Hemeroteca Diagonal
Así son los nuevos proyectiles de los mossos

Un lanzagranadas adaptado para la policía francesa después de la revuelta de las banlieus en 2005 es el armamento que sustituirá a las balas de goma en Catalunya a partir del 30 de abril. Publicamos este artículo del semanario 'La Directa'.

Tras el anuncio de la retirada de las balas de goma a partir del próximo 30 de abril de 2014 —fruto de la intensa presión social encabezada por las asociaciones Stop Balas de Goma y Ojo con tu ojo—, La Directa ha recuperado este artículo publicado en su número 218 (marzo de 2011) donde se explicaban las características del nuevo armamento que entonces era experimental y que a partir de ahora será la columna vertebral de la Brigada Móvil y las unidades ARRO (Àrees Regionals de Recursos Operatius) de los Mossos. Son los proyectiles de Foam y las escopetas GL-06. Os damos todos los detalles, así como su origen y sus vías de distribución en Catalunya.

El origen de la nueva munición radica en la petición expresa que la policía francesa cursó a la empresa suiza B&T para que desarrollara un utensilio más preciso en la represión de multitudes. La policía gala hizo la solicitud después del toque de queda excepcional que se decretó a raíz de la revuelta de las banlieues --otoño de 2005-- y de la enorme lesividad que producía la munición que empleaban: cartuchos que, en cada disparo, dispersaban ocho microprojectiles y uno central. Entonces, la empresa aplicó tecnología militar punta y reconvirtió un subfusil militar de granadas --que el ejército portugués emplea en Afganistán-- en un arma aplicable a los conflictos urbanos. La nueva herramienta es capaz de impactar, disparada por una persona experta, en un objetivo de quince centímetros a 50 metros de distancia. Llega a disparar veinte proyectiles por minuto.

La fabricante B&T es una empresa suiza puntera en tecnología militar, exportadora de armas y proveedora habitual de la OTAN. Con sede en Thun y una plantilla de 30 personas, sus productos estrella son la metralleta MP9, el rifle de francotirador APR308 y el lanzador de granadas GL06. La adaptación de este lanzagranadas para ser utilizado durante la represión en la calle, rebautizado como LL-06, es la adquisición que ha hecho Interior. El lanzagranadas incorpora la denominación LL-Less Letal (Lesividad Menor) y sus distribuidores comerciales destacan la precisión, que "permite hacer microcirugía" en la calle .

Inhibición muscular

El proyectil empleado, de 40x46 milímetros, es similar a una pelota de golf y está recubierto de foam, una espuma viscoelástica de poliuretano de alta densidad. El impacto de la nueva pelota en la pierna produce inhibición muscular inmediata y paraliza la persona, que no puede caminar hasta al cabo de un minuto: la cojera posterior se prolonga durante días y la secuela puede durar hasta 45 días. El precio de la munición no se ha hecho público, pero los proyectiles están catalogados como SIR (Safe Impact Round, munición de impacto seguro), un reconocimiento explícito —que ha sido negado reiteradamente— de que las pelotas de goma generaban golpes indiscriminados y del todo descontrolados.

En junio de 2010, durante una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Barcelona a raíz del caso Vilaró, al lado de la concejala Assumpta Escarp, Joan Delort —entonces Secretario de Seguridad— respondió las preguntas de la Directa diciendo que "Interior no se replantearía el uso de pelotas de goma y que, en el Estado francés, la munición octagonal empleada era más lesiva porque era de un calibre inferior. Un año después, Interior siguió los pasos de la policía francesa y anunció la nueva adquisición, justamente cuando la Asociación Stop Balas de Goma consiguió reabrir el debate sobre los daños provocados por las pelotas de goma.

En declaraciones a la Directa, Jorge del Cura, portavoz de la Coordinadora para la Prevención y la Denuncia de la Tortura, pidió entonces "máxima cautela" y advirtió: "No se renuncia a las pelotas de goma, aunque se nos da la razón sobre una situación que hace años que estamos denunciando: los cientos de personas heridas —graves y leves— a raíz de su impacto". Finalmente, con la decisión anunciada hoy, las balas de goma sí serán retiradas y los proyectiles de foam serán el nuevo armamento represivo de la policía autonómica.

Andreu Soler Asociados : una distribuidora dedicada a "los juguetes"

Sarcasmos incomprensibles: Andreu Soler Asociados, la empresa que distribuye el subfusil y la nueva munición de B&T en España, tenía reconocida una actividad económica clasificada como "comercio al por menor de juguetes, artículos de deporte, ropa de vestir, armas y cartuchería" en 2009. En la clasificación estándar industrial (SIC), consta como "tienda de juguetes", pero hace negocio vendiendo material represivo.

Andreu Manuel Soler Mercadal es propietario único de la empresa, ubicada en la carretera de Sant Feliu de Ametlla del Vallés, que --desde 2005-- distribuye en exclusiva las polémicas pistolas eléctricas o las porras extensibles ASP. Interior adquirió 4.852 unidades de estas porras en 2008 por valor de 142.000 euros. En la web de Andreu Soler Asociados, bajo el lema Apoyo a Nuestras Tropas, se ofrecen descuentos a militares del ejército español que vayan a Afganistán.

Soler Asociados también distribuye accesorios de precisión, láseres, kubotanes con spray paralizante incorporado y todo tipo de artículos policiales y militares y edita la revista sobre armamento policial Tactical. La web dedica una atención especial a insistir en que la pistola eléctrica no mata. Un informe de 2009 de Amnistía Internacional, sin embargo, cuantificaba en 397 las personas muertas en el mundo por la acción letal de la pistola eléctrica.

En diciembre de 2010, se produjo la primera víctima mortal en el Estado francés: un ciudadano de Mali que recibió dos descargas de 50.000 voltios . Incluso José María Benito, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), cuestiona su seguridad: "La descarga eléctrica puede tener efectos muy diferentes según la complexión física de la persona y su estado de salud: está contrastado que, en ocasiones, ha provocado la muerte".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Más noticias
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.