Independencia de Catalunya
Carmen Calvo acusa a Casado de “desbarrar” en sus críticas al diálogo entre partidos

La vicepresidenta Carmen Calvo ha defendido en rueda de prensa la configuración de una mesa de partidos que afronte la crisis entre el Gobierno de España y de Catalunya.

Carmen Calvo Primer Consejo Ministras y Ministros
Carmen Calvo ha comparecido de urgencia para explicar la presencia de un "relator" en la mesa de negociación de partidos.
6 feb 2019 12:26

“No era una noticia”, ha dicho Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, en la rueda de prensa en la que ha comparecido para informar sobre la decisión de aprobar la presencia de un “relator” en una mesa de partidos dispuesta para canalizar el conflicto con Catalunya. Una semana antes de que comience el juicio sobre los hechos de octubre y noviembre de 2017, el Ejecutivo ha explicado que se quiere que una “personalidad, hombre o mujer de Catalunya” que participe en una comisión para desenquistar el conflicto. El Gobierno, ha dicho la vicepresidencia “no va a tener veto” para elegir a esa persona —ya que no participa en la comisión—, aunque 

El Gobierno adopta la fórmula de una “mesa de partidos” en la que, según Calvo, cabrá hablar de cualquier fórmula, pero advierte que en la mesa bilateral entre Gobierno y Generalitat no se discutirá sobre la principal reivindicación de los dos partidos del Govern: la autodeterminación.

La reacción de los partidos de derecha ha convertido el anuncio en un nuevo juicio sumarísimo al Gobierno. El más airado ha sido Pablo Casado, que ha acusado de “alta traición” a Pedro Sánchez y ha dicho no descartar “nada” para expulsar al actual presidente de Moncloa, en alusión a una posible moción de censura. No obstante, Ciudadanos no está dispuesto a apoyar esa moción de censura y reitera su petición —ininterrumpida desde junio de 2018— de la convocatoria de elecciones generales anticipadas. El partido de Albert Rivera ha convocado una manifestación el sábado 9 de febrero para denunciar la figura del relator y criticar a Sánchez que es “un peligro” a juicio de Ciudadanos.

Calvo ha respondido a Casado acusándole de “desbarrar” y recordando que el anterior presidente se “levantó una mañana” con el referéndum del 1 de octubre que “provocó una situación tremenda”.

Otras figuras del PSOE, como el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, también ha reaccionado en contra de la figura del “relator” en la mesa de partidos: “Sobre España hablan todos los españoles, no solo los militantes del PSOE”.

Calvo ha dicho que el Gobierno no comparte ningún “ápice” del proyecto independentista pero defiende espacios “ordenados” de diálogo. De momento, PP, Ciudadanos y las Candidaturas d’Unitat Popular han rechazado formar parte de la mesa de negociación, que estará acompañada por esa figura de relator o relatora.

El Gobierno rechaza que la propuesta de mesa de partidos obedezca al interés por “ganarse” el voto positivo de PdeCat y ERC a los presupuestos generales de 2019, después de que esta semana, el partido republicano presentase una enmienda a la totalidad de las cuentas, dificultando más la intención de Sánchez de llegar a la recta final del año con sus primeras cuentas aprobadas en el Congreso. Pese a que el Govern niega que se esté haciendo palanca con los presupuestos, el vicepresidente Pere Aragonès, en declaraciones que recoge Ara.Cat, ha defendido que la negociación de los presupuestos se basa en una negociación política basada en el reconocimiento de una vía política a la autodeterminación y el final de la ‘vía represiva’”.

“Hablar con el contrario no es lo más cómodo, por eso el Gobierno anterior no hablaba con nadie y por eso las cosas llegaron donde llegaron”, ha defendido Calvo, en relación a la inacción de Mariano Rajoy durante sus dos legislaturas. La ministra de Igualdad ha recordado que en ese periodo 2011-2018 aumentó la base social del independentismo, un error, a juicio de Calvo, provocado por la cerrazón del Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#30256
7/2/2019 20:42

LO QUE MÁS LES DUELE ES QUE SE VOTE AL CONTRARIO. EL QUE NO VOTA, NO SE QUEJE.

0
0
#30200
6/2/2019 22:46

lo que mas le duele a pp y vox y podemos, psoe ciudadanos etc... es que no se les vote, punto

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.