Medio ambiente
La Alianza Energía y Territorio se presenta en Madrid para exigir un giro en la política de renovables

Miles de personas marchan en una manifestación convocada por 160 asociaciones y plataformas ciudadanas para pedir un modelo de transición ecológica distribuido y justo.
Aliente mani 1
Manifestación de la Alianza Energía y Territorio a favor de una transición ecológica sostenible y respetuosa con el entorno. Edu León
17 oct 2021 12:05

La organización calculó que 8.000 personas se manifestaron ayer por las calles de Madrid para reclamar otro modelo de transición ecológica. Bajo el lema “Renovables sí, pero no así”, 160 asociaciones y plataformas ciudadanas reunidas en la campaña Alianza Energía y Territorio (Aliente), recordaron que los macroproyectos eólicos y solares tienen un alto impacto en los territorios en los que se asientan y reclamaron una revisión completa del modelo energético, para caminar hacia uno “distribuido y justo”, en el que se siga un enfoque científico, medioambiental y social y no el beneficio inmediato para las energéticas.

“En el insostenible modelo centralizado que se está impulsando actualmente, preocupa de manera especial la incidencia que tienen los megaproyectos renovables en las zonas rurales, donde la despoblación constituye un auténtico drama social, que se verá agravado con la invasión del territorio por un desarrollo industrial que no genera empleo en el entorno local y le resta atractivo como destino para nuevas iniciativas y proyectos de vida”, explicó la Alianza en un comunicado previo a la manifestación.


Desde la cuenta de Twitter de Aliente se celebró que “Nada volverá a ser igual en el debate sobre la transición” tras una manifestación a la que acudieron cientos de personas de territorios afectados por los macroproyectos que pueden poner en peligro espacios naturales protegidos y superficies agrícolas. La Alianza reclama un modelo descentralizado basado en tres puntos: el ahorro, la eficiencia energética y el autoconsumo, como motores de actuación.

Aliente 2
Manifestación de la Alianza Energía y Territorio a favor de una transición ecológica sostenible y respetuosa con el entorno. Edu León
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 16
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 15
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 14
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 13
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 12
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 11
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 10
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 9
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 8
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 7
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 6
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 5
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 4
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 3
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 2
Ampliar
Imagen de la protesta que la Alianza Energía y Territorio (Aliente) llevó al centro de Madrid el 16 de octubre.
Imagen de la protesta que la Alianza Energía y Territorio (Aliente) llevó al centro de Madrid el 16 de octubre.
Manifestación Alianza Energía y Territorio - 1
Arquivado en: Medio ambiente
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
RamonA
17/10/2021 20:08

Muy de acuerdo con el lema: “Renovables sí, pero no así”.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.