Huelga feminista
CC OO: algunas federaciones ignoran la convocatoria de huelga general y otras la secundan

Un mail de CC OO siembre dudas sobre la convocatoria de huelga general e insta a seguir solo los paros de dos horas propuestos por los sindicatos mayoritarios.

UGT CC OO Banderas
UGT y CC OO han convocado un paro de dos horas el 8 de marzo. David F. Sabadell
7 mar 2018 17:03

“La convocatoria de la huelga es de dos horas por turno. CC OO solo ha convocado esto. No sabemos si otros sindicatos han convocado 24H por que no tenemos constancia real”. El mail lo envía el secretario de comunicación de la Federación de Servicios de CC OO en Madrid, Carlos Giménez Caminero, a los comités de esta federación. La fecha: el pasado 5 de marzo, a las 9.45h, cinco días después de que CGT, CNT y STE Intersindical convocaran la huelga de 24 horas a nivel estatal para el 8 de marzo.

En el mail, al que ha tenido acceso El Salto señala que sus servicios jurídicos “nos dicen que secundar una huelga de 24h que no nos consta que sea legal puede acarrear problemas para quien la secunde”. Pero sobre todo subraya, en mayúsculas, que “CC OO convoca huelga de dos horas por turno y es lo que debemos secundar, publicitar y movilizar”.

El mail responde a uno anterior enviado por la secretaria de organización de la Federación de Servicios en Madrid, Olga María Yunta, enviado el 2 de marzo, en el que se insta a centrar esfuerzos en las dos concentraciones autorizadas en Madrid ciudad —en Cibeles de 12h a 14h y en las salidas de las terminales 2 y 4 del aeropuerto Adolfo Suárez a la misma hora—, además de las que se hayan autorizado en los principales ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. El mail de Yunta afirma que no está autorizada ninguna otra concentración que exceda de 20 personas en ningún centro de trabajo. “Es absolutamente ilegal”, insiste el mail. La respuesta de Caminero también hace referencia a este tema, insistiendo en la ilegalidad de las concentraciones.

Leer: Despedidas tras comunicar que acudirían a la huelga general

“No es que digamos que no sea legal, pero la legalidad que amparamos es la de los paros que hemos convocado”, matiza a El Salto José Carlos Hernández, de la federación de servicios, preguntado por el contenido de este mail.

La huelga del 8M ha marcado discrepancias dentro del sindicato. Mientras federaciones como la de Servicios han mantenido la línea oficial de CC OO estatal, e, incluso como en este caso, han negado la existencia de alternativas, en otras como la de Enseñanza en Madrid han mantenido una postura ambivalente, apoyando tanto la huelga de 24 horas como los paros de dos horas.

Mail CC OO 8M
Mail enviado desde la Federación de Servicios de CC OO en Madrid sobre la huelga del 8M.
“Nosotros tenemos la posibilidad, para los centros que la hayan solicitado, de la huelga de 24 horas, y además los paros”, explica a El Salto Mari Paz Soler, de comunicación de la Federación de Enseñanza en Madrid. Según señalan, desde el propio sector han solicitado al sindicado la huelga de 24 horas. “Presentamos una encuesta y mucha gente nos pidió el paro de 24 horas”, apuntan.

Sin embargo, a preguntas sobre si es legal secundar la huelga de 24 horas, continúa la desinformación. En el mismo sector de Educación, trabajadoras han denunciado la desinformación por parte de comités de empresa con presencia mayoritaria de CC OO y UGT. “Cuando el comité de empresa nos manda el mail sobre la huelga nos habla solo de los paros en los dos turnos, como no dicen nada de la huelga de 24 horas pregunté que qué teníamos que hacer las personas que la secundáramos y es cuando dicen que el comité y el centro han negociado que habría paros de dos horas, y que si quería hacer huelga, que me atenga a las consecuencias. Y voy a hacer huelga”, explica una trabajadora del sector de la enseñanza. En el mail de respuesta del comité, este, además, afirma que la huelga de 24 horas “es legal para quien trabaje en empresas que lo han acordado así con sus comités, en nuestro caso es un paro de dos horas, si haces huelga general la ley no te ampara”. Sin embargo, secundar la huelga, aunque no la siga el comité de empresa, e incluso si no se tiene comité de empresa en el centro de trabajo, sí es legal. Esta trabajadora señala que, tras recibir el mail del comité, desde la Federación de Enseñanza le confirmaron la legalidad de secundar la huelga de 24 horas.


“Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a secundar la huelga, aunque en su empresa no haga representación sindical, aunque la representación sindical que haya solo convoque paros, aunque no esté afiliada a un sindicato”, explica a El Salto Raquel González, de CN, tras la presentación de la convocatoria por parte de este sindicato.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?