Madrid
Colebanchel 2025: Biznaga, Yo soy Ratón y Cromática Pistona encabezan la gran fiesta por la educación pública

Este sábado 15 de marzo, el parque de San Isidro acoge la cuarta edición de esta fiesta organizada por las asociaciones de madres y padres. Tras un 2024 que superó todas las expectativas, este año promete ser aún más grande y participativa.
colebanchel 2024_2
Concierto de la Chica Charcos durante el festival Colebanchel 2024

Tras un 2024 que superó todas las expectativas, consolidándose como el evento más importante en defensa de la escuela pública en Madrid, este año Colebanchel promete ser aún más grande y participativa.

Acostumbradas a luchar para defender la educación de sus hijas e hijos las AFAS y AMPAS de Carabanchel se han involucrado en los últimos años en las luchas contra los recortes del gobierno madrileño, la falta de personal para la atención del alumnado con necesidades especiales, han demandado la reducción de ratios, han apoyado las movilizaciones del profesorado reunido en torno a Menos Lectivas, y han conseguido victorias y aumento de recursos frente a las altas temperaturas en las aulas y los patios no preparados para el calor extremo. También cosecharon notables éxitos con las Revueltas Escolares que demandan entornos pacificados en las inmediaciones escolares. Pero no todo es protestar.

colebanchel 2024_4
“Por eso nació Colebanchel, una fiesta que se celebra durante el periodo de matriculación escolar y que busca trasladar a las nuevas familias la verdadera cara que encontrarán sus hijos e hijas en los centros públicos”

Las AFAS del barrio detectaron que las denuncias y movilizaciones acaban trasladando a la sociedad una imagen negativa de la escuela pública, que en realidad cuenta con más y mejores recursos que la concertada. Una percepción que explotan los centros privados para tratar de cubrir las plazas que ofertan. “Por eso nació Colebanchel, una fiesta que se celebra durante el periodo de matriculación escolar y que busca trasladar a las nuevas familias la verdadera cara que encontrarán sus hijos e hijas en los centros públicos”, Según aclara Mercedes Cobo, madre del AFA Lope de Vega y portavoz de la fiesta.

Una fiesta muy de la pública y muy del barrio

Colebanchel se inicia todos los años con un pregón de algún vecino ilustre. Por los micrófonos en defensa de la pública ya han pasado Marta Belenguer, Unax Ugalde y Elvira Lindo. Este año, el grupo musical Biznaga será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las 11:30 horas. Mercedes Cobo remarca, además, el cartel de 2025 ha sido ilustrado por la artista Lara Lars, otra vecina que colabora desinteresadamente por la pública.

El programa de 2025 incluye una amplia variedad de talleres infantiles gratuitos, que muestran la diversidad de actividades que se desarrollan en los colegios públicos. Desde capoeira y robótica hasta música, ajedrez, patinaje, breakdance, cerámica, baloncesto y judo, los más pequeños podrán disfrutar de un día lleno de aprendizaje y diversión.

El mediodía estará protagonizado por el concierto de Yo soy Ratón, una de las bandas más reconocidas en el ámbito de la música infantil. Por la tarde, la fiesta cerrará con broche de oro con el concierto de Cromática Pistona, un grupo que promete poner a bailar a grandes y pequeños con su música bailable para todas las edades.

colebanchel 2024_3
Picnic en los jardinas del parque de San Isidro durante el festival Colebanchel 2024

Con tres ediciones exitosas y un público que no deja de crecer, Colebanchel se ha consolidado como la gran fiesta de la escuela pública en Madrid. “Cada año vienen más familias, no solo aquellas que tienen que matricular a sus hijos, sino también quienes quieren disfrutar de un día en comunidad, lleno de actividades y diversión”, concluye Mercedes Cobo.

Educación pública
Impulso a la educación Pública Vuelve Colebanchel, la gran fiesta de la educación pública
Este domingo 26 de marzo se lanzará el chupinazo de la segunda edición de Colebanchel, una fiesta que pone en valor la calidad educativa de los colegios públicos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.