Guerra en Ucrania
Los dos bancos que gestionan los pagos del gas no serán expulsados de Swift

La guerra entre Rusia y Ucrania ha desatado la mayor guerra financiera y económica de la historia a un país con expulsión del sistema Swift, embargo de bienes y otras medidas.
28 feb 2022 12:47

28 feb 2022 13:22

Subida de tipos, caída del Rublo y primera quiebra de un banco ruso

Los efectos de las duras sanciones económicas impuestas por la OTAN y la Unión Europea sobre Rusia no se han hecho esperar. Antes de que los mercados abrieran esta mañana, la moneda rusa ya perdía cerca de un 30% de su valor frente al euro y al dólar.

Con la intención de que la moneda no se desplome, los bancos rusos están vendiendo rublos por dólares con una depreciación de más del 30%. Además el Banco Central ha subido los tipos de interés del 9,5% al 20% de un golpe, con la intención de que el rublo aguante su precio.

La venta de acciones de empresas rusas también hubieran llegado en cascada, si no fuera porque el Banco Central Ruso ha decidido suspender la bolsa de Moscú durante todo el día. De esta forma se elimina la posibilidad de que las acciones de las empresas del país se desplomen ante la venta masiva por parte de los inversores extranjeros. Por otro lado, el Banco Central Ruso también ha impuesto limitación al movimiento de capitales por parte de inversores extranjeros en el país para evitar la fuga masiva de capitales.

El banco ruso Sberbank ha sido el primero en caer en lo que puede ser un efecto dominó de consecuencias catastróficas para el sector financiero ruso. El Banco Central Europeo anunciaba esta misma mañana que las filiales europeas de la entidad rusa en Austria, Croacia y Eslovenia al dictaminar que no tenía suficientes reservas para ser solvente tras la congelación de las reservas del Banco Central Ruso en el extranjero.

Guerra en Ucrania
La guerra financiera contra Rusia: ¿es el fin de la globalización neoliberal yanqui?
De entre las opciones posibles en el conflicto ucraniano, retrotraerse a un régimen autárquico al estilo soviético o plegarse al tutelaje económico de Occidente, Rusia se ha decantado por la primera. No pueden estimarse las consecuencias financieras, pero provocará una alineación total con la estrategia geoeconómica del hegemón chino.

28 feb 2022 15:30

Suiza congelará las cuentas de Vladimir Putin y otros ministros rusos

Desde el Gobierno de Suiza anuncian que van a congelar cuentas y activos de Vladimir Putin como respuesta a la invasión militar en Ucrania y como parte del embargo y sanciones al Gobierno de Moscú.

Además de las cuentas del presidente, Suiza también ha anunciado que congelará los de su primer ministro, Mijaíl Michoustine, de su ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, y de otros miembros del círculo de Putin. Suiza considera que dichos mandos políticos son responsables de violaciones del derecho internacional.

01 mar 2022 10:39

Cerco logístico a Rusia: Maersk, la mayor naviera del mundo, suspende el envío de contenedores

La empresa logística más grande del mundo, la danesa Maersk, ha anunciado la suspensión temporal del transporte de contenedores desde Rusia y con dirección hacia él. La empresa ha declarado que es una acción en la línea de las sanciones y otras medidas tomadas por otras empresas como respuesta a la invasión rusa en Ucrania.

En el comunicado de la empresa han especificado que los envíos, tanto por mar como tierra, a Rusia serán suspendidos “con la excepción de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria. La suspensión afectará a todos los puertos rusos”.

01 mar 2022 11:51

Ucrania exige que se congelen las inversiones en criptomonedas de Rusia, pero algunos portales se niegan

El viceprimer ministro y ministro de Transformación Tecnológica de Ucrania, Mykhailo Fedorov, ha pedido a las principales bolsas de criptomonedas que congelen las cuentas de todos los usuarios rusos.


Sin embargo, algunas bolsas de criptomonedas ya han negado la petición. Como el caso de uno de los más grandes y que contrató al futbolista Andrés Iniesta para promocionar el portal en redes sociales, Binance, se ha negado. La empresa declaró a la CNBC que “no va a congelar unilateralmente las cuentas de millones de usuarios inocentes”.

Otro de los principales portales de comercio de criptoactivos, Kraken, ha puesto su negocio por delante: “No es una opción de negocio viable para nosotros”. Su CEO,  Comprendo los motivos de esta petición pero, a pesar de mi profundo respeto por el pueblo ucraniano, Kraken no puede congelar las cuentas de nuestros clientes rusos sin que exista un requisito legal para hacerlo.

Bitcoin
Sanciones Rusia Las élites rusas podrían usar las criptomonedas para evitar las sanciones
Los millonarios rusos sancionados podrían utilizar los criptoactivos para no depender del sistema Swift y esquivar las sanciones económicas.

02 mar 2022 10:53

Pedro Sánchez propondrá que Rusia entre en la lista negra de paraísos fiscales

Sánchez también ha informado de otra de las medidas que va a impulsar el Gobierno, que es la propuesta a la Unión Europea y a la OCDE de que Rusia entre en la lista negra de paraísos fiscales. La inclusión del país en dicha lista podría afectar a las relaciones comerciales y a las empresas de otros países con sedes allí.

Hace tan solo una semana, el jueves 24, la UE la añadió en la lista gris de territorios no cooperantes. En medio de uno de los peores días de la historia entre la Unión Europea y Rusia, y aunque la decisión fue tomada antes del arranque del conflicto armado, la Comisión Europea publicó la actualización semestral del listado de países no cooperantes en materia fiscal e incluyó a Rusia en la lista gris. En dicha segunda lista se incluyen a países que han fallado en alguna de las exigencias de la Comisión Europea en materia de transparencia o imposición de impuestos. En el caso del Gobierno de Putin, la CE le exige que modifique un régimen fiscal preferente antes de finales de 2022 para volver a excluirlo de la lista, pero dichas peticiones se podrían ver canceladas y el país que preside Putin podría entrar directamente en la lista negra si la petición de Sánchez avanza.

02 mar 2022 13:07

Los dos bancos que gestionan los pagos del gas no serán expulsados de Swift

Tan solo siete bancos serán expulsados del sistema Swift, según acaba de publica el Boletín Oficial de la Unión Europea. El Bank Otkritie, Novikombank, Promsvyazbank, Bank Rossiya, Sovcombank, Vnesheconombank (VEB) y VTB Bank son las entidades que no podrán realizar pagos y cobros con el resto de países que se encuentran dentro del sistema financiero. Dichos bancos tan solo representan el 25% del negocio bancario ruso, por lo que las sanciones se quedan muy lejos de las grandes amenazas de expulsión completa por parte de la Unión Europea y sus socios.

Los dos grandes bancos que gestionan los pagos de la compra del gas entre Europa y Rusia no se verán afectados. Sberbank, el mayor banco ruso y el cual ha sufrido las primeras quiebras de sus filiales en Europa, y Gazprombank han quedado excluídos al ser los dos bancos de los que depende la UE para pagar y abastecerse del gas que dependen.

Guerra en Ucrania
La guerra financiera contra Rusia: ¿es el fin de la globalización neoliberal yanqui?
De entre las opciones posibles en el conflicto ucraniano, retrotraerse a un régimen autárquico al estilo soviético o plegarse al tutelaje económico de Occidente, Rusia se ha decantado por la primera. No pueden estimarse las consecuencias financieras, pero provocará una alineación total con la estrategia geoeconómica del hegemón chino.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.