Infancia
La AEN apoya al doctor Escudero y alerta del retroceso que supone sostener el síndrome de alienación parental

Neuropsiquiatras y profesionales de la salud mental han expresado su apoyo al médico que algunos medios han tratado de relacionar con una “trama” organizada para denunciar en falso a través de la asociación Infancia Libre. “El ataque ha de leerse como un intento de retroceder en las políticas sensibles al abuso y al maltrato”.

Concentración La Cabrera 2
Dos mujeres terminan una pancarta en le Centro de Humanidades de La Cabrera. Álvaro Minguito
21 jun 2019 07:00

La Asociación Española de Neuropsiquiatría - Profesionales de Salud Mental (AEN) ha expresado en un comunicado emitido esta semana su preocupación por el tratamiento informativo del caso Infancia Libre y por la vinculación “sin fundamento” del psiquiatra Antonio Escudero Nafs con esta supuesta “trama”. 

En el comunicado, indican que se ha acusado a Escudero de ser “negacionista del Síndrome de Alienación Parental”, una teoría del médico Richard Gardner en los años 80 según la cual un progenitor —la mayoría de las veces la madre— aliena a sus hijos contra el otro progenitor en el contexto de una separación conflictiva y
la disputa legal por la custodia. Su propuesta era que, en estos casos, se concediera la custodia legal del menor al progenitor que había sido rechazado y que se interrumpiera totalmente la comunicación con el otro.

Los profesionales recuerdan que “este supuesto síndrome no está reconocido como tal por ninguna asociación profesional ni científica” y ha sido objeto de críticas desde hace varias décadas por diversas asociaciones profesionales de la sanidad y de la justicia, entre ellas la propia AEN, que en 2010 hizo una declaración pública al respecto. Además, recuerdan que “en el ámbito jurídico la guía de actuación en Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial recomienda en un apartado específico no utilizar este síndrome en sus resoluciones y advierte de los riesgos de hacerlo”. 

La AEN considera que las acusaciones contra Escudero, a quien califican como “un psiquiatra de reconocida solvencia clínica, intelectual, académica y personal”, se han vertido sin fundamento y defienden su labor profesional. “Más allá de su currículum, ha actuado como debemos hacer los y las profesionales que ejercen la responsabilidad que nos corresponde en la denuncia de las situaciones que vemos en la práctica”.

Para est organización “el ataque al doctor Escudero ha de leerse también como un intento de retroceder en las políticas sensibles, cuidadosas y atentas al abuso y al maltrato que tan costosamente se van abriendo paso en nuestro marco legal y en nuestra ordenación asistencial”.

“Al apoyar al doctor Escudero estamos dejando claro, además, que como ciudadanos hemos de
estar atentos y ser capaces de contrarrestar con buenas prácticas, con el cuidado atento, con una información y formación no sesgada y con el compromiso ético, la preocupante amenaza de involución que hay detrás de este asunto”, concluyen.

Desde el pasado 1 de abril, tres madres han sido detenidas por formar parte de una supuesta “trama” creada para interponer denuncias falsas con la que se ha relacionado también una cuarta mujer de Granada. Varios medios han acusado a la organización de crear un entramado para crear denuncias falsas, pese a que todas las mujeres a las que se ha relacionado con la trama lo hicieron antes de constituirse la asociación. Estos medios han incluido entre los profesionales que supuestamente emitían informes a la carta a la pediatra Narcisa Palomino, quien también ha sido arropada por profesionales de la pediatría.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
#36329
25/6/2019 20:35

Mi apoyo total a estos psicólogos,psiquiatras,pediatras y demás profesionales valientes que no se asustan ante la palabra abuso sexual infantil y hacen lo que deben hacer...ayudar al menor y luchar contra una lacra que otros quieren silenciar. NO LO VAN A CONSEGUIR.

3
2
#36223
22/6/2019 20:34

Preguntad a la Comunidad Autonómica da Las isla Baleares que porqué tuvo que dimitir la única neuropsiquiatra infantil que existía en toda la Comunidad?
Si queréis ahorrar tiempo yo os digo la respuesta:
No tenía el nivel C de catalán, y eso es tan importante como para dejar a toda la Comunidad de una persona de esta importancia

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.