Huelga
Discriminación, incumplimientos y tamagotchis: las trabajadoras de Sevilla siguen su huelga frente a Amazon

Las trabajadoras del Centro Logístico de Dos Hermanas (Sevilla) siguen con su huelga indefinida para exigir que se cumpla el convenio, acabar con la discriminación territorial y señalar otras prácticas contra los derechos laborales de sus empleadas
amazon sevilla
Centro logístico de Amazon en dos hermanas, Sevilla Rafa del Barrio

@laespigaora.bsky.social

18 ene 2024 05:07

“Yo llevo tres años y medio, y al principio las condiciones eran bastante duras, es una empresa que te exige, a día de hoy también, hacer tu trabajo milimétricamente, sin fallos y sin descanso. Era una competición constante entre compañeros simplemente para quedarse con el puesto”, Paco, nombre ficticio para preservar el anonimato de la fuente, recuerda sus primeros meses en el centro de logística de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla) como un pulso constante para conseguir el empleo.

Las estrategias para implantar una competitividad continua entre trabajadoras no cesa aunque tengas tu puesto asegurado. “Hace un año o así se gastaron más de un millón de euros en ponernos a cada uno una pantallita con juego que dicen que es para que nos divirtamos trabajando y, sin embargo, es para picarte con tu compañero”, expone Rocío Fernández trabajadora y parte del Comité organizador de la huelga. “Es una especie de tamagotchi que se alimenta de la cantidad de trabajo que haces, cuanto más productos sacas más se alimenta”, comenta Pablo, otro trabajador. Paco cree que las pantallas “te amenizan” las ocho horas que pasan de pie en su jornada laboral, pero que en el fondo “es una competitividad que Amazon sabe vender muy bien”.

“La primera semana antes de la convocatoria el manager se dedicó a ir persona por persona preguntándole si iba a secundar la huelga, algo que no puede hacer”, sostiene Rocío Fernández que además añade que la empresa “ha ido diciendo a los trabajadores que la huelga era ilegal”.

No solo utilizan la gamificación de los procesos de trabajo para mantener el intenso ritmo de trabajo de la plantilla. En cada estación las empleadas trabajan a partir de una media diaria que hay que cumplir “Si un día estás haciendo menos de la media de inmediato viene alguien a preguntarte cómo estás, lo hacen como si se preocupasen por ti, pero en realidad lo único que les interesa es recordarte que tu número está yendo por debajo de lo que debería”, sostiene Ana otra trabajadora del centro de logística sevillano.

amazon sevilla1
Trabajadora de amazon de Sevilla Rafa del Barrio

Además de la hiperproductividad la compañía no contempla el error en su producción diaria“Hay algunos puestos con algo más de responsabilidad que además de no suponer ninguna mejora salarial si cometes algún error se te sancionan suspendiéndote de empleo y sueldo”, expone Ana.

Desde el pasado lunes 15 de enero, las trabajadoras del centro de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla) han retomado la huelga indefinida que iniciaron el pasado diciembre. Según los sindicatos convocantes la huelga está teniendo un seguimiento del 80%, Amazon por su parte da una cifra del 10%. Este centro del gigante logístico emplea a más de 1500 personas de forma fija y a 800 de forma temporal durante los picos de producción.

“No entendemos por qué a nivel territorial hay una descompensación tan grande realizando el mismo trabajo”, comenta Luis Miguel Manzano, secretario general de UGT en Amazon y presidente del comité de empresa

Discriminación territorial e incuplimiento del Convenio

Las razones de la convocatoria son el mantenimiento salarial, ya que progresivamente ha habido un retroceso en las condiciones de la nómina “No pedimos que nos suba el sueldo, sino que se nos mantenga lo que teníamos antes”, sostiene Fernández. Además de que los trabajadores han denunciado en diversas ocasiones que la compañía no está cumpliendo con lo establecido en el Convenio del transporte y la logística de Andalucía por el que debería regirse. El incumplimiento se ve reflejado especialmente en lo relativo a las festividades y a las horas de formación obligatoria para la plantilla que no facilita la empresa.

