Gobierno de coalición
Unidas Podemos denunciará a Batet por prevaricación en la retirada del escaño de Alberto Rodríguez

Horas tensas en el Gobierno de Coalición. Unidas Podemos cree que la presidenta del Congreso ha cedido “ante la vergonzosa presión del Supremo y la extrema derecha”.
Alberto Rodriguez Podemos 1
Alberto Rodríguez, Secretario de Organización de Podemos y diputado en el Congreso por Santa Cruz de Tenerife. No CC David F. Sabadell
22 oct 2021 21:03

Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, ha tomado la decisión de retirarle el escaño a Alberto Rodríguez en contra del criterio de los letrados de la Cámara y de la Mesa del Congreso que se reunió el pasado martes y ayer. Da cumplimiento así al deseo de Manuel Marchena, juez del Tribunal Supremo, que había presionado a la presidenta de la Cámara para la inhabilitación del diputado por Tenerife, condenado a una multa en una polémica sentencia.

Unidas Podemos ha reaccionado en las redes sociales pero también ha ido un paso más allá: antes de las 21h del viernes 22 de octubre ha comunicado a la prensa que presentará una querella por prevaricación contra Batet. “La presidenta del Congreso conoce la sentencia y sabe que la inhabilitación de Alberto Rodríguez era para ser elegido en unas próximas elecciones durante 45 días, lo que en ningún caso implica perder el escaño”, justifica la organización.

Fuentes de Unidas Podemos abundan en que Batet ha tomado la decisión “cediendo ante la vergonzosa presión del Supremo y la extrema derecha hace un daño enorme a la democracia y a nuestro país”.

El partido morado denuncia que la sentencia del Supremo no explicita que Rodríguez deba ser inhabilitado como diputado e interpreta que es por miedo a la repercusión que este caso pueda tener en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

A las 21.15, el Consejo General del Poder Judicial se ha sumado a la tensión anunciando posibles medidas contra la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, quien había escrito en Twitter un mensaje en el que denunciaba la prevaricación por parte del Gobierno. El CGPJ, a través de su presidente (con mandato caducado) Carlos Lesmes, cree que el tuit de Belarra sobrepasa el derecho a la libertad de expresión.


La posible denuncia contra la presidenta llega en un momento de tensión entre los socios del Gobierno. Unidas Podemos ha pedido hoy una reunión extraordinaria de la comisión de seguimiento del pacto de Gobierno contra la posible injerencia de la ministra de Economía, Nadia Calviño, en el diseño de la reforma laboral que encabeza la titular de Trabajo, Yolanda Díaz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
RamonA
23/10/2021 16:32

Prevaricar es lo que han hecho el Tribunal Supremo y la Presidenta del Congreso, Batet. Ahora saldrá la caverna mediática a negarlo, el CGPJ a amenazar a quien opine que sí ha habido prevaricación y el PXXE a defender a su prevaricadora. Guerra mediática, guerra judicial y guerra partidista contra Podemos. Pero, resistir es vencer. Se abre una nueva ventana de posibilidad con el frente amplio y Yolanda Díaz.

2
0
#93679
23/10/2021 11:16

La palabra de un policía inhabilita a un diputado. La ilegalización de Podemos, para cuando?

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.