Militarismo
51 militares retirados se suman al Halloween golpista y piden al ejército que destituya a Sánchez

El general de división retirado Yago Fernández de Bobadilla Bufalá encabeza un manifiesto que pide a las Fuerzas Armadas que acabe con el mandato de Sánchez.
Aviones militares
Aviones militares durante una celebración del 12 de octubre.
17 nov 2023 12:54

Una exclusiva de Alicia Gutiérrez, periodista de Infolibre, ha añadido más información sobre un paso más en la escalada de tensión contra la investidura de Pedro Sánchez. En esta ocasión se trata de medio centenar de militares retirados, encabezados por Yago Fernández de Bobadilla Bufalá, un general de división que es secundado por otros dos generales de división, cuatro generales de brigada y 24 coroneles, además de comandantes y capitanes. Piden la intervención del Ejército para la destitución de Sánchez y la convocatoria de nuevas elecciones. El Mundo eleva la cifra a 56 y subiendo.

Justifican la medida en uno de los artículos de la Constitución Española, el 8.1, que dice que: “Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional”. Este artículo fue detectado como un “punto ciego” de la Constitución en el momento de su promulgación, en el año 1978.

En esta ocasión, los militares consideran que España está “en grave peligro por la falta de independencia judicial, la desigualdad de los ciudadanos españoles ante la ley y la posible ruptura de la unidad de la Nación española”. 

Régimen del 78
El artículo de la Constitución que hace soñar a los golpistas
Los movimientos protogolpistas de una serie de militares retirados son el último síntoma de la crisis de las instituciones en España.


El cuadro que pintan en el manifiesto divulgado por Infolibre se suma al del Halloween de la extrema derecha que está teniendo lugar en las últimas semanas. Los militares apuntan al Gobierno de Sánchez, pero también al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, de quien dicen que es “un magistrado con antecedentes que no permiten la neutralidad de sus acciones al haber manifestado que ‘hay que mancharse la toga con el barro del camino’ en relación con procedimientos para la integración de una organización terrorista como partido político”.

Los militares consideran un “Golpe de Estado”, los acontecimientos que tuvieron lugar en Catalunya en 2017, a pesar de que esa calificación no resistió a la prueba del Tribunal Supremo, que condenó a los responsables del Referéndum por un delito de sedición y consideran que la Ley de Amnistía “eliminaría la igualdad ante la Ley de todos los españoles”.

El diario El Mundo ha informado posteriormente de que la Asociación de Militares Españoles se ha sumado al manifiesto. Esta asociación, formada por 800 militares retirados, incluidos también guardias civiles, tiene como función “mantener los lazos de unión, compañerismo, apoyo mutuo y virtudes castrenses de sus miembros”.

No se trata del primer pronunciamiento de este tipo por parte de militares retirados. A finales de 2020, dos cartas enviadas por militares retirados de la XIX promoción del ejército del aire y la XXIII promoción de la Academia General Militar de Zaragoza a dirigidas al rey Felipe VI y, en el primer caso, también a David Sassoli, en ese momento presidente del Parlamento Europeo, quisieron retomar la influencia que el “partido militar” jugó durante la Transición política.

En esta ocasión aparecen dirigidos por Yago Fernández de Bobadilla Bufalá, el militar de más alto rango, que en 1999 fue nombrado Director de Operaciones e Ingeniería de la Agencia NETMA, que gestiona los aviones de combate Eurofighter y Tornado de la OTAN.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
hernandezgonzalezlm
18/11/2023 8:55

45 años después de la transición todavía no habido tiempo para democratizar todas estas instituciones... Es el atado y bien atado, suma y sigue...

0
0
Luis M
17/11/2023 16:45

Piden un golpe de Estado militar para volver a convocar elecciones. Es pura fantasía, ya ni saben dar golpes estos fascistas chochos.

1
0
pilisms@hotmail.com
17/11/2023 16:03

Y va a actuar la fiscalia contra estos golpistas?

5
0
Paco Caro
17/11/2023 14:58

Los militares españoles se arrogan competencias que el pueblo soberano nunca les ha otorgado.

1
0
Humanista
17/11/2023 13:11

Un militar está para servir al pueblo, y el parlamento es la representación de el. Así se decidió. A obeceder¡¡

4
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.