Independencia de Catalunya
ERC y parte del PdeCAT presionan a Puigdemont para que diga sí a la independencia

El ministro de Interior asegura que si la respuesta del president de la Generalitat al requerimiento del Gobierno es ambigua se dará por declarada la independencia. El presidente de la Comisión asegura que la intervención de Europa “causaría más caos”.

Referendum_Barcelona_V
Carteles en apoyo al referendum catalán en Barcelona Álvaro Minguito
14 oct 2017 14:30

El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya y vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha reiterado en la mañana del sábado el compromiso de su partido con “cumplir el mandato democrático del 1 de octubre”.

En su intervención en la reunión del Consejo nacional de ERC Junqueras ha insistido en la excepcionalidad de la situación actual: “No hay antecedentes en democracia de que un gobienro haya ordenado golpear a los votantes que estaban a punto de depositar su voto en una urna”, ha dicho.

Junqueras ha criticado la actitud del PSOE al plantear ahora una reforma de la Constitución junto al PP y con el Tribunal Constitucional que tumbó la reforma del estatut en 2010. Además, sobre el PSC ha dicho que “ha aceptado que quien decide en Catalunya en el PP” ya que “es cómplice en la voluntad de aplicar el artículo 155”.

A la presión sobre el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se suma también la de un sector del PdeCat. Más de treinta personas vinculadas al PdeCat han pedido en el manifiesto ‘Por la República Catalana, levantemos la suspensión de la Declaración de Independència’ le han pedido que ponga fin a la suspensión de la declaración de independencia del pasado martes y proclame la república catalana.

El manifiesto da por cerrada la puerta al diálogo y viene a sumarse a la petición de ANC y la CUP, mientras el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker declarara que Europa no va a intervenir en la cuestión catalana. “Causaría mucho más caos”, dijo este viernes en Luxemburgo en un encuentro con estudiantes, insistiendo la la postura de que, para la Unión Europea, se trata de un “asunto interno”.

Juncker aseguró que se había dirigido al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, para decirle que el Gobierno debe “actuar para poner fin a la situación en Catalunya” antes de que la situación sea incontrolable. “Si permitimos, aunque no sea nuestro asunto, que Cataluña se independice, también lo harán otros después y eso no me gusta; no quiero una Unión Europea que dentro de 15 años esté formada por 90 países”, aseguró.

CUENTA ATRÁS PARA DAR UNA RESPUESTA

Puigdemont debe responder antes de este lunes al requerimiento del Gobierno, que en el Pleno del miércoles pidió al presidente que aclarara si había declarado o no la indepedencia

El ministro de Interior, por su parte, ha asegurado que si la respuesta es ambigua se entenderá que ha declarado la independencia. Si contesta con alguna ambigüedad significará que no quiere el diálogo y el Gobierno tendrá que aplicar las medidas que corresponda

El presidente de la Generalitat tiene hasta las 10:00 horas del lunes para responder. En caso de que la respuesta sea afirmativa, el Gobierno de Rajoy le dará de plazo hasta el jueves para que rectifique. De lo contrario, el Gobierno llevará a cabo los trámites para aplicar el artículo 155 de la Constitución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
pepelu209
16/10/2017 19:02

¿Y qué tal si hablamos de un tal Carod Rovira, que se reunió con ETA (sí la misma que cometió el atentado, entre otros del Hipercor de Barcelona de 1987) para que no mataran en Cataluña pero que siguieran matando en España, como de hecho sucedió?

0
0
pepelu209
16/10/2017 18:59

La profecía de Tarradellas
El primer presidente de la Generalitat tras la dictadura denunció en una carta en 1981 los peligros de la deriva secesionista de Pujol.
http://www.lne.es/espana/2017/10/16/profecia-tarradellas/2178363.html

0
0
#1026
16/10/2017 0:50

Ciudadanos DESOBEDIENTES que protegen la entrada a colegios electorales formando un "cordón pacífico" y la policía cumpliendo órdenes rompe este "cordón ciudadano"de una manera salvaje y con los resultados tan tristes que sufrimos.
Qué extraño, casualmente, en el colegio que voté, en un barrio de Barcelona, también votó toda la DIGNA familia de la víctima a quién te refieres, porque estaban defendiendo DERECHOS CIVILES que nos pertenecen a todos, incluso a ti.

0
1
#959
14/10/2017 16:18

“No hay antecedentes en democracia de que un gobienro haya ordenado golpear a los votantes que estaban a punto de depositar su voto en una urna”
No te golpean por depositar un voto, no digamos tonterías que luego la sociedad nos tacha de radicales y con razón. Si hay un cordón policial (debido a que el referendum es ILEGAL) y te lo intentas saltar por las malas cabe la posibilidad de recibir algún meneo, de toda la vida.
Por otra parte es curioso que ERC declare esta sandez cuando en otras ocasiones han defendido la brutalidad de los mossos y el uso de balas de goma por parte de estos, cuando Ester Quintana perdió un ojo a los muchachos de ERC les faltó tiempo para salir en defensa de "sus" fuerzas de seguridad.

4
10
#997
15/10/2017 13:33

Te recomiendo que busques la diferencia entre ilegal e ilegalizado.
El tribunal constitucional ilegalizó el referéndum. Ilegalizar algo implica que previamente era legal.

2
2
#1003
15/10/2017 16:06

Aquí la clave es "golpear", no votar. La respuesta de la ley ha de ser proporcionar al delito. Y evitar males mayores. No se puede disparar un obús a una casa donde vive un ladrón. Pero la catalanofobia imperante nos convierte en poco menos que animales sueltos. Adéu Espanya.

3
2
pepelu209@outlook.com
16/10/2017 18:58

Tampoco hay antecedentes de referendos ilegales

0
0
#968
14/10/2017 17:47

Lo que has tardado tú en defender a los policías que apalearon ancianas y pisaron cabezas pese a tener orden judicial de actuar con "proporcionalidad" y "sin afectar al orden público". Que Junqueras sea hipócrita no implica que no se violaran Derechos Fundamentales básicos el 10 delante de medio mundo.

3
3
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.