Gobierno de coalición
Irene Montero pide una “alianza inquebrantable” para dirigir un ministerio de Igualdad frente al odio de la extrema derecha

Feminismo del 99%, política de lo común y vida en el centro: las palabras clave de la huelga feminista entran al Ministerio de Igualdad, donde hoy han tomado posesión las y los nuevos altos cargos.

Toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Igualdad - 7
De izquierda a derecha, Irene Montero, Noelia Vera, Pedro Guillén, Amanda Meyer, Victoria Rosell, Rita Bosaho, Boti García Rodrigo, Ignacio Sola y Beatriz Gimeno. Elvira Megías

“Frente a la destrucción de lo común que propone la extrema derecha, nos encontrarán unidas y fuertes para defender un país feminista”, ha defendido Irene Montero esta mañana durante la toma de posesión de las y los altos cargos del Ministerio de Igualdad. Montero ha defendido una “alianza inquebrantable” de todas las personas que defienden la igualdad “desde los diferentes movimientos feministas y los que siempre han alzado la voz contra el patriarcado o contra la LGTBIfobia” para afrontar la legislatura del Gobierno de coalición desde el ministerio que ella dirige.

“La extrema derecha solamente gana cuando nos sentimos solas, con desesperanza y rabia; nos encontrarán en común, con la esperanza y las pilas cargadas de esperanza y firmes en cambiar todo lo que deba ser cambiado para que este país sea feminista”, ha sostenido.

En su intervención, ha recordado al poeta Marcos Ana cuando se cumplen cien años de su nacimiento, y ha recordado al movimiento feminista y a las que “no han dejado de movilizarse cuando las movilizaciones han sido grandes y cuando no lo han sido tanto”. “Siempre habéis marcado el camino y si puede haber de nuevo un ministerio feminista es gracias a vosotras, vais a ser nuestra brújula”. 

Entre las prioridades de unas políticas que defiende hacer “desde el corazón y os afectos” ha destacado lo que ha llamado las “políticas de supervivencia”, en referencias a la luchas contra las violencia de género, contra los asesinatos machistas y contra la trata.

En el acto han tomado posesión de sis cargos Noelia Vera, nueva secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Beatriz Gimeno, directora del Instituto de la Mujer, Boti García Rodrigo, la directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI,Rita Bosaho, directora de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico-Racial. También ha prometido su cargo en el acto Amanda Meyer, directora de Gabinete de la ministra, Pedro Francisco Guillén, subsecretario del Ministerio de Igualdad, e Ignacio Sola, secretario general técnico del Ministerio de Igualdad. 

“La derecha y también los hombres más poderosos han identificado el feminismo como un enemigo a nivel internacional y han declarado la guerra contra mujeres y también contra los sentimientos que en este país no hace tanto sus predecesores reprimían con las más salvaje de las violencias”, ha sentenciado. 

Toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Igualdad - 5
Noelia Vera, secretaria de Estado de Igualdad desde enero de 2020. Elvira Megías

NO REPARTIR EL PASTEL, SINO HACER UNO NUEVO 

En el acto también ha intervenido Noelia Vera, quien ha agradecido su trabajo a Montero su valentía. Vera ha prometido trabajar para hacer una política “compatible con la vida”. “Las mujeres necesitamos volver a empezar; no es repartir el pastel, sino se trata de hacer uno nuevo”, ha afirmado, para después reclamar la construcción de un Estado feminista.

Vera ha destacado que “hay muchos feminismos” y ha recordado que “para que las políticas sean eficaces, deben luchar por igual contra la homofobia, la transfobia y la discriminación por raza y sexo, clase, y por supuesto, por género”, ha subrayado antes de pedir “un feminismo del 99%”.

Al igual que Montero, Noelia Vera se ha referido también a las “voces del odio”. “Nuestros molinos no son de viento y que la voz del odio se ha alzado fuerte en los últimos tiempos, pero a esos enemigos de la libertad me gustaría recordarles que con las bombas que tiran los fanfarrones las gaditanas nos hacemos tirabuzones”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
#46667
31/1/2020 20:21

Sí se puede, una gran esperanza ha entrado hoy en el Ministerio de Igualdad

7
10
#46666
31/1/2020 19:30

con las bombas que tiran los fanfarrones las gaditanas nos hacemos tirabuzones”.
No se puede resumir mejor

0
4
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.