Madrid
Colebanchel 2025: Biznaga, Yo soy Ratón y Cromática Pistona encabezan la gran fiesta por la educación pública

Este sábado 15 de marzo, el parque de San Isidro acoge la cuarta edición de esta fiesta organizada por las asociaciones de madres y padres. Tras un 2024 que superó todas las expectativas, este año promete ser aún más grande y participativa.
colebanchel 2024_2
Concierto de la Chica Charcos durante el festival Colebanchel 2024

Tras un 2024 que superó todas las expectativas, consolidándose como el evento más importante en defensa de la escuela pública en Madrid, este año Colebanchel promete ser aún más grande y participativa.

Acostumbradas a luchar para defender la educación de sus hijas e hijos las AFAS y AMPAS de Carabanchel se han involucrado en los últimos años en las luchas contra los recortes del gobierno madrileño, la falta de personal para la atención del alumnado con necesidades especiales, han demandado la reducción de ratios, han apoyado las movilizaciones del profesorado reunido en torno a Menos Lectivas, y han conseguido victorias y aumento de recursos frente a las altas temperaturas en las aulas y los patios no preparados para el calor extremo. También cosecharon notables éxitos con las Revueltas Escolares que demandan entornos pacificados en las inmediaciones escolares. Pero no todo es protestar.

colebanchel 2024_4
“Por eso nació Colebanchel, una fiesta que se celebra durante el periodo de matriculación escolar y que busca trasladar a las nuevas familias la verdadera cara que encontrarán sus hijos e hijas en los centros públicos”

Las AFAS del barrio detectaron que las denuncias y movilizaciones acaban trasladando a la sociedad una imagen negativa de la escuela pública, que en realidad cuenta con más y mejores recursos que la concertada. Una percepción que explotan los centros privados para tratar de cubrir las plazas que ofertan. “Por eso nació Colebanchel, una fiesta que se celebra durante el periodo de matriculación escolar y que busca trasladar a las nuevas familias la verdadera cara que encontrarán sus hijos e hijas en los centros públicos”, Según aclara Mercedes Cobo, madre del AFA Lope de Vega y portavoz de la fiesta.

Una fiesta muy de la pública y muy del barrio

Colebanchel se inicia todos los años con un pregón de algún vecino ilustre. Por los micrófonos en defensa de la pública ya han pasado Marta Belenguer, Unax Ugalde y Elvira Lindo. Este año, el grupo musical Biznaga será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las 11:30 horas. Mercedes Cobo remarca, además, el cartel de 2025 ha sido ilustrado por la artista Lara Lars, otra vecina que colabora desinteresadamente por la pública.

El programa de 2025 incluye una amplia variedad de talleres infantiles gratuitos, que muestran la diversidad de actividades que se desarrollan en los colegios públicos. Desde capoeira y robótica hasta música, ajedrez, patinaje, breakdance, cerámica, baloncesto y judo, los más pequeños podrán disfrutar de un día lleno de aprendizaje y diversión.

El mediodía estará protagonizado por el concierto de Yo soy Ratón, una de las bandas más reconocidas en el ámbito de la música infantil. Por la tarde, la fiesta cerrará con broche de oro con el concierto de Cromática Pistona, un grupo que promete poner a bailar a grandes y pequeños con su música bailable para todas las edades.

colebanchel 2024_3
Picnic en los jardinas del parque de San Isidro durante el festival Colebanchel 2024

Con tres ediciones exitosas y un público que no deja de crecer, Colebanchel se ha consolidado como la gran fiesta de la escuela pública en Madrid. “Cada año vienen más familias, no solo aquellas que tienen que matricular a sus hijos, sino también quienes quieren disfrutar de un día en comunidad, lleno de actividades y diversión”, concluye Mercedes Cobo.

Educación pública
Impulso a la educación Pública Vuelve Colebanchel, la gran fiesta de la educación pública
Este domingo 26 de marzo se lanzará el chupinazo de la segunda edición de Colebanchel, una fiesta que pone en valor la calidad educativa de los colegios públicos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.