Memoria histórica
El Ayuntamiento de Madrid arranca la placa de homenaje a Largo Caballero sin esperar ratificación

En el aniversario del nacimiento del líder socialista y republicano, Francisco Largo Caballero, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido unilateralmente retirar su placa de la plaza de Chamberí.

15 oct 2020 12:56

Han pasado 15 días desde que el pleno del Ayuntamiento aprobase con los votos de PP, Ciudadanos y Vox una propuesta del partido ultra para retirar las calles dedicadas a Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero en Madrid, pero el Gobierno municipal no ha esperado a presentar una “motivación” de los expertos y ha procedido esta mañana a la retirada de la placa que el presidente republicano Francisco Largo Caballero tiene dedicada en su casa natal en la plaza de Chamberí.

El Ayuntamiento ha enviado a operarios de Ferrovial al emplazamiento sin pasar por la Junta de Gobierno que debía ratificar una medida que ha sido contestada por los partidos de la oposición municipal, la Unión General de Trabajadores y asociaciones memorialistas. La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha avanzado que su partido “utilizará todas las herramientas políticas y jurídicas para restituir” la placa.

La retirada de esa placa se produce menos de una semana después de que su estatua en el Ministerio de Trabajo fuera vandalizada y que la diputada y abogada del Estado, Macarena Olona, se hiciera una foto celebrando el grafiti sobre la estatua de Largo Caballero.

Historia
Indalecio Prieto y Largo Caballero: dos enemigos íntimos con vidas paralelas

Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero fueron dos enemigos íntimos en el seno de un partido que ambos aspiraban a controlar. PP, Ciudadanos y VOX han decidido también borrarlos conjuntamente del callejero madrileño.

Arquivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Opinión Mi abuelo fue ejecutado sin juicio en 1936
Mi abuelo Ricardo Herreros Pérez fue ejecutado sin juicio el 27 de Agosto de 1936. Los crímenes de guerra no prescriben.
La Colmena
La Colmena Extremadura saqueada: de Segismundo Moret a nuestros días
Breve repaso biográfico de Segismundo Moret y Prendergast, político astuto, buen amigo de empresarios y depredadores varios, convertido con el paso del tiempo en prócer de una Extremadura con pasado convenientemente anestesiado.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
#72060
16/10/2020 10:41

Largo Caballero dio algún golpe de estado?
Este rollo de los dos bandos fueron iguales solo le cree el que quiere creerlo.
Fácil y por resumir: como gana las elecciones una opción que no es la suya, en lugar de respetar el resultado dan un golpe de estado, se hacen con el poder y se ponen a exterminar a la oposición. Ni más ni menos, sin paños calientes.

5
0
#72028
15/10/2020 20:43

Largo Caballero es el principal causante de la guerra civil. Incluso publicaciones socialistas le califican de radical y comunista.Indakevio Prieto, más cínico e hipócrita también es un causante del colapso de la República. Sólo hay que leer la masacre de obreros en Yeste, 30 Mayo 1936. Silenciada pero hermosamente descrita por Juan Goytisolo en su monumental obra Señas de Identidad.

2
13
#72036
16/10/2020 0:08

Al día siguiente de los sucesos de Yeste, el Gobierno, temoroso de las reacciones de los largocaballeristas y comunistas, se reunió para tratar de lidiar con las consecuencias políticas de lo ocurrido, mientras que a la prensa local se le prohibía informar sobre ello. Sin embargo, *Largo Caballero no aprovechó el asunto para derribar al Gobierno, y la UGT se limitó a presentar ante el Gobierno Civil de Albacete una solicitud de huelga, que fue denegada por indicación del Ministerio de la Gobernación*. Y es que por aquel entonces se temía que una crisis en el Gobierno del Frente Popular fuese aprovechada de algún modo por el Ejército y la derecha, la cual denunciaba un clima de anarquía y desórdenes públicos.

http://www.gurbrevista.com/2016/08/masacre-yeste-la-guerra-civil-empezo-la-mancha/

1
4
#72037
16/10/2020 0:08

Al día siguiente de los sucesos de Yeste, el Gobierno, temoroso de las reacciones de los largocaballeristas y comunistas, se reunió para tratar de lidiar con las consecuencias políticas de lo ocurrido, mientras que a la prensa local se le prohibía informar sobre ello. Sin embargo, *Largo Caballero no aprovechó el asunto para derribar al Gobierno, y la UGT se limitó a presentar ante el Gobierno Civil de Albacete una solicitud de huelga, que fue denegada por indicación del Ministerio de la Gobernación*. Y es que por aquel entonces se temía que una crisis en el Gobierno del Frente Popular fuese aprovechada de algún modo por el Ejército y la derecha, la cual denunciaba un clima de anarquía y desórdenes públicos.

http://www.gurbrevista.com/2016/08/masacre-yeste-la-guerra-civil-empezo-la-mancha/

1
2
#72051
16/10/2020 10:08

La derecha conspirando contra la república desde 1812.

4
1
#72097
16/10/2020 17:32

A ver si lees un poco antes de decir sandeces

1
0
#72026
15/10/2020 20:10

Y mientras tanto en Asturias consiguen recuperar calles dedicadas a fascistas genocidas como el general Yagüe, más conocido como el "carnicero de Badajoz". Todo un insulto a la memoria y dignidad de los hombres y mujeres que lucharon por la libertad y acabaron siendo víctimas del franquismo. Vergüenza.

9
1
#72017
15/10/2020 14:36

Pero cómo se atreve esta escoria a hacer algo semejante? hasta cuándo vamos a tolerar estas acciones? Despertad ostias!

8
0
#72065
16/10/2020 11:37

Parece que era la clase que ordena estas retiradas y "avisa" por tuiter la que "toleraba" la memoria de la clase que se representaba en esta placa, en ese homenaje o en aquellos nombres. El r78 desencadenado, la derecha revolucionaria y la irreformabilidad de españa contenida en saló-madrid. Todo un cierre de época, ¿que no?

1
0
#72012
15/10/2020 13:41

El mundo sigue girando igual

0
6
#72019
15/10/2020 15:54

Lo peor de esto, trabajadores que ni siquiera son del ayuntamiento quitando la placa. Estos ni siquiera sabrán quién fue F.L.C. vergüenza de país y su gente

6
1
#72034
15/10/2020 22:36

y seguiran viviendo igual sin saberlo, hay cosas mas importantes que el nombre de una calle

0
3
#72067
16/10/2020 12:04

Si ay cosas más importantes que una calle o una placa, no se podían haber esperado la resolución en vez de hacerlo unilateralmente, con trabajadores ajenos al ayuntamiento que no tienen que pedir permiso, por otra parte deberían de haberlo tenido,
Pero qué importa el nombre de una calle no.
Y con el mensajito de tono de amenaza, pues deroga la ley memoria histórica.
La gente lo único que quiere sacar los muertos de las cunetas de las carreteras, y de las fosas comunes, no profanar tumbas de cementerio. No sé que un poquito de respeto por favor.

2
1
#72052
16/10/2020 10:10

esas cosas más importantes como la sanidad o la educación tampoco les importan una mierda a los corruPPtos, voxenetas y cuñadanos varios

1
1
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.