Leganés
El Ayuntamiento de Leganés deja a 60 niñas y niños en situación vulnerable sin el apoyo de ‘Escuela Abierta’

El consistorio, formado por PSOE y Más Madrid-Leganemos, retira un recurso público que cubría necesidades de refuerzo educativo y atención personal de menores en situación de especial dificultad.

Colegio de primaria en Madrid 2
Colegio de primaria en Madrid Álvaro Minguito

La familia de Laura Trujillo atravesaba un bache económico que afectaba también a su hijo. El bar que regentaban se iba a pique. Depresiones y bajos ingresos hacían mella en el menor, que sacaba cada vez peores notas y llegó a repetir. En octubre de 2018, servicios sociales les habló del programa Escuela Abierta, un recurso público que el ayuntamiento de Leganés suministraba en cuatro colegios desde hace 25 años. Dos horas por la tarde durante dos días por semana, educadoras y educadores daban apoyo escolar y reforzaban sus habilidades emocionales o enseñaban resolución de conflictos.

Tras un año acudiendo a estas sesiones de refuerzo, hoy el hijo de Laura ha conseguido aprobar todas menos Inglés “y saca sietes y ochos, ha mejorado muchísimo”, cuenta esta madre. Sin embargo, ya no podrá acudir más a este espacio, pues el consistorio acaba de suprimirlo. Como este pequeño, otras 60 niñas y niños del municipio se quedarán sin este refuerzo.

Educación
Educación patrocinada por Google
Familias, asociaciones y sindicatos alertan sobre los peligros de que los escolares tengan obligatoriamente su propia cuenta de Gmail desde los 10 años y trabajen con el ordenador portátil Chromebook.

“En Escuela Abierta procuraban a mi hijo una atención que nosotros, por problemas de depresión, no podíamos suministrarle. Un día nos citaron a una reunión para crear una escuela de padres y madres. En vez de informarnos de eso nos comunicaron que el programa cerraba por motivos burocráticos. La realidad es que el contrato de este servicio caducó en 2018, no estaban haciendo las cosas bien y la interventora les ha dicho que deben acabar con ello. Y las consecuencias las asumen los niños y niñas”, cuenta Trujillo.

Desde la Comisión de Educación de Leganés, compuesta por diferentes colectivos del municipio, señalan que la culpa la tiene la “situación de dejadez y desidia del equipo de gobierno de la ciudad”. Consideran que es “inaceptable que la mala gestión del pasado (y el actual) equipo de gobierno (PSOE y Más Madrid-Leganemos) se sume a la falta absoluta de soluciones para estas familias”. Este programa, que cubría necesidades de refuerzo educativo y atención personal de menores en situación de especial dificultad, desaparece al mismo ritmo que “otros proyectos de refuerzo educativo que el Ayuntamiento subvenciona o concierta, y que cuentan con una considerable lista de espera”, aseguran desde el colectivo.

Una reunión con la concejala

“Escuela Abierta lleva funcionando hace 25 años en Leganés para atender tanto a los niños con dificultades en el aprendizaje como a las familias en situación vulnerable. Y funciona muy bien. Ahora, de golpe y porrazo, avisan a las familias que se acaba. Y se lo comunican las monitoras, no el ayuntamiento”, cuenta Martín García, miembro de la comisión de Educación.

Laura Trujillo no se quedó conforme con las explicaciones recibidas y, después de varios intentos por contactar con la concejalía de Servicios Sociales, consiguió una cita con la edil al frente del área, Eva Martínez Borrega (Más Madrid-Leganemos). Martín García acompañó a esta madre a la reunión.

Educación concertada
Reportaje Educación concertada: una apuesta por la desigualdad

Mediante una defensa explícita o de manera más silenciosa los gobiernos autonómicos han permitido en los últimos años el auge de la educación concertada, una fórmula que asigna los recursos públicos a centros privados y que, en algunas regiones, ya supera el 50% de la oferta escolar.

“Ellos dicen que la culpa es de la Interventora porque no les da el visto bueno de los pagos que tienen que hacer para este programa y que están trabajando mucho para buscar una alternativa. Yo le dije que la culpa no era de la Interventora que no les deja hacer los pagos. El contrato está caducado — desde hace dos años—. La culpa es del equipo de gobierno, del pasado y del actual, y de la concejalía que debían de haber prorrogado el contrato en tiempo y forma”, asegura García. “Mi sensación es que se quieren cargar el programa y concentrar las ayudas sociales en otros proyectos —que tienen lista de espera— que llevan las asociaciones Ymca y Save the Children. Pero Escuela Abierta era un proyecto más amplio que trabajaba también con las familias”, sentencia el miembro de la comisión de Educación.

Mientras, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha afirmado que el programa se reanudará cuando haya un nuevo pliego de contratación para poder readjudicar el servicio. Trujillo, por su parte, asegura que aún espera la llamada de Servicios Sociales para ver a qué programa derivan a su hijo. “La concejala, el mismo día de la reunión concedió una entrevista y dijo que ya estamos todas las familias reubicadas. Yo sigo esperando una llamada de servicios sociales. No conozco a ninguna que le hayan reubicado. A nadie que yo conozca le han dado alternativa”, sentencia.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
#45284
31/12/2019 10:21

Los niños de Leganes quieren Escuela abierta es como una pequeña familia y se sienten muy arropados por las monitoras

2
0
#45278
30/12/2019 21:58

Qué raro Más Derecha junto al PSOE recortando derechos

2
0
#45269
30/12/2019 19:22

Se está luciendo el ayuntamiento de Leganés... Increíble que sigan contando con el apoyo de Mas Madrid Leganemos cuando están destrozando todo. Son incapaces de gestionar los recursos de esta ciudad.

4
1
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.