Huelga feminista
CC OO: algunas federaciones ignoran la convocatoria de huelga general y otras la secundan

Un mail de CC OO siembre dudas sobre la convocatoria de huelga general e insta a seguir solo los paros de dos horas propuestos por los sindicatos mayoritarios.

UGT CC OO Banderas
UGT y CC OO han convocado un paro de dos horas el 8 de marzo. David F. Sabadell
7 mar 2018 17:03

“La convocatoria de la huelga es de dos horas por turno. CC OO solo ha convocado esto. No sabemos si otros sindicatos han convocado 24H por que no tenemos constancia real”. El mail lo envía el secretario de comunicación de la Federación de Servicios de CC OO en Madrid, Carlos Giménez Caminero, a los comités de esta federación. La fecha: el pasado 5 de marzo, a las 9.45h, cinco días después de que CGT, CNT y STE Intersindical convocaran la huelga de 24 horas a nivel estatal para el 8 de marzo.

En el mail, al que ha tenido acceso El Salto señala que sus servicios jurídicos “nos dicen que secundar una huelga de 24h que no nos consta que sea legal puede acarrear problemas para quien la secunde”. Pero sobre todo subraya, en mayúsculas, que “CC OO convoca huelga de dos horas por turno y es lo que debemos secundar, publicitar y movilizar”.

El mail responde a uno anterior enviado por la secretaria de organización de la Federación de Servicios en Madrid, Olga María Yunta, enviado el 2 de marzo, en el que se insta a centrar esfuerzos en las dos concentraciones autorizadas en Madrid ciudad —en Cibeles de 12h a 14h y en las salidas de las terminales 2 y 4 del aeropuerto Adolfo Suárez a la misma hora—, además de las que se hayan autorizado en los principales ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. El mail de Yunta afirma que no está autorizada ninguna otra concentración que exceda de 20 personas en ningún centro de trabajo. “Es absolutamente ilegal”, insiste el mail. La respuesta de Caminero también hace referencia a este tema, insistiendo en la ilegalidad de las concentraciones.

Leer: Despedidas tras comunicar que acudirían a la huelga general

“No es que digamos que no sea legal, pero la legalidad que amparamos es la de los paros que hemos convocado”, matiza a El Salto José Carlos Hernández, de la federación de servicios, preguntado por el contenido de este mail.

La huelga del 8M ha marcado discrepancias dentro del sindicato. Mientras federaciones como la de Servicios han mantenido la línea oficial de CC OO estatal, e, incluso como en este caso, han negado la existencia de alternativas, en otras como la de Enseñanza en Madrid han mantenido una postura ambivalente, apoyando tanto la huelga de 24 horas como los paros de dos horas.

Mail CC OO 8M
Mail enviado desde la Federación de Servicios de CC OO en Madrid sobre la huelga del 8M.
“Nosotros tenemos la posibilidad, para los centros que la hayan solicitado, de la huelga de 24 horas, y además los paros”, explica a El Salto Mari Paz Soler, de comunicación de la Federación de Enseñanza en Madrid. Según señalan, desde el propio sector han solicitado al sindicado la huelga de 24 horas. “Presentamos una encuesta y mucha gente nos pidió el paro de 24 horas”, apuntan.

Sin embargo, a preguntas sobre si es legal secundar la huelga de 24 horas, continúa la desinformación. En el mismo sector de Educación, trabajadoras han denunciado la desinformación por parte de comités de empresa con presencia mayoritaria de CC OO y UGT. “Cuando el comité de empresa nos manda el mail sobre la huelga nos habla solo de los paros en los dos turnos, como no dicen nada de la huelga de 24 horas pregunté que qué teníamos que hacer las personas que la secundáramos y es cuando dicen que el comité y el centro han negociado que habría paros de dos horas, y que si quería hacer huelga, que me atenga a las consecuencias. Y voy a hacer huelga”, explica una trabajadora del sector de la enseñanza. En el mail de respuesta del comité, este, además, afirma que la huelga de 24 horas “es legal para quien trabaje en empresas que lo han acordado así con sus comités, en nuestro caso es un paro de dos horas, si haces huelga general la ley no te ampara”. Sin embargo, secundar la huelga, aunque no la siga el comité de empresa, e incluso si no se tiene comité de empresa en el centro de trabajo, sí es legal. Esta trabajadora señala que, tras recibir el mail del comité, desde la Federación de Enseñanza le confirmaron la legalidad de secundar la huelga de 24 horas.


“Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a secundar la huelga, aunque en su empresa no haga representación sindical, aunque la representación sindical que haya solo convoque paros, aunque no esté afiliada a un sindicato”, explica a El Salto Raquel González, de CN, tras la presentación de la convocatoria por parte de este sindicato.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.