Madrid
El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo

Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
Apertura año judicial - 13
Álvaro García Ortiz, con gafas y pajarita, en la apertura del año judicial el 5 de septiembre de 2024. David F. Sabadell
Actualizado a las 15:47
29 ene 2025 09:23

La Sala Segunda, de lo Penal, del Tribunal Supremo recibe hoy al fiscal general del Estado. Álvaro García Ortiz, que esta misma semana ha sorteado un recurso que quería impugnar su nombramiento, se presenta ante el Supremo para defenderse de la presunta filtración que le atribuye Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, que confesó en dos correos las irregularidades cometidas ante Hacienda.

García Ortiz ha negado haber filtrado el correo electrónico por el que está siendo investigado y ha criticado el registro que la Guardia Civil hizo de su despacho el 30 de octubre de 2024, ya que considera que vulneró sus derechos fundamentales. El Fiscal general del Estado ha denunciado que la instrucción de este caso vulnera su derecho de defensa y debería declararse nula. Solo ha contestado a las preguntas de la Abogacía del Estado, que se ocupa de su defensa.

El juez que instruye el caso, Ángel Luis Hurtado, investiga por los mismos hechos también a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y al teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General, Diego Villafañe. Hurtado negó este lunes, 27 de enero, que González Amador sea un “defraudador confeso”.

Justicia
Justicia Vidas cruzadas de la presidenta del CGPJ y el fiscal general del Estado en la apertura del curso judicial
Isabel Perelló ha llegado inesperadamente al cargo más importante en la justicia española, Álvaro García Ortiz espera una inminente decisión sobre su imputación.


El caso seguido por las filtraciones, distinto del caso en que se investiga en el juzgado número 19 de Madrid y que debe esclarecer las condiciones en las que se produjo el presunto fraude a Hacienda de González Amador, progresa con la declaración de García Ortiz y después de que ya hayan pasado varios testigos. Entre ellos, los jefes de prensa de Fiscalía, varios periodistas —que se negaron a revelar las fuentes de las informaciones susceptibles de proceder de la presunta filtración— y el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.

Los hechos se remontan al 13 de marzo de 2024. Ese día, pasadas las 21h, el periódico El Mundo, de la cuerda de la presidenta autonómica, publicó que la Fiscalía ofrecía un pacto a González Amador. Menos de una hora después, La Sexta aseguraba que era la defensa de Amador la que había solicitado ese acuerdo.

La Guardia Civil señala que no hay pruebas de que hubiese orden de ningún tipo para filtrar información personal del investigado por presunto fraude

Posteriormente, la Fiscalía publicaba una nota en el mismo sentido: el órgano no había ofrecido el pacto, sino que fue el letrado del defraudador confeso quien lo hizo. Fue en dos correos electrónicos, enviados el 2 febrero y el 12 de marzo de 2024, en los que el abogado del exdirectivo de Quirón reconocía dos delitos contra la Hacienda Pública para tratar de minimizar daños.

Fue esa nota de Fiscalía la que motivó la querella, por revelación de secretos, de González Amador, el Colegio de Abogados de Madrid y la asociación Manos Limpias. Fiscalía ha defendido que la nota enviada, posteriormente a las informaciones publicadas, pretendieron atajar el bulo lanzado desde el entorno de la presidenta de la CAM sobre el pacto ofrecido a la pareja de la presidenta.

El Salto Twitch
El Salto TV Quirón, Ayuso y su novio: triángulo de amor millonario
En el programa en directo de Economía Cabreada del 2 de abril analizamos las últimas noticias sobre Isabel Díaz Ayuso, su pareja y su relación con el principal actor y beneficiario de la privatización de la Sanidad madrileña: la empresa Quirón Salud.


En una nota aclaratoria publicada en el momento de anuncio de inicio del proceso de investigación, en octubre de 2024, el Supremo esclarecía que García Ortiz no será investigado por la nota aclaratoria publicada para desmentir las informaciones periodísticas publicadas con información de la Comunidad de Madrid, sino por el presunto filtrado a prensa de un correo electrónico al que tuvieron acceso al menos 18 personas al mismo tiempo que el Fiscal.

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado, según el juez del caso, Ángel Luis Hurtado, pruebas de la participación en la filtración. No obstante, el mismo informe señala que no hay pruebas de que hubiese orden de ningún tipo para filtrar información personal del investigado por presunto fraude.

El lunes, Hurtado rechazaba el requerimiento de la Abogacía del Estado para retrasar la declaración de García Ortiz. Entre otras diligencias, Abogacía, solicitaba que se citara a declarar antes a González Amador. No ha sido así y el fiscal, en una situación insólita en democracia, explicará hoy su relación con el caso. Más suerte tuvo González Amador, que el 24 de enero vio como la juez que lleva su caso admitió la solicitud de la pareja de la presidenta para no declarar todavía por causa de un viaje de trabajo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.