Memoria histórica
En la capital mundial de la poesía sobra García Lorca y vuelve Calvo Sotelo

Desde Oviedo se pretende hacer de la región la capital mundial de la poesía, al tiempo que se elimina al poeta del callejero para reponer los nombres de la dictadura en virtud de una sentencia judicial.
Una calle que vuelve
Una calle que vuleve

www.diariodelaire.com

22 mar 2021 10:10

Leímos no hace mucho que en Asturias, y más concretamente en Oviedo, se está gestando un proyecto encomiable que aspira a lograr que aquella ciudad, y con ella también aquella región, se conviertan en una especie de capital mundial de la poesía que remede, en cierto modo, lo que el periodista Graciano García logró en su día con la creación de la Fundación Príncipe de Asturias (ahora Princesa) y sus renombrados premios internacionales.

Para tan loable fin se cuenta con el apoyo entre otras instituciones, además de la de Junta General del Principado, con la del Ayuntamiento de Oviedo que en enero pasado presentó en sesión plenaria una proposición de ley con ese objetivo: que Asturias sea capital mundial de la poesía. La proposición obtuvo el respaldo de todos los grupos municipales por considerarla de sumo interés tanto para la ciudad como para Asturias. A tal fin se proyectaría celebrar cada 21 de marzo una jornada anual de la poesía.

Al parecer esta iniciativa no solo ha sido muy bien acogida en Asturias, sino que -a juzgar por las informaciones difundidas por los medios de comunicación regionales- está teniendo mucha repercusión internacional, aunque todavía no sepamos en qué va a consistir esa capitalidad. Lo que sí sabemos es que casi al tiempo que esa primera jornada anual de la poesía del día de la primavera del pasado 21 de marzo, Oviedo podría llegar a ser noticia por otra información por la que esa ciudad tendría que sentir vergüenza, teniendo relación también con la poesía.

Una organización de veteranos de guerra, de los que combatieron con las tropas sublevadas en 1936 (Hermandad de Defensores de Oviedo), junto al Partido Popular,  recurrió en su día judicialmente la decisión acordada por la coalición del gobierno del Ayuntamiento de Oviedo formada por el PSOE, Somos Oviedo e Izquierda Unida de cambiar los nombres franquistas del callejero de la ciudad. La actual presidencia del gobierno municipal (Partido Popular y Ciudadanos) dictaminó hace unos días reponer los viejos nombres, basando tal decisión en una cuestionada sentencia de un juzgado de la capital asturiana, que consideró nulos los cambios de denominación llevados a cabo en 2019 por el gobierno tripartito.


No sabemos si esta información llegará a gozar del mismo carácter internacional del que al parecer disfruta la prevista capitalidad mundial de la poesía, porque es muy posible que la mayoría de esos nombres no le digan nada al universo mundo, pero quizá a los medios de comunicación extranjeros no les suene demasiado bien que el nombre de Alférez Provisional venga a sustituir al de Charles Darwin o que el nombre de Calvo Sotelo [José], uno de los cabecillas de la conspiración contra la segunda República que trajo consigo una guerra crudelísima y una brutal dictadura, reemplace al de Federico García Lorca, el poeta más reconocido internacionalmente, asesinado en su Granada por los vencedores de la Guerra de España en agosto de 1936. El nombre del autor de “Yerma” sustituyó en enero de 2019 al de Calvo Sotelo por decisión del anterior gobierno municipal, siendo de extrañar que hasta entonces García Lorca estuviera ausente del callejero de una ciudad universitaria.

¿Llegará con este motivo el nombre del poeta a ser noticia de algún importante medio internacional en unos cuantos días? ¿No harán nada las instituciones europeas ante semejante reconquista antidemocrática del callejero de aquella ciudad? ¿Se podría llegar a concebir esto en algunas de las ciudades de países que como Italia o Alemania padecieron sendas dictaduras, colaboradoras ambas en apoyar durante la Guerra de España a la que se instauró en nuestro país? ¿Se puede proyectar en Oviedo, con esa lacra en su callejero bien recientita, algo tan laudable como podría ser esa capitalidad mundial de la poesía sin reparar en lo que semejante agresión contra la memoria y la obra de uno de nuestros mayores poetas implica sustituir su nombre por el de quien apostó por la sublevación militar, bajo cuya violencia fue asesinado Federico García Lorca?

No será muy oportuno para esa capitalidad mundial de la poesía que algún corresponsal en España de algún diario internacional de prestigio pueda tener en cuenta que el actual Ayuntamiento de la ciudad ha descolgado el nombre de García Lorca de sus calles para reponer los nombres de la dictadura.

Puestos a casar esa noticia con otra de interés nacional para cronistas foráneos, quizá la prensa extranjera aprovechara la ocasión para reparar también en el gobierno de la región de Murcia, donde aparte de comprar diputados naranjas para evitar mociones de censura, el gobierno del Partido Popular ha comprado a los de la extrema derecha con el mismo fin, dándoles la consejería de Educación y Cultura y de paso plegarse a la censura parental, una excrecencia del nacional-catolicismo reciclada por Vox que supone una flagrante vulneración del derecho de cada niño o niña a una formación integral, entre la que se incluye la afectivo-sexual, según recoge la Convención sobre los Derechos del Niño.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Memoria histórica
Andalucía El odio no se hereda, la herida sí
La inauguración del Parque de la Memoria Histórica de Benamahoma y la inhumación de las 68 víctimas del exterminio franquista recuperadas en 19 fosas comunes representa un paso crucial para muchas familias de la Sierra de Cádiz.
#85581
23/3/2021 23:29

Como podéis llamar a calvo Sotelo golpista si era de los únicos políticos en contra de una guerra civil y además cuando empezó el golpe de estado ESTABA MUERTO.

0
1
#85513
23/3/2021 2:23

Vaya, el sectarismo y la poesía no es la primera vez que se aúnan ...Tan sólo hay que leer algunos de los poemas de Alberti o Neruda...

0
0
#85512
23/3/2021 2:23

Vaya, el sectarismo y la poesía no es la primera vez que se aúnan ...Tan sólo hay que leer algunos de los poemas de Alberti o Neruda...

0
0
#85511
23/3/2021 2:23

Vaya, el sectarismo y la poesía no es la primera vez que se aúnan ...Tan sólo hay que leer algunos de los poemas de Alberti o Neruda...

0
0
#85510
23/3/2021 2:23

Vaya, el sectarismo y la poesía no es la primera vez que se aúnan ...Tan sólo hay que leer algunos de los poemas de Alberti o Neruda...

0
0
#85509
23/3/2021 2:23

Vaya, el sectarismo y la poesía no es la primera vez que se aúnan ...Tan sólo hay que leer algunos de los poemas de Alberti o Neruda...

0
0
#85539
23/3/2021 12:40

Cada vez me da más repugnancia está derecha...
Si está en el poder imponen el silencio, en la oposición la trinchera...
No pasarán!!!

0
0
#85508
23/3/2021 2:23

Vaya, el sectarismo y la poesía no es la primera vez que se aúnan ...Tan sólo hay que leer algunos de los poemas de Alberti o Neruda...

0
0
#85557
23/3/2021 16:24

Vaya un bot , no es de extrañar , de la poesía de Lorca y su teatro parece poco conocer quién maneja jajajajja

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.