Madrid
Colebanchel 2025: Biznaga, Yo soy Ratón y Cromática Pistona encabezan la gran fiesta por la educación pública

Este sábado 15 de marzo, el parque de San Isidro acoge la cuarta edición de esta fiesta organizada por las asociaciones de madres y padres. Tras un 2024 que superó todas las expectativas, este año promete ser aún más grande y participativa.
colebanchel 2024_2
Concierto de la Chica Charcos durante el festival Colebanchel 2024

Tras un 2024 que superó todas las expectativas, consolidándose como el evento más importante en defensa de la escuela pública en Madrid, este año Colebanchel promete ser aún más grande y participativa.

Acostumbradas a luchar para defender la educación de sus hijas e hijos las AFAS y AMPAS de Carabanchel se han involucrado en los últimos años en las luchas contra los recortes del gobierno madrileño, la falta de personal para la atención del alumnado con necesidades especiales, han demandado la reducción de ratios, han apoyado las movilizaciones del profesorado reunido en torno a Menos Lectivas, y han conseguido victorias y aumento de recursos frente a las altas temperaturas en las aulas y los patios no preparados para el calor extremo. También cosecharon notables éxitos con las Revueltas Escolares que demandan entornos pacificados en las inmediaciones escolares. Pero no todo es protestar.

colebanchel 2024_4
“Por eso nació Colebanchel, una fiesta que se celebra durante el periodo de matriculación escolar y que busca trasladar a las nuevas familias la verdadera cara que encontrarán sus hijos e hijas en los centros públicos”

Las AFAS del barrio detectaron que las denuncias y movilizaciones acaban trasladando a la sociedad una imagen negativa de la escuela pública, que en realidad cuenta con más y mejores recursos que la concertada. Una percepción que explotan los centros privados para tratar de cubrir las plazas que ofertan. “Por eso nació Colebanchel, una fiesta que se celebra durante el periodo de matriculación escolar y que busca trasladar a las nuevas familias la verdadera cara que encontrarán sus hijos e hijas en los centros públicos”, Según aclara Mercedes Cobo, madre del AFA Lope de Vega y portavoz de la fiesta.

Una fiesta muy de la pública y muy del barrio

Colebanchel se inicia todos los años con un pregón de algún vecino ilustre. Por los micrófonos en defensa de la pública ya han pasado Marta Belenguer, Unax Ugalde y Elvira Lindo. Este año, el grupo musical Biznaga será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las 11:30 horas. Mercedes Cobo remarca, además, el cartel de 2025 ha sido ilustrado por la artista Lara Lars, otra vecina que colabora desinteresadamente por la pública.

El programa de 2025 incluye una amplia variedad de talleres infantiles gratuitos, que muestran la diversidad de actividades que se desarrollan en los colegios públicos. Desde capoeira y robótica hasta música, ajedrez, patinaje, breakdance, cerámica, baloncesto y judo, los más pequeños podrán disfrutar de un día lleno de aprendizaje y diversión.

El mediodía estará protagonizado por el concierto de Yo soy Ratón, una de las bandas más reconocidas en el ámbito de la música infantil. Por la tarde, la fiesta cerrará con broche de oro con el concierto de Cromática Pistona, un grupo que promete poner a bailar a grandes y pequeños con su música bailable para todas las edades.

colebanchel 2024_3
Picnic en los jardinas del parque de San Isidro durante el festival Colebanchel 2024

Con tres ediciones exitosas y un público que no deja de crecer, Colebanchel se ha consolidado como la gran fiesta de la escuela pública en Madrid. “Cada año vienen más familias, no solo aquellas que tienen que matricular a sus hijos, sino también quienes quieren disfrutar de un día en comunidad, lleno de actividades y diversión”, concluye Mercedes Cobo.

Educación pública
Impulso a la educación Pública Vuelve Colebanchel, la gran fiesta de la educación pública
Este domingo 26 de marzo se lanzará el chupinazo de la segunda edición de Colebanchel, una fiesta que pone en valor la calidad educativa de los colegios públicos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Ayuso congela las becas comedor para el curso 2025/2026
El plazo de solicitud de ayuda para el comedor escolar se abre con el anuncio de la Comunidad de Madrid de un fondo de 68 millones de euros, el mismo que se destinó para el curso pasado, pese al aumento de la demanda y de la inflación.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.