Gobierno de coalición
Igualdad ha solicitado una reunión a Justicia para llegar a un acuerdo cuanto antes

El Ministerio de Igualdad subraya que “nunca se ha levantado de la mesa” y que “el acuerdo es posible siempre que se mantenga el consentimiento”.
Pilar Llop Consejo Ministros 29 Noviembre 2022
La ministra de Justicia, Pilar Llop, durante la rueda de prensa en la que presentó la ley de trata.
13 feb 2023 10:32

El Ministerio de Igualdad ha solicitado este fin de semana al Ministerio de Justicia una reunión para negociar la reforma de la ley de libertad sexual y llegar a un acuerdo “cuanto antes”, después de que la semana pasada la ministra de Igualdad, Irene Montero, reconociera que el diálogo se había interrumpido el pasado martes.

Ese día, la ministra de Justicia, Pilar Llop, justificó en una entrevista la propuesta que el Grupo Socialista registró el lunes 6 de febrero en solitario y que propone diferenciar entre delitos de agresión sexual con o sin violencia e intimidación, explicando que es “sencillo” demostrar una violencia mostrando “una herida”. 

Poco después uno de los principales asesores penalistas de la reforma, Francisco Javier Álvarez García, ridiculizaba en otra intervención en medios la definición de consentimiento contenida en el artículo 178 al preguntarse si “besar de sorpresa en los morros a la pareja” es una agresión. “Si estamos con la pareja que está dormida, ¿primero la tenemos que despertar?”, se preguntó.  

Con estas declaraciones, Igualdad dio por confirmadas sus sospechas de que la propuesta del PSOE abandonaba el paradigma del consentimiento —donde la agresión sexual se define por la ausencia de consentimiento y no por la existencia de violencia e intimidación— y comenzó un cruce de declaraciones que se prolongó toda la semana.

El Ministerio de Igualdad subraya este lunes que “nunca se ha levantado de la mesa” y que mantiene “plena disposición” para negociar. Sin embargo, vuelve a subrayar la línea roja que ha distanciado a las partes:  “El acuerdo es posible siempre que se mantenga el consentimiento”.

Llop, por su parte, aseguró este domingo que Justicia ha tenido en cuenta alguna sugerencias de Igualdad. “Ahora necesitamos un texto que sea muy riguroso, porque si técnicamente se falla otra vez y se produjera otro efecto no deseado, la situación sería bastante grave”, alertó en una entrevista este domingo en La Vanguardia. En esa entrevista Llop responde a la pregunta de si se han roto los puentes entre su departamento y el de Montero que “nosotras seguimos hablando”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.