Laboral
Las kellys llaman a la primera huelga de camareras de piso en Baleares

Camareras de piso de Ibiza y Formentera han decidido en una asamblea celebrada este lunes convocar una huelga de dos días en agosto. Piden regular la carga de trabajo de manera urgente para evitar riesgos innecesarios para las 6.000 trabajadoras empleadas en este sector en estas islas.

Kellys Ibiza Vila Asamblea
Asamblea de las kellys en Vila, donde unas cien mujeres decidieron convocar una huelga de camareras de piso. CGT IBIZA Y FORMENTERA

Las camareras de piso de Ibiza y Formentera serán llamadas a una huelga de dos días en agosto. Así lo decidieron en asamblea este lunes un centenar de mujeres, que se encontraron en el parque de la Paz de Vila, en Ibiza, convocadas por la Asociación de Kellys de esta isla.

La fecha aún está por decidir, aunque la presidenta de la Asociación de Kellys de Ibiza indica que están barajando varias opciones en función de las entradas y salidas de agosto. Lo hacen porque aseguran que su jornada laboral “no se puede soportar” y están cansadas también de que no las escuchen.

“Nuestras reclamaciones son las mismas desde hace años, pero lo que más prisa nos corre es que regulen la carga de trabajo”, explica a El Salto Milagros Carreño, presidenta de la Asociación de Kellys de Ibiza. Carreño explica que no se ha convocado ninguna otra huelga de camareras de piso en las islas —aunque sí se han convocado en el sector más amplio de la hostelería—. Tienen precedentes y motivos para la esperanza: en Bilbao, donde una huelga en varios hoteles finalizó con una subida salarial del 48%.

La reivindicación en las islas, sin embargo, no es salarial. Se limitan a pedir una carga de trabajo razonable. Pese a que la regulación de la carga de trabajo es un imperativo legal, las kellys aseguran que con sus puestos se hace la vista gorda sin que nadie reaccione. “Está regulado, pero lo tienen que pedir los delegados de empresa, que o bien son amigos de los directores, o no se atreven… No hay nadie que dé la cara por nosotras”.

“Cuando empecé no solo era joven y más fuerte, sino que hacía 16 habitaciones… ahora hago 22”, explica Milagros Carreño, presidenta de las kellys en Ibiza y camarera de piso desde hace treinta años

Carreño asegura que han tenido reuniones “con todo el mundo” sin que esto se haya traducido en mejoras para las trabajadoras. “Solo pedimos que nos quiten carga de trabajo, no les estamos pidiendo nada del otro mundo, pero nadie mueve un dedo por ayudarnos”, dice esta mujer de 54 años, que lleva 30 trabajando como camarera de piso. “Cuando empecé no solo era joven y más fuerte, sino que hacía 16 habitaciones… ahora hago 22”, explica.

Carreño impulsó la asociación de kellys de la isla cuando, en 2017, vio cómo Kellys Unión Baleares —que apoya la convocatoria de huelga— convocaba concentraciones de apoyo a las camareras de piso, pero nadie lo hacía en Ibiza. Entonces, pidió un permiso y se organizó una concentración. Se juntaron seis kellys en el parque de la Paz de Vila. Hoy son unas 500.

Será CGT Ibiza y Formentera quien que convoquen la huelga oficialmente, siguiendo el mandato de las kellys. “Lo que piden es que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, están hartas de que les tomen el pelo”, dice su secretario general, que también asistió a la asamblea del lunes. Una de las claves, explica, es que se cumpla con el requisito de hacer un estudio ergonómico y un test psicosocial de las condiciones de trabajo de las camareras de piso. El test psicosocial, remarca, es importante porque no se trata solo de estar sometidas a movimiento repetitivos y sobreesfuerzos durante toda su jornada, sino que además lo hacen bajo mucha presión. “Es uno de los sectores donde se toman más ansiolíticos, bien relajantes musculares o para calmar la ansiedad”, explica. De hecho, un estudio de CC OO determinó que la precarización de este sector está directamente relacionada con el mayor consumo de fármacos entre sus trabajadoras.

