Huelga
Discriminación, incumplimientos y tamagotchis: las trabajadoras de Sevilla siguen su huelga frente a Amazon

Las trabajadoras del Centro Logístico de Dos Hermanas (Sevilla) siguen con su huelga indefinida para exigir que se cumpla el convenio, acabar con la discriminación territorial y señalar otras prácticas contra los derechos laborales de sus empleadas
amazon sevilla
Centro logístico de Amazon en dos hermanas, Sevilla Rafa del Barrio

“Yo llevo tres años y medio, y al principio las condiciones eran bastante duras, es una empresa que te exige, a día de hoy también, hacer tu trabajo milimétricamente, sin fallos y sin descanso. Era una competición constante entre compañeros simplemente para quedarse con el puesto”, Paco, nombre ficticio para preservar el anonimato de la fuente, recuerda sus primeros meses en el centro de logística de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla) como un pulso constante para conseguir el empleo.

Las estrategias para implantar una competitividad continua entre trabajadoras no cesa aunque tengas tu puesto asegurado. “Hace un año o así se gastaron más de un millón de euros en ponernos a cada uno una pantallita con juego que dicen que es para que nos divirtamos trabajando y, sin embargo, es para picarte con tu compañero”, expone Rocío Fernández trabajadora y parte del Comité organizador de la huelga. “Es una especie de tamagotchi que se alimenta de la cantidad de trabajo que haces, cuanto más productos sacas más se alimenta”, comenta Pablo, otro trabajador. Paco cree que las pantallas “te amenizan” las ocho horas que pasan de pie en su jornada laboral, pero que en el fondo “es una competitividad que Amazon sabe vender muy bien”.

“La primera semana antes de la convocatoria el manager se dedicó a ir persona por persona preguntándole si iba a secundar la huelga, algo que no puede hacer”, sostiene Rocío Fernández que además añade que la empresa “ha ido diciendo a los trabajadores que la huelga era ilegal”.

No solo utilizan la gamificación de los procesos de trabajo para mantener el intenso ritmo de trabajo de la plantilla. En cada estación las empleadas trabajan a partir de una media diaria que hay que cumplir “Si un día estás haciendo menos de la media de inmediato viene alguien a preguntarte cómo estás, lo hacen como si se preocupasen por ti, pero en realidad lo único que les interesa es recordarte que tu número está yendo por debajo de lo que debería”, sostiene Ana otra trabajadora del centro de logística sevillano.

amazon sevilla1
Trabajadora de amazon de Sevilla Rafa del Barrio

Además de la hiperproductividad la compañía no contempla el error en su producción diaria“Hay algunos puestos con algo más de responsabilidad que además de no suponer ninguna mejora salarial si cometes algún error se te sancionan suspendiéndote de empleo y sueldo”, expone Ana.

Desde el pasado lunes 15 de enero, las trabajadoras del centro de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla) han retomado la huelga indefinida que iniciaron el pasado diciembre. Según los sindicatos convocantes la huelga está teniendo un seguimiento del 80%, Amazon por su parte da una cifra del 10%. Este centro del gigante logístico emplea a más de 1500 personas de forma fija y a 800 de forma temporal durante los picos de producción.

“No entendemos por qué a nivel territorial hay una descompensación tan grande realizando el mismo trabajo”, comenta Luis Miguel Manzano, secretario general de UGT en Amazon y presidente del comité de empresa

Discriminación territorial e incuplimiento del Convenio

Las razones de la convocatoria son el mantenimiento salarial, ya que progresivamente ha habido un retroceso en las condiciones de la nómina “No pedimos que nos suba el sueldo, sino que se nos mantenga lo que teníamos antes”, sostiene Fernández. Además de que los trabajadores han denunciado en diversas ocasiones que la compañía no está cumpliendo con lo establecido en el Convenio del transporte y la logística de Andalucía por el que debería regirse. El incumplimiento se ve reflejado especialmente en lo relativo a las festividades y a las horas de formación obligatoria para la plantilla que no facilita la empresa.

