Israel
La Corte Penal Internacional advierte a Israel de que está investigando posibles crímenes de guerra

“Cualquier persona con un misil cree que tiene poder, nosotros buscaremos de cerca sus responsabilidades para ver si estás han cumplido o no [las leyes internacionales]”, ha resaltado Karim Ahmad Khan.
Karim A. A. Khan
Karim A. A. Khan, fiscal de la Corte penal Internacional
30 oct 2023 10:36

Con tono solemne y aparentemente cansado, el fiscal general de la Corte Penal Internacional, Karim Ahmad Khan, compareció anoche en rueda de prensa para explicar qué está haciendo este organismo respecto a Palestina e Israel, y aprovechó el espacio comunicativo para poner algunos puntos sobre las íes: la ayuda humanitaria tiene que llegar —agua, comida, medicamentos— y todos los actos de violencia —bien sean llevados a cabo “con una pistola, un misil o un cohete”— sobre civiles u objetivos protegidos como hospitales, escuelas e iglesias serán investigados de acuerdo con las leyes internacionales en busca de “responsabilidades”. “Cualquier persona con un misil cree que tiene poder, nosotros buscaremos de cerca sus responsabilidades para ver si estás han cumplido o no [las leyes internacionales]”, ha resaltado.

Sobre la ausencia de suministros y la atención médica que deben ofrecer los sanitarios en Gaza, comparó el sufrimiento que padecen algunos pacientes con el que se padecía en la edad media, algo que considera inasumible. “Los camiones no pueden estar parados donde no son necesarios”, insistió sobre la ayuda humanitaria que Israel y sus aliados bloquean en la entrada de la Franja de Gaza. 

El fiscal expresó que está investigando lo que sucede en Palestina desde 2021, año en el que accedió al cargo y montó un equipo jurídico para abordar posibles crímenes en esta parte del mundo. “Ante la gravedad de la situación de ahora, creo que realmente es el momento de pedir que se aplique la ley, tenemos que actuar”, clamó. 

El fiscal general nombró el término “proporcionalidad”, la única palabra en la rueda de prensa que suscitó murmullos entre los presentes

Ahmad Khan habló de justicia —“de la que protege a los vulnerables, no de la teórica de los académicos”—, habló de religiones —de las que persiguen “la paz”—, nombró el término nacionalidades y recordó que los niños y niñas de Gaza “ya no están estudiando ni jugando al fútbol en el patio de la escuela”. Habló de rehenes y del ataque de Hamás, de lo que todo el mundo vio y del término “proporcionalidad”, la única palabra en la rueda de prensa que suscitó murmullos entre los presentes. No empleó el concepto genocidio. Leyó una hoja tras otra y no respondió a preguntas. Advirtió que, “aunque no hagamos comentarios en redes sociales”, tienen un vasto equipo jurídico para investigar las actuaciones de Israel en Gaza, y de Gaza en Israel.

El fiscal general no ha responsabilizado al ejército de Israel o al Gobierno de Netanyahu del bombardeo en el hospital de Gaza, donde murieron casi 500 personas, pero ha recordado que hospitales, escuelas e iglesias no se tocan, al ser espacios protegidos, “a no ser que se pierda la protección”, ha añadido también. “Escrutaremos todas las informaciones que recibamos al respecto”, ha indicado. Y ha alentado a organismos internacionales y ciudadanos a trasladar a la Corte Penal Internacional cualquier información relevante de la que dispongan. 

Arquivado en: Palestina Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Agus
1/11/2023 5:34

En otras circunstancias ya habrían tomado medidas más contundentes.
La amenaza de investigar supuestos crímenes de guerra suena más a impotencia que a otra cosa, animando si cabe todavía más a intensificar el genocidio y holocausto palestino ante la complicidad de la comunidad internacional.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.