Independencia de Catalunya
Carmen Calvo acusa a Casado de “desbarrar” en sus críticas al diálogo entre partidos

La vicepresidenta Carmen Calvo ha defendido en rueda de prensa la configuración de una mesa de partidos que afronte la crisis entre el Gobierno de España y de Catalunya.

Carmen Calvo Primer Consejo Ministras y Ministros
Carmen Calvo ha comparecido de urgencia para explicar la presencia de un "relator" en la mesa de negociación de partidos.
6 feb 2019 12:26

“No era una noticia”, ha dicho Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, en la rueda de prensa en la que ha comparecido para informar sobre la decisión de aprobar la presencia de un “relator” en una mesa de partidos dispuesta para canalizar el conflicto con Catalunya. Una semana antes de que comience el juicio sobre los hechos de octubre y noviembre de 2017, el Ejecutivo ha explicado que se quiere que una “personalidad, hombre o mujer de Catalunya” que participe en una comisión para desenquistar el conflicto. El Gobierno, ha dicho la vicepresidencia “no va a tener veto” para elegir a esa persona —ya que no participa en la comisión—, aunque 

El Gobierno adopta la fórmula de una “mesa de partidos” en la que, según Calvo, cabrá hablar de cualquier fórmula, pero advierte que en la mesa bilateral entre Gobierno y Generalitat no se discutirá sobre la principal reivindicación de los dos partidos del Govern: la autodeterminación.

La reacción de los partidos de derecha ha convertido el anuncio en un nuevo juicio sumarísimo al Gobierno. El más airado ha sido Pablo Casado, que ha acusado de “alta traición” a Pedro Sánchez y ha dicho no descartar “nada” para expulsar al actual presidente de Moncloa, en alusión a una posible moción de censura. No obstante, Ciudadanos no está dispuesto a apoyar esa moción de censura y reitera su petición —ininterrumpida desde junio de 2018— de la convocatoria de elecciones generales anticipadas. El partido de Albert Rivera ha convocado una manifestación el sábado 9 de febrero para denunciar la figura del relator y criticar a Sánchez que es “un peligro” a juicio de Ciudadanos.

Calvo ha respondido a Casado acusándole de “desbarrar” y recordando que el anterior presidente se “levantó una mañana” con el referéndum del 1 de octubre que “provocó una situación tremenda”.

Otras figuras del PSOE, como el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, también ha reaccionado en contra de la figura del “relator” en la mesa de partidos: “Sobre España hablan todos los españoles, no solo los militantes del PSOE”.

Calvo ha dicho que el Gobierno no comparte ningún “ápice” del proyecto independentista pero defiende espacios “ordenados” de diálogo. De momento, PP, Ciudadanos y las Candidaturas d’Unitat Popular han rechazado formar parte de la mesa de negociación, que estará acompañada por esa figura de relator o relatora.

El Gobierno rechaza que la propuesta de mesa de partidos obedezca al interés por “ganarse” el voto positivo de PdeCat y ERC a los presupuestos generales de 2019, después de que esta semana, el partido republicano presentase una enmienda a la totalidad de las cuentas, dificultando más la intención de Sánchez de llegar a la recta final del año con sus primeras cuentas aprobadas en el Congreso. Pese a que el Govern niega que se esté haciendo palanca con los presupuestos, el vicepresidente Pere Aragonès, en declaraciones que recoge Ara.Cat, ha defendido que la negociación de los presupuestos se basa en una negociación política basada en el reconocimiento de una vía política a la autodeterminación y el final de la ‘vía represiva’”.

“Hablar con el contrario no es lo más cómodo, por eso el Gobierno anterior no hablaba con nadie y por eso las cosas llegaron donde llegaron”, ha defendido Calvo, en relación a la inacción de Mariano Rajoy durante sus dos legislaturas. La ministra de Igualdad ha recordado que en ese periodo 2011-2018 aumentó la base social del independentismo, un error, a juicio de Calvo, provocado por la cerrazón del Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#30256
7/2/2019 20:42

LO QUE MÁS LES DUELE ES QUE SE VOTE AL CONTRARIO. EL QUE NO VOTA, NO SE QUEJE.

0
0
#30200
6/2/2019 22:46

lo que mas le duele a pp y vox y podemos, psoe ciudadanos etc... es que no se les vote, punto

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.