Asimismo, la convocatoria de huelga también quiere poner el foco en “la discriminación territorial” que sufren las trabajadoras de este centro con respecto al de otros ubicados en otros puntos del Estado español. “No entendemos por qué a nivel territorial hay una descompensación tan grande realizando el mismo trabajo”, comenta Luis Miguel Manzano, secretario general de UGT en Amazon y presidente del comité de empresa.Desde el sindicato señalan que un mozo de almacén en las instalaciones de Dos Hermanas llega a cobrar 6.000 euros menos anualmente que uno en Madrid.

Las trabajadoras han denunciado además actos de presión de Amazon para desalentar la huelga. “La primera semana antes de la convocatoria el manager se dedicó a ir persona por persona preguntándole si iba a secundar la huelga, algo que no puede hacer”, sostiene Rocío Fernández que además añade que la empresa “ha ido diciendo a los trabajadores que la huelga era ilegal”.

Bajo el lema de “Trabaja duro, diviértete y haz historia” el gigante empresarial internacional esconde las quejas de sus trabajadores. La compañía quiere hacer parte a quien trabaja para ellos de su ideario corporativo y por ello no utilizan el término empleada sino asociada

La empresa cuenta con varios procesos judiciales abiertos debido a lesiones y accidentes laborales e incumplimientos del convenio. “Tenemos un alto porcentaje de bajas y además ya hay bajas que ya han llegado a un límite de que le han dado una incapacidad de poder trabajar, una dolencia de ya de por vida”, comenta al respecto Rocío Fernández. Amazon se maneja mejor en los ambientes judiciales que en otros procesos “prefieren que los denuncies 20 veces a que haya huelga”, argumenta Fernández.

El conflicto laboral se encuentra lejos de poder solventarse, ya que según comentan las trabajadoras la empresa no tiene una actitud proactiva ante las necesidades de sus empleadas. Sin embargo, estas mantienen la esperanza de encontrar alguna solución o señalar las prácticas negativas de la empresa “Con Amazon es complicado negociar es muy complicado porque es una empresa demasiado grande, pero también se le puede hacer daño, si la gente está, se le puede hacer daño”, sentencia Ana.

Amazon 2
Concentración de las trabajadoras de Amazon a las puertas del centro en Dos Hermanas (Sevilla)

En el año 2022 Amazon aumentó sus ingresos en el Estado español un 7% llegando a los 6.400 millones de euros. Una cifra que es el reflejo de un aumento global del 13% en ese mismo año. El caso de la huelga en Sevilla no es una situación aislada. A finales de 2023 coincidiendo con la campaña del Brack Friday trabajadores de más de 30 países de la compañía participaron en un paro mundial señalando las prácticas contra los derechos laborales de la multinacional. Unas jornadas de lucha sindical organizada por la UNI Global Union bajo el nombre Make Amazon Pay (Haz que Amazon Pague).

Publicidad
Amazon: dueño y señor de nuestras compras
Analizamos el nuevo anuncio de Navidad de Amazon en el que muestra un mundo feliz e idealizado pero mirando más allá, transmite un fondo ideológico.

Bajo el lema de “Trabaja duro, diviértete y haz historia” el gigante empresarial internacional esconde las quejas de sus trabajadores. La compañía quiere hacer parte a quien trabaja para ellos de su ideario corporativo y por ello no utilizan el término empleada sino asociada. “Es como para hacerte ver que tú forma parte de ellos, que aunque tú cobres 1.000 € eres asociado de Amazon y tienes que estar orgulloso”, sostiene Ana.

Además, desde Amazon hacen todo tipo de acciones para volver el lugar de trabajo un espacio lúdico: concursos de gofres, animación profesional o bingos, etc. Unas actividades en las que las trabajadoras participan durante su media hora de descanso. “Mira yo no quiero divertirme tanto, yo quiero derechos”, concluye Rocío Fernández.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos laborales Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla
Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Sirianta
Sirianta
18/1/2024 13:12

Me quedo fría con lo que he leído. Algunas de las prácticas expuestas parecen diseñadas por una persona de mente muy retorcida.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.