Memoria histórica
¿Permitiría el papa que Videla estuviera enterrado en la catedral de Buenos Aires?

Ante la posibilidad de que la vicepresidenta Carmen Calvo aborde en El Vaticano la inhumación de los restos Franco en la catedral de La Almudena.

Tumbas en la cripta de la catedral de La Almudena
Tumbas en la cripta de la catedral de La Almudena

www.diariodelaire.com

12 oct 2018 09:28

El canon 1242 del Código de Derecho Canónico de 1983 es muy claro. "No deben enterrarse cadáveres en las iglesias, a no ser que se trate del Romano Pontífice, de sus propios cardenales u obispos diocesanos, incluso eméritos". Así fue establecido por la iglesia católica a partir del concilio Vaticano II.

Acabo de leer en eldiario.es a Jesús Bastante, que sabe bastante en cuestiones que atañen a la católica iglesia. Nos recuerda el periodista que la iglesia de La Almudena de Madrid fue la única catedral del universo mundo, inaugurada por Juan Pablo en 1993, bendecida por un papa. Sería por lo tanto de suponer que, basándose en el Derecho Canónico por un lado y en la palabra del papa por otro, si esta fuera necesaria, la posibilidad de enterrar al dictador Franco en La Almudena fuera desestimada por el arzobispo de Madrid, que sin embargo no lo ha hecho, antes bien al contrario.

Resulta que Carmen Franco, hija unigénita del general felón, adquirió en 1987 una tumba "a perpetuidad" en la cripta de La Almudena, mucho después del concilio Vaticano II, donde podrían reposar los restos del dictador cuando, finalmente, sea exhumado del Valle de los Caídos. Esos son al parecer los deseos expresados por la familia, y posiblemente tenidos en cuenta por doña Carmen ante la eventualidad de que algún día -por fin- un gobierno socialista acometiese el traslado de los restos de Franco fuera de la basílica de Cuelgamuros.

El lugar en la cripta de la catedral tiene capacidad para entre cuatro y seis fallecidos, y no fue un regalo de la diócesis de Madrid sino una adquisición de la propia 'Carmencita' por un importe, al cambio en pesetas, de unos 150.000 euros, según ha podido saber eldiario.es. La pregunta es obvia: si el Derecho Canónico lo impide, ¿por qué doña Carmen Franco ha podido comprar en la cripta de la catedral un sepulcro para su sueño eterno, el de su esposo y hasta el de sus padres -llegado el caso-, abriendo la posibilidad de que ese sagrado lugar, ubicado en el centro de la capital de España y al lado del Palacio Real -en cuya plaza se convocaron tantas manifestaciones franquistas durante la dictadura-, sea lugar de culto y peregrinación para la ultraderecha nostálgica y la renaciente?

Cuenta Bastante que, según el vicario de La Almudena, Joaquín Iniesta, la catedral recibe actualmente unas 800 visitas diarias, que donan "voluntariamente" un euro. Cabría la posibilidad de que la iglesia católica viera incrementado ese número con el que aportarían los fieles a la memoria del dictador, con el consiguiente aumento en el cepillo.

Ha sido noticia estos días que la vicepresidenta Carmen Calvo ha cerrado para finales de octubre un encuentro en Roma con Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y hombre fuerte de la Curia. Allí se hablará de Franco, entre otros temas como el de las inmatriculaciones presuntamente fraudulentas que la iglesia llevó a cabo con todo tipo de inmuebles, desde la Mezquita de Córdoba, que fue adquirida por 30 euros gracias a una ley de la dictadura, hasta la cima del monte Oiz, en Bizkaia. Es seguro que en las conversaciones también habrá lugar para la inhumación de los restos de Franco en una catedral bendecida por el predecesor del papa Francisco.

¿No debería el pontífice romano, que cuenta además con la experiencia de haber vivido de cerca los desmanes de la dictadura de los generales en su propio país, preguntarse por la posibilidad de que el dictador Jorge Rafael Videla fuera enterrado en la catedral metropolitana de Buenos Aires?

Arquivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Memoria histórica
Andalucía El odio no se hereda, la herida sí
La inauguración del Parque de la Memoria Histórica de Benamahoma y la inhumación de las 68 víctimas del exterminio franquista recuperadas en 19 fosas comunes representa un paso crucial para muchas familias de la Sierra de Cádiz.
#24433
14/10/2018 12:36

Entre los nacionalistas y la iglesia la capacidad de gestión de los gobiernos centrales con el psoe o con el pp ha estado permanentemente chantajeada, perro nadie piensa anular los acuerdos con la santa sede ni cambiar la ley electoral.

2
0
#24374
12/10/2018 20:16

LA IGLESIA ESTUVO MUDA CON Videla en el poder. También Bergoglio.

5
0
#24358
12/10/2018 15:22

La Iglesia española es más papista que el papa. Lo tiene crudo la vice.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.