Las Kellys
Huelga de Kellys en pleno centro de Madrid: “Somos invisibles pero imprescindibles”

La empresa Hostalcarria ha entregado una carta de despido a tres camareras de piso tras crear una sección sindical.

Trabajadoras del hotel Hostarcarria
Trabajadoras del hotel Hostarcarria, cerca de la Plaza Mayor de Madrid, protestan por la violación de sus derechos. Imagen cedida por CNT.

En pleno centro de Madrid, a apenas 20 metros de la Plaza Mayor, allí donde la turistificación ganó su nombre, un grupo de camareras de hotel invisibles a los ojos del viajero y que no ocupan ninguna página en las guías, han decidido plantar cara a su empresa. “Somos el eslabón invisible del turismo. Es raro el cliente que te dice buenos días. Pero somos imprescindibles. Sin nosotras no hay hotel”, expresa Rocío Fernández, delegada sindical por CNT en la empresa Hostalcarria.

Esta trabajadora comenzaba ayer una huelga de siete días que secundará junto a sus otras dos compañeras de sección y que irá acompañada de un piquete en la puerta del hostal Inter Plaza Mayor. Un establecimiento insertado en un edificio de hace 200 años en una de las calles peatonales que rodean tan ilustre centro turístico y en el que se vulneran los derechos laborales todos los días, tal y como denuncian las kellys. “Decidimos crear una sección sindical en septiembre. Se hizo un silencio absoluto. El pasado 15 de octubre nos entregaron una carta en la que se nos informaba de nuestro despido, que tendrá lugar el próximo 30 de octubre. Dicen que van a externalizar el servicio y nosotras hemos decidido plantar cara”, resume Fernández.

Y es que poco tienen ya que perder. Las trabajadoras denuncian que en sus contratos no se respeta ni su categoría ni las horas trabajadas. Tampoco se respetan las vacaciones que dicta el convenio ni los días por enfermedad de familiares. “Mi primer contrato en Hostalcarria fue de 14 horas, luego supuestamente me las subieron a 20 horas. Tengo una compañera que tiene 9 horas en contrato. Cuando nos sindicamos a mí me quitaron dos horas. Realmente hacemos 30 y mi salario es de 720 euros. Tenemos derecho a un mes de vacaciones y a 20 días en invierno. Estos nunca los hemos disfrutado. Tampoco pude cogerme los cuatro días que me corresponden cuando mi padre se puso grave”, expresa la representante sindical.

Pero, la gota que colmó el vaso para estas trabajadoras fue la obligación de firmar una hojas en blanco “para cuando llegara la inspección las rellenaran ellos a su antojo. Si no firmábamos tomarían represalias. Aquí dijimos ya está bien”, explica Fernández, quien había observado como las kellys de Exeo en Getafe habían creado una sección sindical con CNT. Una de las integrantes, Alfonsi Asperilla, es su madre. Decidió sindicarse y proponer a sus compañeras crear algo similar.

Desde CNT avisan de que los despidos de estas tres camareras amparándose en una externalización del servicio son ilegales, puesto que están obligados a subrogarlas manteniendo derechos y condiciones. “Viendo la facilidad con la que Hotalcarria defrauda y comete ilegalidades, no dudamos en que la empresa termine ejecutando unos despidos que serán declarados nulos por vía judicial”, aseguran.

Piquetes y esquiroles

Mientras tanto, las trabajadoras intentarán presionar para conseguir una negociación con un piquete que estará hasta el sábado en la puerta del Inter Plaza Mayor, desde las 8.30h hasta las 21.30h, mesa informativa incluida. El sábado 27 se trasladarán a la puerta del Hostal Motion de 13.30h a 14.30h y el domingo 28 harán un pasacalles que comenzará en Tirso de Molina. El lunes 29, si no se consigue negociación, volverán al piquete.

Las trabajadoras denuncian que estos piquetes están destapando más prácticas irregulares de la empresa. “Ayer tuvimos que empezar la huelga a las 9.34h, mis compañeras tuvieron que trabajar 34 minutos. Cuando salieron vimos entrar a dos personas que iban a hacer nuestro trabajo. Nos pusieron al jefe de seguridad y de mantenimiento en la puerta y no nos dejaron pasar. Queríamos subir a informar de que se estaban vulnerando nuestros derechos con esquiroles. Llamamos a la policía para que levantaran acta”, explica la delegada sindical, que también indica que, durante el día de hoy, ha vuelto a suceder lo mismo: “Hemos vuelto a llamar a la policía, pero nos han dicho que como ya estuvieron ayer levantando acta ya hoy no era necesario”. Estas prácticas no van a desgastar su ánimo y así lo asegura rotunda Fernández. “Somos la última mierda pero somos las imprescindibles. No vamos a parar, estamos en el paro y tenemos mucho tiempo”, advierte.

Arquivado en: Las Kellys
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
#24972
25/10/2018 16:11

¡Mucha fuerza para más que luchan! Es impresionante que en un supuesto país democrático y de derecho despidan a trabajadoras por reclamar condiciones dignas. La ley del silencio y el miedo ampara al empresario que hace y deshace con total impunidad, solo la movilización y organización de las trabajadoras podrá conseguir un avance para la clase trabajadora. Un orgullo que aún queden sindicatos que defiendan a las victimas de la precariedad, frente a otros que se llenan los bolsillos y pactan y firman reformas laborales y convenios a la baja.

13
2
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.