Independencia de Catalunya
ERC y parte del PdeCAT presionan a Puigdemont para que diga sí a la independencia

El ministro de Interior asegura que si la respuesta del president de la Generalitat al requerimiento del Gobierno es ambigua se dará por declarada la independencia. El presidente de la Comisión asegura que la intervención de Europa “causaría más caos”.

Referendum_Barcelona_V
Carteles en apoyo al referendum catalán en Barcelona Álvaro Minguito
14 oct 2017 14:30

El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya y vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha reiterado en la mañana del sábado el compromiso de su partido con “cumplir el mandato democrático del 1 de octubre”.

En su intervención en la reunión del Consejo nacional de ERC Junqueras ha insistido en la excepcionalidad de la situación actual: “No hay antecedentes en democracia de que un gobienro haya ordenado golpear a los votantes que estaban a punto de depositar su voto en una urna”, ha dicho.

Junqueras ha criticado la actitud del PSOE al plantear ahora una reforma de la Constitución junto al PP y con el Tribunal Constitucional que tumbó la reforma del estatut en 2010. Además, sobre el PSC ha dicho que “ha aceptado que quien decide en Catalunya en el PP” ya que “es cómplice en la voluntad de aplicar el artículo 155”.

A la presión sobre el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se suma también la de un sector del PdeCat. Más de treinta personas vinculadas al PdeCat han pedido en el manifiesto ‘Por la República Catalana, levantemos la suspensión de la Declaración de Independència’ le han pedido que ponga fin a la suspensión de la declaración de independencia del pasado martes y proclame la república catalana.

El manifiesto da por cerrada la puerta al diálogo y viene a sumarse a la petición de ANC y la CUP, mientras el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker declarara que Europa no va a intervenir en la cuestión catalana. “Causaría mucho más caos”, dijo este viernes en Luxemburgo en un encuentro con estudiantes, insistiendo la la postura de que, para la Unión Europea, se trata de un “asunto interno”.

Juncker aseguró que se había dirigido al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, para decirle que el Gobierno debe “actuar para poner fin a la situación en Catalunya” antes de que la situación sea incontrolable. “Si permitimos, aunque no sea nuestro asunto, que Cataluña se independice, también lo harán otros después y eso no me gusta; no quiero una Unión Europea que dentro de 15 años esté formada por 90 países”, aseguró.

CUENTA ATRÁS PARA DAR UNA RESPUESTA

Puigdemont debe responder antes de este lunes al requerimiento del Gobierno, que en el Pleno del miércoles pidió al presidente que aclarara si había declarado o no la indepedencia

El ministro de Interior, por su parte, ha asegurado que si la respuesta es ambigua se entenderá que ha declarado la independencia. Si contesta con alguna ambigüedad significará que no quiere el diálogo y el Gobierno tendrá que aplicar las medidas que corresponda

El presidente de la Generalitat tiene hasta las 10:00 horas del lunes para responder. En caso de que la respuesta sea afirmativa, el Gobierno de Rajoy le dará de plazo hasta el jueves para que rectifique. De lo contrario, el Gobierno llevará a cabo los trámites para aplicar el artículo 155 de la Constitución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
pepelu209
16/10/2017 19:02

¿Y qué tal si hablamos de un tal Carod Rovira, que se reunió con ETA (sí la misma que cometió el atentado, entre otros del Hipercor de Barcelona de 1987) para que no mataran en Cataluña pero que siguieran matando en España, como de hecho sucedió?

0
0
pepelu209
16/10/2017 18:59

La profecía de Tarradellas
El primer presidente de la Generalitat tras la dictadura denunció en una carta en 1981 los peligros de la deriva secesionista de Pujol.
http://www.lne.es/espana/2017/10/16/profecia-tarradellas/2178363.html

0
0
#1026
16/10/2017 0:50

Ciudadanos DESOBEDIENTES que protegen la entrada a colegios electorales formando un "cordón pacífico" y la policía cumpliendo órdenes rompe este "cordón ciudadano"de una manera salvaje y con los resultados tan tristes que sufrimos.
Qué extraño, casualmente, en el colegio que voté, en un barrio de Barcelona, también votó toda la DIGNA familia de la víctima a quién te refieres, porque estaban defendiendo DERECHOS CIVILES que nos pertenecen a todos, incluso a ti.

0
1
#959
14/10/2017 16:18

“No hay antecedentes en democracia de que un gobienro haya ordenado golpear a los votantes que estaban a punto de depositar su voto en una urna”
No te golpean por depositar un voto, no digamos tonterías que luego la sociedad nos tacha de radicales y con razón. Si hay un cordón policial (debido a que el referendum es ILEGAL) y te lo intentas saltar por las malas cabe la posibilidad de recibir algún meneo, de toda la vida.
Por otra parte es curioso que ERC declare esta sandez cuando en otras ocasiones han defendido la brutalidad de los mossos y el uso de balas de goma por parte de estos, cuando Ester Quintana perdió un ojo a los muchachos de ERC les faltó tiempo para salir en defensa de "sus" fuerzas de seguridad.

4
10
#997
15/10/2017 13:33

Te recomiendo que busques la diferencia entre ilegal e ilegalizado.
El tribunal constitucional ilegalizó el referéndum. Ilegalizar algo implica que previamente era legal.

2
2
#1003
15/10/2017 16:06

Aquí la clave es "golpear", no votar. La respuesta de la ley ha de ser proporcionar al delito. Y evitar males mayores. No se puede disparar un obús a una casa donde vive un ladrón. Pero la catalanofobia imperante nos convierte en poco menos que animales sueltos. Adéu Espanya.

3
2
pepelu209@outlook.com
16/10/2017 18:58

Tampoco hay antecedentes de referendos ilegales

0
0
#968
14/10/2017 17:47

Lo que has tardado tú en defender a los policías que apalearon ancianas y pisaron cabezas pese a tener orden judicial de actuar con "proporcionalidad" y "sin afectar al orden público". Que Junqueras sea hipócrita no implica que no se violaran Derechos Fundamentales básicos el 10 delante de medio mundo.

3
3
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?