Leganés
El Ayuntamiento de Leganés deja a 60 niñas y niños en situación vulnerable sin el apoyo de ‘Escuela Abierta’

El consistorio, formado por PSOE y Más Madrid-Leganemos, retira un recurso público que cubría necesidades de refuerzo educativo y atención personal de menores en situación de especial dificultad.

Colegio de primaria en Madrid 2
Colegio de primaria en Madrid Álvaro Minguito

La familia de Laura Trujillo atravesaba un bache económico que afectaba también a su hijo. El bar que regentaban se iba a pique. Depresiones y bajos ingresos hacían mella en el menor, que sacaba cada vez peores notas y llegó a repetir. En octubre de 2018, servicios sociales les habló del programa Escuela Abierta, un recurso público que el ayuntamiento de Leganés suministraba en cuatro colegios desde hace 25 años. Dos horas por la tarde durante dos días por semana, educadoras y educadores daban apoyo escolar y reforzaban sus habilidades emocionales o enseñaban resolución de conflictos.

Tras un año acudiendo a estas sesiones de refuerzo, hoy el hijo de Laura ha conseguido aprobar todas menos Inglés “y saca sietes y ochos, ha mejorado muchísimo”, cuenta esta madre. Sin embargo, ya no podrá acudir más a este espacio, pues el consistorio acaba de suprimirlo. Como este pequeño, otras 60 niñas y niños del municipio se quedarán sin este refuerzo.

Educación
Educación patrocinada por Google
Familias, asociaciones y sindicatos alertan sobre los peligros de que los escolares tengan obligatoriamente su propia cuenta de Gmail desde los 10 años y trabajen con el ordenador portátil Chromebook.

“En Escuela Abierta procuraban a mi hijo una atención que nosotros, por problemas de depresión, no podíamos suministrarle. Un día nos citaron a una reunión para crear una escuela de padres y madres. En vez de informarnos de eso nos comunicaron que el programa cerraba por motivos burocráticos. La realidad es que el contrato de este servicio caducó en 2018, no estaban haciendo las cosas bien y la interventora les ha dicho que deben acabar con ello. Y las consecuencias las asumen los niños y niñas”, cuenta Trujillo.

Desde la Comisión de Educación de Leganés, compuesta por diferentes colectivos del municipio, señalan que la culpa la tiene la “situación de dejadez y desidia del equipo de gobierno de la ciudad”. Consideran que es “inaceptable que la mala gestión del pasado (y el actual) equipo de gobierno (PSOE y Más Madrid-Leganemos) se sume a la falta absoluta de soluciones para estas familias”. Este programa, que cubría necesidades de refuerzo educativo y atención personal de menores en situación de especial dificultad, desaparece al mismo ritmo que “otros proyectos de refuerzo educativo que el Ayuntamiento subvenciona o concierta, y que cuentan con una considerable lista de espera”, aseguran desde el colectivo.

Una reunión con la concejala

“Escuela Abierta lleva funcionando hace 25 años en Leganés para atender tanto a los niños con dificultades en el aprendizaje como a las familias en situación vulnerable. Y funciona muy bien. Ahora, de golpe y porrazo, avisan a las familias que se acaba. Y se lo comunican las monitoras, no el ayuntamiento”, cuenta Martín García, miembro de la comisión de Educación.

Laura Trujillo no se quedó conforme con las explicaciones recibidas y, después de varios intentos por contactar con la concejalía de Servicios Sociales, consiguió una cita con la edil al frente del área, Eva Martínez Borrega (Más Madrid-Leganemos). Martín García acompañó a esta madre a la reunión.

Educación concertada
Reportaje Educación concertada: una apuesta por la desigualdad

Mediante una defensa explícita o de manera más silenciosa los gobiernos autonómicos han permitido en los últimos años el auge de la educación concertada, una fórmula que asigna los recursos públicos a centros privados y que, en algunas regiones, ya supera el 50% de la oferta escolar.

“Ellos dicen que la culpa es de la Interventora porque no les da el visto bueno de los pagos que tienen que hacer para este programa y que están trabajando mucho para buscar una alternativa. Yo le dije que la culpa no era de la Interventora que no les deja hacer los pagos. El contrato está caducado — desde hace dos años—. La culpa es del equipo de gobierno, del pasado y del actual, y de la concejalía que debían de haber prorrogado el contrato en tiempo y forma”, asegura García. “Mi sensación es que se quieren cargar el programa y concentrar las ayudas sociales en otros proyectos —que tienen lista de espera— que llevan las asociaciones Ymca y Save the Children. Pero Escuela Abierta era un proyecto más amplio que trabajaba también con las familias”, sentencia el miembro de la comisión de Educación.

Mientras, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha afirmado que el programa se reanudará cuando haya un nuevo pliego de contratación para poder readjudicar el servicio. Trujillo, por su parte, asegura que aún espera la llamada de Servicios Sociales para ver a qué programa derivan a su hijo. “La concejala, el mismo día de la reunión concedió una entrevista y dijo que ya estamos todas las familias reubicadas. Yo sigo esperando una llamada de servicios sociales. No conozco a ninguna que le hayan reubicado. A nadie que yo conozca le han dado alternativa”, sentencia.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
#45284
31/12/2019 10:21

Los niños de Leganes quieren Escuela abierta es como una pequeña familia y se sienten muy arropados por las monitoras

2
0
#45278
30/12/2019 21:58

Qué raro Más Derecha junto al PSOE recortando derechos

2
0
#45269
30/12/2019 19:22

Se está luciendo el ayuntamiento de Leganés... Increíble que sigan contando con el apoyo de Mas Madrid Leganemos cuando están destrozando todo. Son incapaces de gestionar los recursos de esta ciudad.

4
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.