Gobierno de coalición
Los alimentos básicos bajan su IVA al 0% durante el próximo año

Los alimentos con IVA superreducido no tendrán ningún impuesto sobre el valor añadido a lo largo del próximo año. El IVA de pasta y aceite de oliva baja al 5%.
27 dic 2022 13:44

Durante el balance semestral que, coincidiendo con el final de año, Pedro Sánchez ha realizado en La Moncloa, el presidente ha dado a conocer una de las nuevas medidas de ayuda para afrontar la crisis. El Ejecutivo ha aprobado una reducción al 0% del IVA en productos básicos que actualmente tenían un IVA superreducido del 4%, lo que incluye el pan común, las harinas, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales. 

La rebaja tendrá efecto durante seis meses y también incluye una rebaja del 10 al 5% del IVA del aceite y la pasta. Sánchez ha anunciado también una ayuda de 200 euros para más de 4,5 millones de familias, con rentas inferiores a 27.000 euros anuales. El Gobierno ha anunciado asimismo ayudas al sector agrario en compensación por el aumento del coste de los fertilizantes.

Sánchez ha anunciado que se hará un seguimiento de las grandes cadenas minoristas para que la rebaja sea repercutida en el precio final. Posteriormente, la organización de consumidores Facua ha lamentado que el Ejecutivo no intervenga los precios de alimentos “con márgenes inflados” y establezca precios máximos. En ese sentido, la organización no ha celebrado la reducción del IVA puesto que ven como previsible que las cadenas “absorban esta bajada repercutiendo nuevos incrementos en los precios”, como ha sucedido en el cine y en la factura de la luz.

El Gobierno abandona la bonificación de 20 céntimos al litro de la gasolina pero se aprueban medidas de bonificación a los transportistas, navieras, sector de pesca y agrario. 

Por la mañana, El País ha adelantado otra de las medidas estrella del paquete de ayudas. El Gobierno mantiene limitada la subida de los alquileres al 2% y se añade una prohibición en el caso de los contratos vencidos: el Gobierno impone que se mantenga el precio sin subidas durante los seis meses posteriores al final de los contratos.

Ione Belarra lo ha explicado: “Hemos logrado una prórroga automática de todos los contratos que terminen a 30 de junio de 2023”. La ministra de Derechos Sociales ha anunciado también una reducción del 50% del precio del transporte urbano, en una medida que debe ser negociada con la Comunidad de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.