Las Kellys
Las kellys impulsan una organización internacional contra la cesión ilegal de trabajadores

Con el nombre de We end outsourcing, un grupo de kellys españolas junto a sindicalistas de Reino Unido y Francia trabajan en la creación de un colectivo internacional contra las subcontratas abusivas.

Kellys Parlamento Europeo 2
El grupo de kellys y sindicalistas de Inglaterra y Francia, antes de encontrarse con eurodiputados en Bruselas el 5 de diciembre. Gema Segura

Un grupo de kellys españolas junto a sindicalistas de Reino Unido y Francia han creado una plataforma internacional contra las subcontratas abusivas. Así lo acordaron Las Kellys Barcelona, el sindicato Voces Unidas del Mundo y el francés CNT Marsella en un encuentro en Bruselas, donde estuvieron los días 5 y 6 de noviembre invitadas por el grupo de Unidas Podemos para presentar una propuesta de directiva contra las subcontratas a iniciativa de la organización de camareras de piso.

Allí, tras explicar a eurodiputados y a funcionarios de la Comisión Europea las consecuencias de la subcontratación de fuerza de trabajo, el grupo decidió impulsar una organización a la que han llamado We end outsourcing para denunciar la precarización y la sustracción de derechos laborales que supone para trabajadores y trabajadoras ser subcontratados.

Vania Arana, integrante de Las Kellys Barcelona, ha explicado a El Salto que We end outsourcing sería una plataforma para frenar la externalización a la que se han sumado un grupo de camareras de piso italianas, así como trabajadores del Wombats Hostel de Berlín, un hostal de la capital alemana que cerró este verano pese a tener beneficios después de que su plantilla se organizara para pedir una mejora de sus condiciones.

Arana explica que estos colectivos mantendrán una reunión en enero en Reino Unido, y que en febrero varias de las integrantes de la plataforma se encontrarán en Alemania. Además, desde noviembre existe ya contacto permanente entre las diferentes organizaciones.

Alejandro García, asesor legal de las kellys y miembro de Laie Advocats —quien asesoró a las kellys en la redacción de la directiva—, cree que la internacionalización del problema de la externalización está más que justificada. “Hay una sintonía total en las problemáticas que tenemos en los diferentes territorios”, ha explicado a El Salto.

Violencia machista
Las Kellys y la Plataforma 8M denuncian a un gran hotel por tolerancia con un intento de violación

Tras un intento de violación a una camarera de piso en Lanzarote, los dueños de una gran cadena hotelera no creyeron a la víctima y la obligaron a seguir trabajando junto a la habitación donde se había producido el supuesto ataque.

García explica que, pese a tener nombre diferentes en cada país —“prestamismo laboral” en España, “cesión ilegal” en España, “outsourcing” en Inglaterra—, la situación es exactamente la misma: “que una tercera empresa cede plantilla a otra sin aportar nada y quedándose con una parte del trabajo haciendo que la empresa principal evada responsabilidades empresariales con su plantilla y apretando plantilla para que tenga menos derechos y menos salario”.

Como explicaron las kellys en Bruselas a principios de noviembre, el problema no es exclusivo del sector, ni de las camareras de piso, aunque su caso es paradigmático del problema que “se extiende como una plaga”, en palabras de la abogada de CNT Marsella Lara Schaffer.

“Los síntomas ciertamente están muy extendidos, y de hecho por eso tenemos la posibilidad de unirnos a nivel internacional, pero que estén extendidos no significa que no lo podamos cambiar”, asegura García.

Arquivado en: Laboral Las Kellys
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.