Independencia de Catalunya
Carmen Calvo acusa a Casado de “desbarrar” en sus críticas al diálogo entre partidos

La vicepresidenta Carmen Calvo ha defendido en rueda de prensa la configuración de una mesa de partidos que afronte la crisis entre el Gobierno de España y de Catalunya.

Carmen Calvo Primer Consejo Ministras y Ministros
Carmen Calvo ha comparecido de urgencia para explicar la presencia de un "relator" en la mesa de negociación de partidos.
6 feb 2019 12:26

“No era una noticia”, ha dicho Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, en la rueda de prensa en la que ha comparecido para informar sobre la decisión de aprobar la presencia de un “relator” en una mesa de partidos dispuesta para canalizar el conflicto con Catalunya. Una semana antes de que comience el juicio sobre los hechos de octubre y noviembre de 2017, el Ejecutivo ha explicado que se quiere que una “personalidad, hombre o mujer de Catalunya” que participe en una comisión para desenquistar el conflicto. El Gobierno, ha dicho la vicepresidencia “no va a tener veto” para elegir a esa persona —ya que no participa en la comisión—, aunque 

El Gobierno adopta la fórmula de una “mesa de partidos” en la que, según Calvo, cabrá hablar de cualquier fórmula, pero advierte que en la mesa bilateral entre Gobierno y Generalitat no se discutirá sobre la principal reivindicación de los dos partidos del Govern: la autodeterminación.

La reacción de los partidos de derecha ha convertido el anuncio en un nuevo juicio sumarísimo al Gobierno. El más airado ha sido Pablo Casado, que ha acusado de “alta traición” a Pedro Sánchez y ha dicho no descartar “nada” para expulsar al actual presidente de Moncloa, en alusión a una posible moción de censura. No obstante, Ciudadanos no está dispuesto a apoyar esa moción de censura y reitera su petición —ininterrumpida desde junio de 2018— de la convocatoria de elecciones generales anticipadas. El partido de Albert Rivera ha convocado una manifestación el sábado 9 de febrero para denunciar la figura del relator y criticar a Sánchez que es “un peligro” a juicio de Ciudadanos.

Calvo ha respondido a Casado acusándole de “desbarrar” y recordando que el anterior presidente se “levantó una mañana” con el referéndum del 1 de octubre que “provocó una situación tremenda”.

Otras figuras del PSOE, como el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, también ha reaccionado en contra de la figura del “relator” en la mesa de partidos: “Sobre España hablan todos los españoles, no solo los militantes del PSOE”.

Calvo ha dicho que el Gobierno no comparte ningún “ápice” del proyecto independentista pero defiende espacios “ordenados” de diálogo. De momento, PP, Ciudadanos y las Candidaturas d’Unitat Popular han rechazado formar parte de la mesa de negociación, que estará acompañada por esa figura de relator o relatora.

El Gobierno rechaza que la propuesta de mesa de partidos obedezca al interés por “ganarse” el voto positivo de PdeCat y ERC a los presupuestos generales de 2019, después de que esta semana, el partido republicano presentase una enmienda a la totalidad de las cuentas, dificultando más la intención de Sánchez de llegar a la recta final del año con sus primeras cuentas aprobadas en el Congreso. Pese a que el Govern niega que se esté haciendo palanca con los presupuestos, el vicepresidente Pere Aragonès, en declaraciones que recoge Ara.Cat, ha defendido que la negociación de los presupuestos se basa en una negociación política basada en el reconocimiento de una vía política a la autodeterminación y el final de la ‘vía represiva’”.

“Hablar con el contrario no es lo más cómodo, por eso el Gobierno anterior no hablaba con nadie y por eso las cosas llegaron donde llegaron”, ha defendido Calvo, en relación a la inacción de Mariano Rajoy durante sus dos legislaturas. La ministra de Igualdad ha recordado que en ese periodo 2011-2018 aumentó la base social del independentismo, un error, a juicio de Calvo, provocado por la cerrazón del Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#30256
7/2/2019 20:42

LO QUE MÁS LES DUELE ES QUE SE VOTE AL CONTRARIO. EL QUE NO VOTA, NO SE QUEJE.

0
0
#30200
6/2/2019 22:46

lo que mas le duele a pp y vox y podemos, psoe ciudadanos etc... es que no se les vote, punto

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?