Laboral
Novaltia: termina en Bizkaia la huelga más larga de Europa con un incremento salarial del 26%

Los huelguistas recibirán una indemnización de 9.450 euros por persona para cerrar los juicios abiertos y el sindicato ELA una de 1.345, un euro por cada día de huelga —tres años y ocho meses—.
Novaltia fin huelga
Los trabajadores celebrando el final de su huelga, la más larga de Europa (1.345 días) Gessamí Forner

Cansados pero aliviados. Así han dicho sentirse los 14 trabajadores de Novaltia que han comparecido esta mañana de jueves 30 de marzo en rueda de prensa para anunciar la noticia que deseaban dar desde hace años: el final de su huelga. Un acuerdo que viene acompañado de un incremento salarial mínimo del 26% e indemnizaciones para los huelguistas y su sindicato (ELA). 

Han secundado 1.345 jornadas de huelga —tres años y ocho meses— gracias a la caja de resistencia de ELA, que es la más potente del Estado. “Creo que la empresa pensaba que nos íbamos a rendir. Al principio tuvimos varios reveses judiciales, pero luego hubo sentencias muy beneficiosas y seguimos adelante”, ha explicado Ibai Karrantza. A su lado estaba sentado el abogado Héctor Mata, quien defendiéndoles ha logrado sentar precedente con una sentencia pionera en el Estado sobre el derecho de los trabajadores a pedir y obtener información económica de la empresa.

Por su parte, el responsable de Industria de ELA, Mikel Etxebarria, ha añadido que “nadie esperaba ni quería una huelga tan larga” y que los huelguistas han demostrado que “lo imposible se puede convertir en posible”.  

Novaltia huelga acuerdo
En la rueda de prensa, trabajadores, letrado y delegado de ELA han explicado el acuerdo alcanzado.
Las 45 personas de la plantilla de Novaltia en Bizkaia se beneficiarán de los incrementos salariales logrados en la huelga
País Vasco
País Vasco Novaltia abona entre 6.000 y 8.000 euros a 13 trabajadores que no secundan la huelga más larga de Europa
La empresa acordó un pago retroactivo de 300 euros mensuales para 16 meses por traslado de centro. El Juzgado de lo Social nº4 de Bilbao celebró ayer la vista por un presunto delito de vulneración al derecho a la huelga, tras la demanda interpuesta por el sindicato ELA a Novaltia.

De 16.789 a 22.446 euros

Novaltia es una cooperativa de distribución de medicamentos. Tiene cuatro categorías de trabajadores. La más precaria cobraba antes de la huelga, en 2019, 16.789 euros. Ahora cobrará 22.446 euros, un aumento del 33,7%. El incremento salarial mínimo —para la nómina más elevada— es del 26%. 

Los trabajadores que han secundado la huelga son operarios de almacén, recepcionan y almacenan los pedidos que llegan. Ahora consumirán los dos meses de vacaciones adeudados y se incorporarán el 29 de mayo. En este lapso de tiempo, la empresa reorganizará los puestos de trabajo.

La empresa se ha comprometido por escrito a no represaliar ni disciplinar a los huelguistas con despidos ni sanciones y ha acordado con el sindicato poner fin a todos los procesos judiciales abiertos, para lo cual abonará una indemnización de 9.450 euros por huelguista y 1.345 para el sindicato, un euro por cada día de huelga.

La empresa se ha comprometido por escrito a no represaliar ni disciplinar a los huelguistas con despidos ni sanciones
Bizkaia
Bizkaia 17 trabajadores de Novaltia cumplen 1.000 días en huelga indefinida
El 73% de los operarios de Novaltia se mantienen en huelga desde hace casi tres años. Pero el almacén sigue funcionando y 200 farmacias de Bizkaia reciben puntualmente sus pedidos. Denuncian la inoperancia de Inspección de Trabajo, además de la contratación fraudulenta de sustitutos.

Los incrementos salariales acordados vía complementos —polivalencia, transporte, mínimo— serán revalorizables cada año según los incrementos del convenio y afectarán a los 45 trabajadores de la plantilla en Bizkaia, dividida en los almacenes de Lezama y Zaratamo.

En las sentencias judiciales, la empresa fue condenada hasta en diez ocasiones por vulnerar el derecho a huelga de los trabajadores. Hoy han lanzado sus chalecos verde fosforito al aire, celebrando el final de una larga etapa. No saben si los guardarán, los quemarán o los enmarcarán.  

Por último, han querido señalar la “nefasta” actuación de Inspección de Trabajo y la mediación “escasamente neutral” realizada desde mayo de 2022 por Gobierno vasco. Al final, ha sido la propia empresa la que ha tenido que avenirse a acordar mejoras en un convenio estatal precario, tras la negativa de los huelguistas en desistir y los reveses acumulados en los juzgados.

Arquivado en: ELA Sindikatua Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bilbao
En el estacionamiento regulado Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por falta de medios”
La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas
Opinión
Opinión Imanol Pradales, unos presupuestos peores de lo esperado
El ejercicio de propaganda del Gobierno vasco consiste en dar los datos que le parece, eligiendo lo que considera que le pone en mejor situación ante los medios de comunicación, sin que nadie pueda acceder a los datos reales de los presupuestos.
País Vasco
Esther Saavedra “Osakidetza debe consolidar 20.000 plazas en una OPE extraordinaria de concurso de méritos”
Esther Saavedra (Bilbao, 1978) es portavoz de Osakidetza en el sindicato ELA desde 2017. Las elecciones sindicales se celebrarán el 28 de noviembre y 46.000 personas están censadas para votar.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.