Asimismo, la convocatoria de huelga también quiere poner el foco en “la discriminación territorial” que sufren las trabajadoras de este centro con respecto al de otros ubicados en otros puntos del Estado español. “No entendemos por qué a nivel territorial hay una descompensación tan grande realizando el mismo trabajo”, comenta Luis Miguel Manzano, secretario general de UGT en Amazon y presidente del comité de empresa.Desde el sindicato señalan que un mozo de almacén en las instalaciones de Dos Hermanas llega a cobrar 6.000 euros menos anualmente que uno en Madrid.

Las trabajadoras han denunciado además actos de presión de Amazon para desalentar la huelga. “La primera semana antes de la convocatoria el manager se dedicó a ir persona por persona preguntándole si iba a secundar la huelga, algo que no puede hacer”, sostiene Rocío Fernández que además añade que la empresa “ha ido diciendo a los trabajadores que la huelga era ilegal”.

Bajo el lema de “Trabaja duro, diviértete y haz historia” el gigante empresarial internacional esconde las quejas de sus trabajadores. La compañía quiere hacer parte a quien trabaja para ellos de su ideario corporativo y por ello no utilizan el término empleada sino asociada

La empresa cuenta con varios procesos judiciales abiertos debido a lesiones y accidentes laborales e incumplimientos del convenio. “Tenemos un alto porcentaje de bajas y además ya hay bajas que ya han llegado a un límite de que le han dado una incapacidad de poder trabajar, una dolencia de ya de por vida”, comenta al respecto Rocío Fernández. Amazon se maneja mejor en los ambientes judiciales que en otros procesos “prefieren que los denuncies 20 veces a que haya huelga”, argumenta Fernández.

El conflicto laboral se encuentra lejos de poder solventarse, ya que según comentan las trabajadoras la empresa no tiene una actitud proactiva ante las necesidades de sus empleadas. Sin embargo, estas mantienen la esperanza de encontrar alguna solución o señalar las prácticas negativas de la empresa “Con Amazon es complicado negociar es muy complicado porque es una empresa demasiado grande, pero también se le puede hacer daño, si la gente está, se le puede hacer daño”, sentencia Ana.

Amazon 2
Concentración de las trabajadoras de Amazon a las puertas del centro en Dos Hermanas (Sevilla)

En el año 2022 Amazon aumentó sus ingresos en el Estado español un 7% llegando a los 6.400 millones de euros. Una cifra que es el reflejo de un aumento global del 13% en ese mismo año. El caso de la huelga en Sevilla no es una situación aislada. A finales de 2023 coincidiendo con la campaña del Brack Friday trabajadores de más de 30 países de la compañía participaron en un paro mundial señalando las prácticas contra los derechos laborales de la multinacional. Unas jornadas de lucha sindical organizada por la UNI Global Union bajo el nombre Make Amazon Pay (Haz que Amazon Pague).

Publicidad
Amazon: dueño y señor de nuestras compras
Analizamos el nuevo anuncio de Navidad de Amazon en el que muestra un mundo feliz e idealizado pero mirando más allá, transmite un fondo ideológico.

Bajo el lema de “Trabaja duro, diviértete y haz historia” el gigante empresarial internacional esconde las quejas de sus trabajadores. La compañía quiere hacer parte a quien trabaja para ellos de su ideario corporativo y por ello no utilizan el término empleada sino asociada. “Es como para hacerte ver que tú forma parte de ellos, que aunque tú cobres 1.000 € eres asociado de Amazon y tienes que estar orgulloso”, sostiene Ana.

Además, desde Amazon hacen todo tipo de acciones para volver el lugar de trabajo un espacio lúdico: concursos de gofres, animación profesional o bingos, etc. Unas actividades en las que las trabajadoras participan durante su media hora de descanso. “Mira yo no quiero divertirme tanto, yo quiero derechos”, concluye Rocío Fernández.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Sirianta
Sirianta
18/1/2024 13:12

Me quedo fría con lo que he leído. Algunas de las prácticas expuestas parecen diseñadas por una persona de mente muy retorcida.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?