Guerra en Ucrania
Los dos bancos que gestionan los pagos del gas no serán expulsados de Swift

La guerra entre Rusia y Ucrania ha desatado la mayor guerra financiera y económica de la historia a un país con expulsión del sistema Swift, embargo de bienes y otras medidas.
28 feb 2022 12:47

28 feb 2022 13:22

Subida de tipos, caída del Rublo y primera quiebra de un banco ruso

Los efectos de las duras sanciones económicas impuestas por la OTAN y la Unión Europea sobre Rusia no se han hecho esperar. Antes de que los mercados abrieran esta mañana, la moneda rusa ya perdía cerca de un 30% de su valor frente al euro y al dólar.

Con la intención de que la moneda no se desplome, los bancos rusos están vendiendo rublos por dólares con una depreciación de más del 30%. Además el Banco Central ha subido los tipos de interés del 9,5% al 20% de un golpe, con la intención de que el rublo aguante su precio.

La venta de acciones de empresas rusas también hubieran llegado en cascada, si no fuera porque el Banco Central Ruso ha decidido suspender la bolsa de Moscú durante todo el día. De esta forma se elimina la posibilidad de que las acciones de las empresas del país se desplomen ante la venta masiva por parte de los inversores extranjeros. Por otro lado, el Banco Central Ruso también ha impuesto limitación al movimiento de capitales por parte de inversores extranjeros en el país para evitar la fuga masiva de capitales.

El banco ruso Sberbank ha sido el primero en caer en lo que puede ser un efecto dominó de consecuencias catastróficas para el sector financiero ruso. El Banco Central Europeo anunciaba esta misma mañana que las filiales europeas de la entidad rusa en Austria, Croacia y Eslovenia al dictaminar que no tenía suficientes reservas para ser solvente tras la congelación de las reservas del Banco Central Ruso en el extranjero.

Guerra en Ucrania
La guerra financiera contra Rusia: ¿es el fin de la globalización neoliberal yanqui?
De entre las opciones posibles en el conflicto ucraniano, retrotraerse a un régimen autárquico al estilo soviético o plegarse al tutelaje económico de Occidente, Rusia se ha decantado por la primera. No pueden estimarse las consecuencias financieras, pero provocará una alineación total con la estrategia geoeconómica del hegemón chino.

28 feb 2022 15:30

Suiza congelará las cuentas de Vladimir Putin y otros ministros rusos

Desde el Gobierno de Suiza anuncian que van a congelar cuentas y activos de Vladimir Putin como respuesta a la invasión militar en Ucrania y como parte del embargo y sanciones al Gobierno de Moscú.

Además de las cuentas del presidente, Suiza también ha anunciado que congelará los de su primer ministro, Mijaíl Michoustine, de su ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, y de otros miembros del círculo de Putin. Suiza considera que dichos mandos políticos son responsables de violaciones del derecho internacional.

01 mar 2022 10:39

Cerco logístico a Rusia: Maersk, la mayor naviera del mundo, suspende el envío de contenedores

La empresa logística más grande del mundo, la danesa Maersk, ha anunciado la suspensión temporal del transporte de contenedores desde Rusia y con dirección hacia él. La empresa ha declarado que es una acción en la línea de las sanciones y otras medidas tomadas por otras empresas como respuesta a la invasión rusa en Ucrania.

En el comunicado de la empresa han especificado que los envíos, tanto por mar como tierra, a Rusia serán suspendidos “con la excepción de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria. La suspensión afectará a todos los puertos rusos”.

01 mar 2022 11:51

Ucrania exige que se congelen las inversiones en criptomonedas de Rusia, pero algunos portales se niegan

El viceprimer ministro y ministro de Transformación Tecnológica de Ucrania, Mykhailo Fedorov, ha pedido a las principales bolsas de criptomonedas que congelen las cuentas de todos los usuarios rusos.


Sin embargo, algunas bolsas de criptomonedas ya han negado la petición. Como el caso de uno de los más grandes y que contrató al futbolista Andrés Iniesta para promocionar el portal en redes sociales, Binance, se ha negado. La empresa declaró a la CNBC que “no va a congelar unilateralmente las cuentas de millones de usuarios inocentes”.

Otro de los principales portales de comercio de criptoactivos, Kraken, ha puesto su negocio por delante: “No es una opción de negocio viable para nosotros”. Su CEO,  Comprendo los motivos de esta petición pero, a pesar de mi profundo respeto por el pueblo ucraniano, Kraken no puede congelar las cuentas de nuestros clientes rusos sin que exista un requisito legal para hacerlo.

Bitcoin
Sanciones Rusia Las élites rusas podrían usar las criptomonedas para evitar las sanciones
Los millonarios rusos sancionados podrían utilizar los criptoactivos para no depender del sistema Swift y esquivar las sanciones económicas.

02 mar 2022 10:53

Pedro Sánchez propondrá que Rusia entre en la lista negra de paraísos fiscales

Sánchez también ha informado de otra de las medidas que va a impulsar el Gobierno, que es la propuesta a la Unión Europea y a la OCDE de que Rusia entre en la lista negra de paraísos fiscales. La inclusión del país en dicha lista podría afectar a las relaciones comerciales y a las empresas de otros países con sedes allí.

Hace tan solo una semana, el jueves 24, la UE la añadió en la lista gris de territorios no cooperantes. En medio de uno de los peores días de la historia entre la Unión Europea y Rusia, y aunque la decisión fue tomada antes del arranque del conflicto armado, la Comisión Europea publicó la actualización semestral del listado de países no cooperantes en materia fiscal e incluyó a Rusia en la lista gris. En dicha segunda lista se incluyen a países que han fallado en alguna de las exigencias de la Comisión Europea en materia de transparencia o imposición de impuestos. En el caso del Gobierno de Putin, la CE le exige que modifique un régimen fiscal preferente antes de finales de 2022 para volver a excluirlo de la lista, pero dichas peticiones se podrían ver canceladas y el país que preside Putin podría entrar directamente en la lista negra si la petición de Sánchez avanza.

02 mar 2022 13:07

Los dos bancos que gestionan los pagos del gas no serán expulsados de Swift

Tan solo siete bancos serán expulsados del sistema Swift, según acaba de publica el Boletín Oficial de la Unión Europea. El Bank Otkritie, Novikombank, Promsvyazbank, Bank Rossiya, Sovcombank, Vnesheconombank (VEB) y VTB Bank son las entidades que no podrán realizar pagos y cobros con el resto de países que se encuentran dentro del sistema financiero. Dichos bancos tan solo representan el 25% del negocio bancario ruso, por lo que las sanciones se quedan muy lejos de las grandes amenazas de expulsión completa por parte de la Unión Europea y sus socios.

Los dos grandes bancos que gestionan los pagos de la compra del gas entre Europa y Rusia no se verán afectados. Sberbank, el mayor banco ruso y el cual ha sufrido las primeras quiebras de sus filiales en Europa, y Gazprombank han quedado excluídos al ser los dos bancos de los que depende la UE para pagar y abastecerse del gas que dependen.

Guerra en Ucrania
La guerra financiera contra Rusia: ¿es el fin de la globalización neoliberal yanqui?
De entre las opciones posibles en el conflicto ucraniano, retrotraerse a un régimen autárquico al estilo soviético o plegarse al tutelaje económico de Occidente, Rusia se ha decantado por la primera. No pueden estimarse las consecuencias financieras, pero provocará una alineación total con la estrategia geoeconómica del hegemón chino.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.