Infraestructuras
El Ayuntamiento de Donostia descarta la construcción de un parque de surf en Antondegi

El consistorio de la capital guipuzcoana recalificará como terreno rural el área en la que la empresa Wavegarden pretendía colocar una piscina de olas artificiales
Ola artificial Aizarnazabal
Instalación de olas artificiales en el municipio de Aizarnazabal. Redacción Hordago
22 may 2024 06:00

La empresa Wavegarden no podrá construir una piscina de olas artificiales en el monte Antondegi de Donostia. El ayuntamiento de la capital guipuzcoana recalificará como terreno rural el área que iba a acoger esta instalación deportiva para la práctica del surf, que amenazaba con degradar una zona rica en fauna. En esta loma situada entre Martutene y el Polígono 27 —que forma parte del conturón verde de la ciudad— también se habían proyectado algo más de 3.000 viviendas que finalmente no serán edificadas porque el consistorio considera que en los últimos años han surgido nuevas oportunidades. 

El borrador que dio a conocer el pasado viernes El Diario Vasco, señala que “por este sector pasa una zona de interés para la funcionalidad ecológica, el cual compone la red de infraestructura verde de Gipuzkoa. Por lo tanto, se apuesta por mantener el valor naturalístico del entorno”. De este modo, Antondegi tendrá un uso principal “agroganadero”, como “paisaje rural de transición, bosquetes, áreas de mejora de ecosistemas y protección de arroyos”, concluye el documento.

Infraestructuras
Donostia Surfear en la cresta de la montaña
La empresa vasca Wavegarden pretende construir una piscina de olas artificiales en el monte Antondegi, una de las zonas con más fauna y biodiversidad de Donostia.

Antondegi es una zona en la que la asociación ornitológica Itsas Enara había recogido en el año 2021 —preguntada para un reportaje publicado en esta revista— 109 especies de aves que utilizan ese espacio como para descansar, alimentarse o para nidificación. Entre ellas se pueden avistar águilas, buitres o alimoches, una especie en peligro de extinción. En Antondegi existe, además, una amplia comunidad de mamíferos, al menos de 18 especies, como por ejemplo el tejón común, el zorro común, la garduña, la gineta y la comadreja.

La piscina que pretendía colocar la empresa Wavegarden es un centro de tecnificación de surf como el que ya hay en la pequeña localidad de Aizarnazabal, a 40 kilómetros. Con un complejo sistema de ingeniería, que permite moldear olas al gusto, los surfistas pueden practicar esta actividad sin depender de las condiciones marítimas. La empresa guipuzcoana cuenta con instalaciones similares en países como Brasil o Australia.

Un proyecto “elitista” que ocuparía seis hectáreas de monte

El surfista donostiarra Javier Iraizoz explicaba a Hordago en 2021 que este proyecto es “elitista”. Y ponía como ejemplo las visitas que la cantante Shakira ha hecho a la ola artificial de Wavegarden en Aizarnazabal, que ha sido publicitado por varios medios guipuzcoanos. Asimismo, recordaba que “las olas artificiales pueden alcanzar las seis hectáreas en la cima de un monte”. Por otra parte, también temía que la nueva piscina atrajese más surfistas a la playa de la Zurriola y al barrio de Gros, donde, según Iraizoz, ya “hay una gran masificación en el agua y casi nos tenemos que pegar por las olas”. 

El concejal de EH Bildu, Markel Ormazabal, también atendió a esta revista hace tres años y apuntaba a los antecedentes históricos, ya que “el exteniente de alcalde de Donostia, Ernesto Gasco, ya propuso Antondegi para trasladar allí el cuartel militar de Loiola”. Y explicaba que en Iparralde, en Donibane-Lohizune, las protestas vecinales ya paralizaron otra ola artificial. 

Proyectos en Gipuzkoa

Wavegarden fue fundada en 2005 por el ingeniero Josema Odriozola y la economista deportiva alemana Karin Frisch. Entre 2005 y 2007 la empresa diseñó y construyó sus dos primeros prototipos de olas artificiales para la práctica del surf, uno circular y el otro lineal. En 2008, la empresa trasladó sus oficinas de Donostia a Aizarnazabal, donde levantó un prototipo de mayor tamaño. Un par de años después, generó la primera ola surfeable y algunos de los mejores surfistas se acercaron hasta su centro de pruebas. Es entonces cuando la empresa busca un lugar más atractivo para potenciar su negocio y piensa en Zarautz. La villa costera guipuzcoana, con gran tradición surfera, ya había sido una de las sedes del circuito mundial de surf.

El ayuntamiento de Zarautz, liderado por EA, apoyó el proyecto y consideró que podría convertirse en un importante revulsivo turístico, económico, industrial, deportivo y en una nueva zona de ocio. Un proyecto que generó rechazo en una parte de los vecinos. Finalmente, Wavegarden no se instaló en Zarautz porque EH Bildu, que no apoyaba la construcción de esta instalación, sustituyó a EA al frente del consistorio pocos meses después.

Antondegi ola artificial
Protesta de los vecinos contra las instalaciones de Antondegi.

Wavegarden no tendrá su ansiada ola en Antondegi pero lejos de descartar el proyecto ya ha empezado a buscar parcelas alternativas dentro de Donostia. La empresa guipuzcoana, de la mano del Ayuntamiento, analiza diferentes opciones para implantarse en el municipio, entre las que se habría barajado Miramon.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Un informe pericial asegura que la ampliación del Puerto de València requiere una nueva DIA
La Comissió Ciutat-Port junto a colectivos sociales se concentran este miércoles frente a Delegación del Gobierno para exigir la paralización total de las obras.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
HERRIBERO
23/5/2024 18:21

Joder con los "elitistas" que se camuflan con nombres esotéricos, pero que en realidad solo lo hacen por su medro personal y los Ayuntamientos deben de velar por el entorno natural y las especies que lo necesitan. . . ¡Que se vayan a Benidorm!

0
0
Paco Caro
22/5/2024 14:48

Por favor, adaptemos nuestra práctica deportiva a las posibilidades del entorno. El surf en el mar, el esquí donde nieve, etc. Si en un ecosistema no se puede practicar un deporte, practica otro. Cambia tú, no cambies el ecosistema. Todos los deportes molan.

0
0
Paco Caro
22/5/2024 14:40

UYop he pracicadommucjosm depèrotes durante toda mi vida. todsolosw eh disfrutaro, y auiqne temga favoroitos, la verdad es qeu no me imerpoktaría qeuadrme conuno sólo, el q

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.