Glovo
Empiezan las contrataciones directas e indefinidas de los repartidores de supermercados Glovo tras la huelga de agosto

Tras la entrada en vigor de la Ley Rider, los repartidores de los supermercados Glovo fueron contratados por ETT a través de un entramado empresarial que alejaba al repartidor de Glovo en tres empresas. Llevaron a cabo una huelga durante el fin de semana del 27 al 29 de agosto secundada por el 100% de la plantilla.
Glovo Catalunya piquete
Foto:@ccoocatalunya
9 sep 2021 15:52

Legalmente, fue la primera huelga de Europa de repartidores de los supermercados Glovo. Amparados por el sindicato Comisiones Obreras, una parte de la plantilla, que aún no llega a la mitad, está siendo contratada directa e indefinidamente por Glovo. 

La responsable de nuevas realidades económicas de CCOO, Carmen Juares, valora muy positivamente las movilizaciones llevadas a cabo durante el fin de semana del 27 al 29 de agosto en los seis supermercados Glovo de Barcelona, secundadas por el 100% de la plantilla. Lograron cerrar la App de Glovo y que no salieran comandas durante todo el fin de semana, incluso durante el partido que jugó el Barcça el domingo por la tarde, hora de máxima afluencia en el reparto a domicilio.

Glovo
Barcelona Glovo: del falso autónomo al tres veces subcontratado que no llega al SMI
Barcelona cierra un fin de semana con una histórica huelga de los riders asalariados de Glovo Market: los seis supermercados han permanecido cerrados, la app quedó bloqueada y el seguimiento fue del 100%.

Tras la entrada en vigor de la Ley Rider el 12 de agosto, los repartidores de los supermercados fueron contratado a través de una ETT y un entramado empresarial que alejaba hasta en tres empresas al trabajador de Glovo, situación denunciada por CC OO. 

La empresa prohibía a los repartidores la entrada al supermercado, por lo que debían esperar el pedido fuera y no podían usar los lavabos ni la fuente para rellenar la botella de agua. De momento, en alguno de los seis supermercados ya pueden ir al baño y rellenar la cantimplora. Los trabajadores han desconvocado la huelga prevista para el próximo fin de semana, al igual que desconvocaron las movilizaciones entre el 3 y el 5 de septiembre, a la vista de que los contactos con la empresa fructifican. Sin embargo, alertan que retomarán las movilizaciones “en función de cómo se hace efectiva las contrataciones”, con la intención de que ningún trabajador o trabajadora se quede fuera.

“Como sindicato estamos muy contentos, hemos dado apoyo a la primera huelga en Europa, a gente muy joven y con mucha precariedad que hasta hacía poco ni siquiera se conocía, ya que tienen poco tiempo para charlar entre ellos. Se han organizado a través de WhatsApp y su huelga sirve de espejo para otras plataformas. Creo que esta movilización dará mucho de sí”, concluye Juares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.