Laboral
Seis maneras de apoyar a las kellys si vas de vacaciones y te alojas en un hotel
La presión de los clientes, junto a la movilización de las trabajadoras, ha forzado a algunos hoteles a abordar la precarización de sus trabajadoras.

Además, recuerda que es obligación de los empresarios estar actualizados tecnológicamente para prevenir riesgos específicos de cada profesión: “Hay camas automatizadas que se pueden elevar con un pedal y carros con tracción mecánica que ayudarán a disminuir los riesgos”.

Sobre qué seguimiento puede tener esta huelga sin precedentes a la que están convocadas las 6.000 camareras de piso que, según CGT, hay en Formentera e Ibiza, es prudente: “Estos factores pueden frenar la participación, pero el sector está tan quemado que la respuesta puede ser sorprendente”, dice. Entre los factores está el hecho de que la mayoría de la camareras de piso son fijas-discontinuas, es decir, trabajan por temporadas: “Necesitan 180 días trabajados para tener ayudas, y los empresarios amenazan con esto”.

“TERMINAMOS ROTAS”

“Desde la punta de los dedos de los pies hasta los pelos de la cabeza” es la respuesta de Violeta H. T. a la pregunta “¿qué te duele cuando termina tu jornada laboral?”. Como Milagros, lleva 30 años limpiando habitaciones. En este momento, hace 68 camas cada día y limpia 17 apartamentos con sus respectivas cocinas, ventanas y mamparas de ducha.

Esta experimentada camarera explica que este trabajo no se hace en las ocho horas que dura su jornada, sino en unas cinco o seis, ya que antes trabajan limpiando zonas comunes y preparando el material que necesitan antes de subir a las plantas. Las salidas de clientes (clientes que dejan la habitación, que debe quedar preparada para el siguiente) le suponen una media hora de trabajo, y hace cuatro al día. Le quedan tres horas para hacer las 13 habitaciones restantes.

En la jerarquía de un hotel, todos están por encima de las camareras de piso, y todos pueden entrar a una habitación a buscar fallos a su trabajo

“La mayoría de los hoteles trabajan por objetivos, entonces presionan y presionan, y te sientes presionada por todos lados, porque todo el mundo entra a una habitación para intentar sacarte fallos”. Los fallos pueden ser el haber dejado una huella en un cristal o un objeto debajo de la cama, y puede ir a la caza de fallos la gobernanta, supervisora, el subdirector, el coordinador de calidad, el director, enumera Violeta. “Todo el mundo está por encima de ti y cualquier puede ir a señalarte un fallo”.

Ella desayuna con paracetamol y toma también a diario medicación para la ansiedad. “Me genera muchísima ansiedad empezar la jornada y saber que ya vas de culo”, explica. Tampoco ayuda a calmar sus nervios el pensar en su jubilación. Violeta trabaja siete meses al año y se siente “afortunada”, porque hay hoteles donde la temporada es de tres o cuatro meses. “Para tener cotizados 15 años tengo que trabajar treinta”, resume.

“Tenemos miedo, pero con que vayamos treinta a la huelga ya me parecerá un éxito”, explica. Ella la secundará. “Mi vecina tiene 65 años y el año pasado hizo su última temporada: las manos las tiene que ni te cuento; los pies, horrible; la espalda, tremenda; el cuello, los manguitos de los hombros... terminamos tan sumamente rotas que no es justo”.

Arquivado en: Las Kellys Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Anónimapetrona picado
23/7/2019 21:05

Eso esta bien que se agan las huelgas para que los valores y los regules nuestro trabajo que asemos

0
0
#37577
23/7/2019 21:03

Eso esta perfecto que se agan las huelgas porq asi los valoraran mas el trabajo como camarera de piso

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.