We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Israel
Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre

Israel ha ordenado hoy, 31 de marzo, la evacuación de Rafah, lo que podría indicar la puesta en marcha de una operación terrestre. Tras la ruptura del alto el fuego hace ya un par de semanas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han continuado bombardeando a la población gazatí tanto por tierra como por aire. Estos ataques han coincidido con el fin del Ramadán. Se ha pedido a la ciudadanía que se traslade al campo de refugiados de Muwasi, considerado “un lugar seguro”.
Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, en las últimas 48 horas el ejército israelí ha asesinado a unas 80 personas, ha herido a otras 300 y ha perpetrado incursiones en diferentes lugares de Cisjordania, donde también ha arrestado a varios jóvenes.
Durante el fin de semana, las FDI han bombardeado el sur de Beirut, en Líbano. También durante este fin de semana se han podido recuperar los cuerpos de 14 trabajadores de los servicios de emergencia de la Media Luna Roja Palestina, atacados por las fuerzas israelíes cerca de Rafah. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha asegurado sentirse “horrorizado” ante estos asesinatos.
Desde que Israel rompió el alto el fuego y reanudó los bombardeos masivos en Gaza han sido asesinados al menos un millar de palestinos y hay casi 2.500 heridos
Desde que Israel rompió el alto el fuego y reanudó los bombardeos masivos en Gaza han sido asesinados al menos un millar de palestinos y hay casi 2.500 heridos, según el Ministerio de Salud del enclave. Estas cifras se suman a las ya más de 50.000 personas aniquiladas desde el 7 de octubre de 2023 y a los casi 115.000 heridos contabilizados. Las FDI ya han asegurado que los próximos días intensificarán sus operaciones.
Preocupación por la situación humanitaria
Además de los bombardeos, preocupa el contexto de crisis humanitaria en el que vive la población en Gaza, donde los alimentos y el acceso a agua potable, así como a otros bienes de primera necesidad empiezan a escasear después de que Israel haya bloqueado la entrada de la ayuda humanitaria internacional como método de presión a Hamás. La falta de medicamentos y de combustible es otro de los problemas a los que se enfrenta la población gazatí.
Relacionadas
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Verguenza del "jardin" de la Union Europea por NO condenar estos hechos y ser más bien complices de este genocidio...