separados como reacción á dominación patriarcal.. Porén, a labor de conectar esas disparidades e establecer unha xenealoxía das loitas feministas é recoñecerse como suxeitos dunha historia escrita por homes que quixeron, sen conseguilo, apropiarse das voces de milleiros de mulleres.

O Atlas das mulleres no mundo, as loitas históricas e os desafios actuadis do feminismo, .publicado por Clave Intelectual e cordinado por Lourdes Lucia e Ana Useros, propón unha viaxe no tempo e o espazo por esa historia initerrumpida. De norte a sur e desde os primeros movementos de loita do século XIX ata a actualidade.

Francia

1789

Créanse Clubes de Mulleres, onde se xuntan a debater, informarse e organizar accións no proceso da Revolución francesa. Desde o sei inicio ata 1973 (ano no que foron prohibidos) censáronse 56 clubes femininos

EE UU

Nova York, 8 de marzo de 1857

Traballadoras da fábrica de téxtil Triangle Shirtwaist maniféstanse pedindo mellores condicións laborais. O 25 de marzo de 1911, 146 traballadoras morren nun incendio na fábrica.

Feminismos
Las raíces del movimiento #MeToo en los derechos de las mujeres trabajadoras

Heroína olvidada de principios del siglo XX, Rose Schneiderman organizó a las mujeres para luchar por leyes que las protegieran del acoso y agresión sexuales en el trabajo.

España

Barcelona, 1896

A obreira téxtil Teresa Claramunt funda a Sociedade Autónoma de Mulleres para loitar contra a posición superior que ostentan os homes na sociedade.

[fuzzy]
Contigo empezó todo
La virgen roja no ve la República

Teresa Claramunt (1862-1931) empezó muy pronto a cobrar conciencia sobre la doble problemática que le afectaba, como mujer y trabajadora. Por eso fue protagonista como organizadora y propagandista en todos los grandes enfrentamientos de clase de la época.

Rusia

8 de marzo de 1917

Mulleres socialistas organízanse ante a falta de alimentos coa consigna “pan, paz e liberdade”.

[fuzzy]
Revolución rusa
Mujeres en la revolución
La huelga del Día de la Mujer permitió poner en marcha la serie de protestas que acabarían desembocando en la abdicación del zar y la formación de los soviets

Canadá

18 de outubro de 1929

O máis alto tribunal de Canadá recoñece que as mulleres son “persoas” despois de que cinco mulleres se organizaran cando a Corte Suprema dictaminou que a palabra “persoa” nun artigo da Constitución non incluía ás mulleres.

Bolivia

10 de xaneiro de 1980

Nace a Confederación Nacional de Mulleres Campesiñas Indíxenas Orixinarias de Bolivia Bartolina Sisa, que denuncia a dobre discriminación por ser mulleres e indíxenas.

[fuzzy]
Colonialismo
12 Octubre: Wiñaypaqmi, florecemos
Mujeres indígenas y afrodescendientes. Recuperemos sus nombres, sus vidas, sus luchas. Recordemos, para que el ciclo de las luchas continúe.

Brasil

Río de Janeiro, 1988

Primeiro encontro Nacional de Mulleres Negras.

Arxentina

Xuño de 1992 Primeira marcha LGTBIQ, conmemorando a resistencia do coletivo ao ser detidos nunha razzia no bar Stonewall (Nova York).

República Dominicana

Santo Domingo, 19-25 de xullo de 1992

Primeiro encontro de mulleres afro-descendentes.

Turquía

17 de marzo de 1995

Nace o movemento Madres dos Sábados, que reclaman xustiza polas desaparicións dos seus fillos perpetradas polo terrorismo de Estado na década dos 90.

Liberia

2003

En 2003, Leymah Gbowee e a asociación Women of Liberia Mass Action for Peace organizou unha protesta non violenta que incluía folga sexual e que foi chave para a paz.

Arabia saudí

8 de marzo de 2018

As mulleres conmemoran o Día Internacional da Muller exercendo un dereito recen adquirido: saír a correr polo distrito histórico de Jeddah.

India

8 de marzo de 2018

Entre 3 e 5 millóns de mulleres forman durante 15 minutos un muro de 620 quilómetros como resposta ao veto á entrada de dúas mulleres nun templo por estar en idade fértil, unha tradición centenaria.

Marrocos

12 de novembro de 2018

Decenas de feministas reparten chifres nas principais cidades de Marrocos nunha campaña para loitar contra o acoso nas rúas.

Marruecos
“En Marruecos cuanto más rico eres, más libre eres”

¿Qué le pasa en Marruecos a una joven si —estando soltera— se queda embarazada? Sobre esta pregunta la cineasta Meryem Benm'Barek-Aloïs traza el argumento de Sofía (2018). La película, primer largometraje de la directora, fue galardonada en el festival de Cannes y aún puede verse en algunas salas del estado.  

Feminismos
La nueva ola de feminismo global: retos y oportunidades
VV.AA.
El dominio patriarcal no entiende de fronteras, ni de etnias. El feminismo está mostrando capacidad para integrar situaciones de opresión específicas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.