LGTBIfobia
La Plataforma Trans exige el cierre de cuentas tránsfobas en redes sociales

La Federación Plataforma Trans reclama al Ministerio de Interior y a la Fiscalía General del Estado que actúen ante la transfobia en redes sociales.
Plataforma Trans Barcelona
Reunión de la Plataforma Trans en Barcelona.
29 nov 2021 11:24

Una joven de 23 años fue arrojada desde lo alto de la muralla de Lugo, a 24 metros de altura. Pasó en la madrugada del 31 de octubre. El juzgado decidió dejar en libertad al hombre que presuntamente la tiró. Unas semanas antes, una mujer de 63 años cayó desde el balcón de un tercer piso intentando huir de su agresor. En ambos casos, eran mujeres trans. 

Son dos de los ejemplos que han resaltado desde la Plataforma Trans para alertar de la grave situación que se está viviendo en España en el colectivo trans. Desde la Plataforma, presidida por Mar Cambrollé, reclaman a la Fiscalía General del Estado y al Ministerio de Interior que actúen cerrando las cuentas en redes sociales que fomenten l transfobia y piden a las instituciones europeas que aperciba e, incluso, sancione a España por no cumplir el plan LGTBI 2020-2025 de la Unión Europea, que ordena a los Estados miembros a poner los medios y herramientas suficientes para poner fin al odio hacia el colectivo LGTBI. “Hacemos un llamamiento a los europarlamentarios para que informen a las instituciones europeas de lo que está sucediendo en España con las personas trans para que Europa aperciba, incluso si es procedente sancione al Estado Español por permitir la violencia que se está ejerciendo deliberadamente sobre las vidas de las personas trans con un alto coste físico, psíquico y emocional para las personas trans y sus familias”, señalan desde la plataforma.

“Hemos llegado a un punto donde la situación es insoportable, nos vemos desamparadas por las instituciones que deberían protegernos, una democracia que no vela por los derechos humanos de toda su población no es una democracia plena y de calidad”, afirma Mar Cambrollé

“En el último año han irrumpido con ferocidad los discursos anti derechos trans, impulsados desde distintos sectores, lo que está motivando un aumento alarmante de la violencia que están soportando las personas trans y sus familias”, afirma Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans. “Hemos llegado a un punto donde la situación es insoportable, nos vemos desamparadas por las instituciones que deberían protegernos, una democracia que no vela por los derechos humanos de toda su población no es una democracia plena y de calidad, por lo que apelaremos a los organismos internacionales si en España no se toman medidas firmes para el cese de la violencia hacia el colectivo trans”, concluye Cambrollé.

Desde la federación tachan de “gravísimo” que, hasta el momento, ni el Ministerio del Interior ni la Fiscalía General del Estado les esté protegiendo ante “esta ‘cruzada’ que estamos sufriendo las personas trans”. “Es por ello que exhortamos a todas las fuerzas políticas a un pacto social y político contra la transfobia”, continúan desde la plataforma”, añaden.

La Federación Plataforma Trans se reunió este pasado sábado en Barcelona con colectivos trans de Cataluña, Madrid, Andalucía, Canarias, Aragón, Baleares, Galicia, País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla y León. El encuentro sirvió para analizar las estrategias para impulsar la urgente tramitación y aprobación de la Ley trans. 

Desde la Federación señalan que ya han entregado a todos los grupos con representación parlamentaria en el Congreso y al Ministerio de Igualdad un documento con propuestas de enmiendas al anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, para que el texto final no deje fuera a las personas trans no binarias, migrantes y a las infancia trans.

Ley Trans
Personas migrantes, no binarias y menores: los olvidados en el borrador de la Ley Trans
Desde la FELGTBI+ han presentado un informe que recoge la legislación de distintos países sobre identidad que muestran vías para reconocer la autodeterminación de género de las personas migrantes, no binarias y menores de 14 años.
Arquivado en: LGTBIfobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?