Laboral
Novaltia: termina en Bizkaia la huelga más larga de Europa con un incremento salarial del 26%

Los huelguistas recibirán una indemnización de 9.450 euros por persona para cerrar los juicios abiertos y el sindicato ELA una de 1.345, un euro por cada día de huelga —tres años y ocho meses—.
Novaltia fin huelga
Los trabajadores celebrando el final de su huelga, la más larga de Europa (1.345 días) Gessamí Forner

Cansados pero aliviados. Así han dicho sentirse los 14 trabajadores de Novaltia que han comparecido esta mañana de jueves 30 de marzo en rueda de prensa para anunciar la noticia que deseaban dar desde hace años: el final de su huelga. Un acuerdo que viene acompañado de un incremento salarial mínimo del 26% e indemnizaciones para los huelguistas y su sindicato (ELA). 

Han secundado 1.345 jornadas de huelga —tres años y ocho meses— gracias a la caja de resistencia de ELA, que es la más potente del Estado. “Creo que la empresa pensaba que nos íbamos a rendir. Al principio tuvimos varios reveses judiciales, pero luego hubo sentencias muy beneficiosas y seguimos adelante”, ha explicado Ibai Karrantza. A su lado estaba sentado el abogado Héctor Mata, quien defendiéndoles ha logrado sentar precedente con una sentencia pionera en el Estado sobre el derecho de los trabajadores a pedir y obtener información económica de la empresa.

Por su parte, el responsable de Industria de ELA, Mikel Etxebarria, ha añadido que “nadie esperaba ni quería una huelga tan larga” y que los huelguistas han demostrado que “lo imposible se puede convertir en posible”.  

Novaltia huelga acuerdo
En la rueda de prensa, trabajadores, letrado y delegado de ELA han explicado el acuerdo alcanzado.
Las 45 personas de la plantilla de Novaltia en Bizkaia se beneficiarán de los incrementos salariales logrados en la huelga
País Vasco
País Vasco Novaltia abona entre 6.000 y 8.000 euros a 13 trabajadores que no secundan la huelga más larga de Europa
La empresa acordó un pago retroactivo de 300 euros mensuales para 16 meses por traslado de centro. El Juzgado de lo Social nº4 de Bilbao celebró ayer la vista por un presunto delito de vulneración al derecho a la huelga, tras la demanda interpuesta por el sindicato ELA a Novaltia.

De 16.789 a 22.446 euros

Novaltia es una cooperativa de distribución de medicamentos. Tiene cuatro categorías de trabajadores. La más precaria cobraba antes de la huelga, en 2019, 16.789 euros. Ahora cobrará 22.446 euros, un aumento del 33,7%. El incremento salarial mínimo —para la nómina más elevada— es del 26%. 

Los trabajadores que han secundado la huelga son operarios de almacén, recepcionan y almacenan los pedidos que llegan. Ahora consumirán los dos meses de vacaciones adeudados y se incorporarán el 29 de mayo. En este lapso de tiempo, la empresa reorganizará los puestos de trabajo.

La empresa se ha comprometido por escrito a no represaliar ni disciplinar a los huelguistas con despidos ni sanciones y ha acordado con el sindicato poner fin a todos los procesos judiciales abiertos, para lo cual abonará una indemnización de 9.450 euros por huelguista y 1.345 para el sindicato, un euro por cada día de huelga.

La empresa se ha comprometido por escrito a no represaliar ni disciplinar a los huelguistas con despidos ni sanciones
Bizkaia
Bizkaia 17 trabajadores de Novaltia cumplen 1.000 días en huelga indefinida
El 73% de los operarios de Novaltia se mantienen en huelga desde hace casi tres años. Pero el almacén sigue funcionando y 200 farmacias de Bizkaia reciben puntualmente sus pedidos. Denuncian la inoperancia de Inspección de Trabajo, además de la contratación fraudulenta de sustitutos.

Los incrementos salariales acordados vía complementos —polivalencia, transporte, mínimo— serán revalorizables cada año según los incrementos del convenio y afectarán a los 45 trabajadores de la plantilla en Bizkaia, dividida en los almacenes de Lezama y Zaratamo.

En las sentencias judiciales, la empresa fue condenada hasta en diez ocasiones por vulnerar el derecho a huelga de los trabajadores. Hoy han lanzado sus chalecos verde fosforito al aire, celebrando el final de una larga etapa. No saben si los guardarán, los quemarán o los enmarcarán.  

Por último, han querido señalar la “nefasta” actuación de Inspección de Trabajo y la mediación “escasamente neutral” realizada desde mayo de 2022 por Gobierno vasco. Al final, ha sido la propia empresa la que ha tenido que avenirse a acordar mejoras en un convenio estatal precario, tras la negativa de los huelguistas en desistir y los reveses acumulados en los juzgados.

Arquivado en: ELA Sindikatua Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Hezkuntza greba hobekuntza eskasekin amaitu da
VV.AA.
Hezkuntza grebaren amaierari erreparatu diogu aste honetako Lanaren Ekonomia irratsaioan.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.