We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
Andalucismo
Marxiamo andaluz Un marxismo propio
Mis palabras en este prólogo quieren acercarse a los temas que Javier refleja en este libro desde la praxis, esa es la propuesta de la mirada marxista y decolonial desde Andalucía
Marxismo
Pedro Rey “Todas as clases están suxeitas á dominación capitalista”
O investigador valora a recepción da obra de Marx en Galiza e defende que esta é o mellor compás para orientarnos nas batallas políticas deste tempo. É hora de volver ao xenio de Tréveris? Pode previrnos do desencanto?
Opinión
Opinión Razones para leer a Fredric Jameson
Gracias a las herramientas teóricas que desplegó Fredric Jameson es posible interpretar con acierto lo que sucede en las sociedades del capitalismo tardío.
Capitalismo
Juan Ponte “Si el socialismo va de restaurar una comunidad perdida, el socialismo es una mierda”
El autor nos invita a pensar la política no como algo armónico, sino como un ejercicio abierto y en disputa. “La revolución la hacen los seres humanos como son. El que quiera armonía celestial, que se vaya al cielo”, diría Manuel Sacristán.
Marxismo
Panafricanismo y comunismo 'Panafricanismo y Comunismo', de Hakim Adi
La editorial Bellaterra publica ‘Panafricanismo y comunismo’, de Hakim Adi, un libro que rescata una experiencia de liberación.
Pensamiento
Sergio Bologna “La guerra es una poderosa herramienta para reconstituir el orden”
Entrevistamos a Sergio Bologna (Trieste, 1937), figura clave del movimiento operaista italiano.
Queer
Divinas y Mutantes La casa de las espectras: una mesa de escritura
Una reseña 'en train de se faire' para 'Mutantes y Divinas' de Ira Hybris.
Tema principal:
Pensamiento
Marxismo
La cuestión meridional Un diálogo sobre la cuestión meridional de Gramsci
Alejandro Fortuna es especialista en el pensamiento de Gramsci. Ha sido traductor de La Cuestión meridional en catalán (Manifiest, 2023)
Pensamiento
Raul Zelik “Hay que plantear una política ecológica de clase”
Autor de ‘Zombis del capital’ (Txalaparta, 2023), Raul Zelik conjuga la tradición marxista con la necesidad de rearmar los discursos de la izquierda frente al auge de los “monstruos políticos” y el colapso climático.
Pensamiento
Pensamiento Recuperar a Wolfgang Harich
El texto ‘¿Comunismo sin crecimiento?’ fue clave en el ecologismo español, cuya reedición, hoy, permite incorporar a Harich en un fructífero diálogo con otros autores con los que comparte su radicalismo socialista y ecologista.
Marxismo
Marxismo negro ¿Capitalismo racial? Cedric Robinson vs Harry Haywood
Asad Haider critica el concepto de 'capitalismo racial', expuesto por Cedric Robinson en la obra 'Marxismo negro', al tiempo que apuesta por las ideas que ofrece el comunista afroamericano Harry Haywood en la obra 'Bolchevique negro'.
Historia
Enzo Traverso “Los movimientos sociales, con toda su potencialidad, son incapaces de proyectar una utopía”
En su reeditado ‘La cuestión judía’, el profesor Enzo Traverso aborda un debate marxista que considera necesario para comprendernos hoy ante la xenofobia o la cuestión migratoria.
Política
Kepa Bilbao Ariztimuño “La convivencia de la ética y la política es necesaria para la buena salud de la vida pública"
Hablamos con el histórico militante comunista Kepa Bilbao sobre la relación conflictiva entre los medios y los fines, la moral y el pragmatismo político, al hilo de su último libro.
Migración
Immanuel Ness “El capitalismo neoliberal en su forma actual no puede sobrevivir sin la migración”
Immanuel Ness, autor del libro 'Migration as Economic Imperialism', explora el fenómeno de la migración en el mundo como un elemento más del imperialimo capitalista.
