Medio ambiente
La Coronada se moviliza contra la planta de biogás y el macrovertedero

La Plataforma Salvemos La Coronada convoca una doble concentración contra el proyecto de la planta de biogás y por el cierre de un macrovertedero que recoge las basuras de 189 localidades
Mani Coronada
Manifestación de mayo de 2024 contra la planta de biogás. Fotografía: Plataforma Salvemos La Coronada.

Con una doble concentración, la Plataforma Salvemos La Coronada inicia otro ciclo de movilizaciones contra la planta de biogás y por el cierre del macrovertedero, cuyo periodo de vida útil esta próximo a su conclusión. Las citas son a las 9:00 en el Ecoparque y a las 10:30 en la Plaza de España de Villanueva de la Serena, este 17 de agosto. La segunda llamada había sido prevista en el mercadillo, como así fue comunicado a la Delegación del Gobierno, pero la policía local de Villanueva informó telefónicamente en contra de la misma, demandándose además un cambio inmediato de ubicación. La organización del acto solicitó por escrito la negativa a ese emplazamiento, negativa que llegó de la propia Delegación de Gobierno y que provocó no poco malestar entre la oposición vecinal.

Aun cuando la instalación de biogás está previsto que se levante en el vecino término municipal de Villanueva de la Serena, el impacto ambiental afectaría fundamentalmente en La Coronada, por lo que ha sido esta población la que ha encabezado todas las protestas.

Medio ambiente
Protestas en Villanueva Movilización en Villanueva contra la planta de biogás proyectada
Aunque ubicada en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz), es la localidad de La Coronada la que se vería más afectada por los efectos de la planta prevista.

Los terrenos para la instalación han sido cedidos por el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y se encuentran aproximadamente a la altura del vertedero cercano a La Coronada, y está previsto que se utilicen residuos de granjas porcinas, de alta capacidad contaminante.

Este municipio pacense de aproximadamente 2.100 habitantes es muy sensible ante la problemática relacionada con la gestión de residuos, denunciando que su ubicación en la línea de vientos dominantes pronostica, con poco margen de error, que los malos olores vayan a llegar con más intensidad a su casco urbano.

EFEDOS VILLANUEVA S.L., la compañía promotora de la planta de biogás, se dio a conocer dos meses antes de la adjudicación del proyecto de la instalación por parte del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, con un capital social de solo 3.000 euros, desde el que se pretende poner en marcha un proyecto que requeriría unos 11 millones de euros de inversión, levantando no pocas sospechas en relación al carácter empresarial del mismo y a las capacidades para responder económicamente en caso de cualquier problema o impacto ambiental severo.

En relación al vertedero, según destaca la Plataforma en un comunicado, estaría corroborada la contaminación de acuíferos a causa del mismo, “situación de la que es sabedora desde hace años la Administración Pública y que hemos denunciado recientemente”

Una tramitación de todos los permisos de la planta denunciada como “oscurantista” ha tensado aún más los ánimos de una localidad que observa con preocupación cómo va “convirtiéndose, lentamente, en tierra de sacrificio”. 

En relación al vertedero, según destaca la Plataforma en un comunicado, estaría corroborada la contaminación de acuíferos a causa del mismo, “situación de la que es sabedora desde hace años la Administración Pública y que hemos denunciado recientemente”. Denuncian también  la emisión de gases tóxicos emitidos por dicha instalación, empujados hacia la población de La Coronada más de 300 días al año”,  añadiendo que este es el municipio con menor esperanza de vida de la provincia de Badajoz, año tras año.

Demandan los convocantes de la movilización, también, que se cumpla con el principio de que “quien contamina paga”, de acuerdo con la Ley 26 de 2007 de 23 de Octubre de Responsabilidad Ambiental, “para que los responsables de esta contaminación restauren la situación de salubridad de un espacio limítrofe con nuestra población y con espacios de la Red Natura 2000”.

Concluye el colectivo ciudadano exigiendo que “no se permita la instalación de más industrias relacionadas con la gestión de residuos como la macro-planta de producción de biogás y otras industrias que dentro del marco de la economía ‘verde y circular’ y que nacen al amparo de las jugosas subvenciones europeas, estatales e incluso autonómicas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.