Huelga feminista
El Ayuntamiento de Colmenarejo “contraprograma” la huelga del 8M

La alcaldesa alega que el acto estaba programado antes de aprobarse una moción de apoyo a la huelga del 8 de marzo en el Pleno de febrero.

Circulo Podemos Colmenarejo
Asamblea de Podemos Colmenarejo en la plaza. En el banco, con camiseta roja, Marga Cuervo.

El grupo municipal Colmenarejo Puede (CP) ha denunciado esta semana que el PP ha organizado un desayuno el día de la huelga feminista y ha recordado que hace 30 meses que pidió la dimisión de un concejal de este partido que aseguró que “muchas veces las mujeres tienen la culpa” de la violencia machista.

“Con eso están promoviendo actividades contrarias a la huelga y, por supuesto, hemos renunciado a asistir”, explica Marga Cuervo, concejala de la formación, que sugiere realizar otro tipo de actividades que no imposibiliten el derecho a la huelga, como por ejemplo, un debate en la plaza.

CP considera que el desayuno programado para el 8 de marzo es un “sarao ridículo” y supone “una amenaza inaceptable para el derecho de huelga​ de las trabajadoras municipales”. Para este grupo, el evento podría constituir una vulneración del derecho a la huelga general convocada por varios sindicatos. 

Pleno Ayuntamiento Colmenarejo
Francisco Javier Díaz, primero por la izquierda. De pie, la alcaldesa Nieves Roses.

Para Cuervo, la convocatoria de este desayuno es especialmente grave después de que el último Pleno, el pasado 16 de febrero, decidiera apoyar la convocatoria internacional de paros con motivo del 8 de Marzo.

La moción fue apoyada por los dos ediles de Colmenarejo puede y el apoyo de AxC (2), PSOE (2) y VICO (1), que consiguieron sumar una mayoría en el Pleno frente a los 4 concejales del PP, que obtuvo el Gobierno en la localidad con el apoyo de Vecicolme, un partido vecinal cuyo líder pertenecía al equipo de Gobierno del PP en la legislatura anterior, y cuya postura es la abstención ante mociones que no sean específicas del municipio.

Leer: Sí, hay huelga general el 8 de marzo y es legal

Cuervo denuncia además que esta “contraprogramación” se produce en un Ayuntamiento que lleva ya 30 meses sosteniendo en su cargo a Francisco Javier Díaz Ruiz​, concejal delegado de Deportes y Tercera Edad, “a pesar de sus intolerables declaraciones machistas”.

Se refiere, en concreto, a unas declaraciones realizadas durante el Pleno de septiembre de 2015, cuando Díaz Ruiz aseguró en el debate sobre una moción de condena contra la violencia machista que “muchas veces, en la actualidad, según informes,​ mayormente a veces tiene la mujer la culpa​ que el hombre en sí”. 

“Me parece muy grave que un cargo público que representa a vecinos y vecinas diga que las mujeres tienen la culpa de que las maltraten; lo lógico sería que, cuando se le señala esto, reconociera que se ha equivocado”, explica la concejala de la formación.

El Ayuntamiento asegura que su política comunicativa pasa por no responder a comunicados de partido. También recuerdan que existe un programa de actividades del 6 al 17 de marzo, en el que está incluido el desayuno que CP considera un “sarao ridículo”. Cuentacuentos, zarzuela, teatro y un taller de autodefensa forman parte de este programa, en el que se incluye también el desayuno.

“Respeto el derecho a la huelga, quien quiere es libre se hacerla”, asegura la alcaldesa del municipio, Nieves Oses, que pone en valor que en este desayuno se hablará de igualdad y de los derechos de las mujeres. Además, ese día hay programado otro acto en la sala multiusos.

“Respeto a PC y está en su derecho de no ir, además otras personas ya me han dicho que no acudirán porque van a secundar la huelga”, ha explicado a El Salto. Sobre el hecho de que el desayuno se haya mantenido pese a la moción que aprobaba el apoyo a la huelga general, cree que “el Pleno representa a todos los ciudadanos”, de diferentes sensibilidades, por lo que le parece lícito mantener la programación del día 8 de marzo tal y como estaba.

En cuanto a las declaraciones del concejal, compañero de partido, recuerda que “fueron desafortunadas” y que ya pidió perdón en Pleno por ellas en su momento.

Arquivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Luis Antonio Blanes Rodriguez
5/3/2018 12:11

Es lógico, con un Ayuntamiento gobernado por el PP no se puede esperar nada bueno de su actuación. Lo que esta claro es que el corrupto partido Popular es igual en Colmenarejo, en Valencia o en cualquier sitio, lo lleva en su ser.

0
0
Sebas
3/3/2018 14:52

Yo creo que hombres y mujeres no partidarias del feminismo radical que ha convocado esta huelga política, que no huelga laboral, deberíamos empezar ya a combatir este feminismo, tener vocación y acción en recomendarles que se marchen a países donde sí tendrían utilidad. En España ya hace muchísimos años que tenemos conciencia de igualdad, no hay desigualdad, es un invento de las radicales y movimientos de izquierda para seguir cobrando dinerito público que sería más útil en las pensiones.

8
11
Anónimo
3/3/2018 16:38

Fantástico comentario,Sebas

5
5
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.