Marxismo
Marxismo Los conflictos de la democracia con la revolución
Publicamos el prólogo de J. L. Moreno Pestaña a ‘Historia del pensamiento marxista sobre la democracia’, de Ernesto M. Díaz, de próxima aparición.
Marxismo
Alberto Santamaría “Revolución es el gran fantasma que nunca termina de aterrizar”
Continuamos con la entrevista a Alberto Santamaría sobre su trabajo sobre Lukács, abordando los temas principales que recorre su lectura de Historia y conciencia de clase.
Marxismo
Alberto Santamaría “Lukács buscó extraer el marxismo de lo estrictamente económico”
Alberto Santamaría nos ofrece una sugerente invitación que nos sumerge de lleno en el trepidante ritmo de ‘Historia y conciencia de clase’.
Marxismo
Bolchevique negro: autobiografía de un comunista afroamericano
Repasamos la autobiografía de Harry Haywood, teórico marxista y activista afroamericano.
Feminismos
Traducir 'El manifiesto comunista' en tiempos de revuelta feminista (II)
Un manifiesto feminista hoy ha de poner en conexión los territorios más precarizados del trabajo y el dispositivo más abstracto de las finanzas, para pensar las nuevas formas de explotación y extracción de valor y, en particular, el lugar del cuerpo de las mujeres (y cuerpos feminizados) en ellas.
Feminismos
Traducir 'El manifiesto comunista' en tiempos de revuelta feminista (I)
Tratamos de leer y analizar algunas de las cuestiones que plantea 'El manifiesto comunista' –y, en particular, su llamada final: «¡Proletarios de todos los países, únanse!»– desde la perspectiva de un manifiesto feminista.
Economía
En memoria de Herbert Gintis: la relación laboral
Este artículo pretende rememorar el trabajo de Herbert Gintis, y más concretamente su interpretación de la naturaleza de la relación laboral en el marco de la economía capitalista.
Marxismo
Bolchevique negro: Harry Haywood y el origen de la teoría del colonialismo interno
‘Bolchevique Negro’ es la autobiografía de Harry Haywood (1898-1985), uno de los comunistas afroamericanos más destacados del siglo XX.
Filosofía
Althusser en Granada: una nueva práctica de la filosofía
El 26 de marzo de 1976 Louis Althusser pronunció la conferencia “La transformación de la filosofía” ante una multitud que inundó el Hospital Real de Granada.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' adéntrase na vida privada de Castelao e Virxinia Pereira en 'Antes de nós'
Ángeles Huerta preséntanos unha visión íntima da vida de Castelao antes de ser 'Castelao'
Unión Europea
Unión Europea Sin consenso en Bruselas para incorporar el catalán, el gallego y el euskera como lenguas oficiales en la UE
Tras una mañana de debate, los veintisiete han decidido aplazar la decisión de incorporar estas tres lenguas en la UE por las reticencias de numerosos países.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Últimas
A Catapulta
A Catapulta Grande Amore: desde dentro e a través da escuridade
Nuno (Grande Amore) visita A Catapulta para conversar sobre o seu proceso creativo
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Madrid
Madrid El cierre nocturno de Barajas deja sin refugio a las personas sintecho
Tras la implementación de la nueva normativa de AENA, que restringe el acceso nocturno a las terminales del aeropuerto de Barajas, numerosas personas sin hogar se han visto obligadas a dormir en la calle.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Más noticias
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.
Opinión
Tribuna A favor de una energía y unas telecomunicaciones soberanas y sostenibles
Necesitamos construir un sistema energético y de telecomunicaciones más resiliente, promoviendo modelos más sostenibles, interconectados, y descentralizados.
Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.
Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
Opinión
Opinión La colonialidad europea y la criminalización del movimiento de solidaridad con Palestina
El incremento de la violencia extrema por parte de Israel y sus aliados occidentales contra Palestina viene acompañado de una alianza cada vez más profunda con los movimientos de extrema derecha.
Recomendadas
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.