Militarismo
51 militares retirados se suman al Halloween golpista y piden al ejército que destituya a Sánchez

El general de división retirado Yago Fernández de Bobadilla Bufalá encabeza un manifiesto que pide a las Fuerzas Armadas que acabe con el mandato de Sánchez.
Aviones militares
Aviones militares durante una celebración del 12 de octubre.
17 nov 2023 12:54

Una exclusiva de Alicia Gutiérrez, periodista de Infolibre, ha añadido más información sobre un paso más en la escalada de tensión contra la investidura de Pedro Sánchez. En esta ocasión se trata de medio centenar de militares retirados, encabezados por Yago Fernández de Bobadilla Bufalá, un general de división que es secundado por otros dos generales de división, cuatro generales de brigada y 24 coroneles, además de comandantes y capitanes. Piden la intervención del Ejército para la destitución de Sánchez y la convocatoria de nuevas elecciones. El Mundo eleva la cifra a 56 y subiendo.

Justifican la medida en uno de los artículos de la Constitución Española, el 8.1, que dice que: “Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional”. Este artículo fue detectado como un “punto ciego” de la Constitución en el momento de su promulgación, en el año 1978.

En esta ocasión, los militares consideran que España está “en grave peligro por la falta de independencia judicial, la desigualdad de los ciudadanos españoles ante la ley y la posible ruptura de la unidad de la Nación española”. 

Régimen del 78
El artículo de la Constitución que hace soñar a los golpistas
Los movimientos protogolpistas de una serie de militares retirados son el último síntoma de la crisis de las instituciones en España.


El cuadro que pintan en el manifiesto divulgado por Infolibre se suma al del Halloween de la extrema derecha que está teniendo lugar en las últimas semanas. Los militares apuntan al Gobierno de Sánchez, pero también al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, de quien dicen que es “un magistrado con antecedentes que no permiten la neutralidad de sus acciones al haber manifestado que ‘hay que mancharse la toga con el barro del camino’ en relación con procedimientos para la integración de una organización terrorista como partido político”.

Los militares consideran un “Golpe de Estado”, los acontecimientos que tuvieron lugar en Catalunya en 2017, a pesar de que esa calificación no resistió a la prueba del Tribunal Supremo, que condenó a los responsables del Referéndum por un delito de sedición y consideran que la Ley de Amnistía “eliminaría la igualdad ante la Ley de todos los españoles”.

El diario El Mundo ha informado posteriormente de que la Asociación de Militares Españoles se ha sumado al manifiesto. Esta asociación, formada por 800 militares retirados, incluidos también guardias civiles, tiene como función “mantener los lazos de unión, compañerismo, apoyo mutuo y virtudes castrenses de sus miembros”.

No se trata del primer pronunciamiento de este tipo por parte de militares retirados. A finales de 2020, dos cartas enviadas por militares retirados de la XIX promoción del ejército del aire y la XXIII promoción de la Academia General Militar de Zaragoza a dirigidas al rey Felipe VI y, en el primer caso, también a David Sassoli, en ese momento presidente del Parlamento Europeo, quisieron retomar la influencia que el “partido militar” jugó durante la Transición política.

En esta ocasión aparecen dirigidos por Yago Fernández de Bobadilla Bufalá, el militar de más alto rango, que en 1999 fue nombrado Director de Operaciones e Ingeniería de la Agencia NETMA, que gestiona los aviones de combate Eurofighter y Tornado de la OTAN.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
hernandezgonzalezlm
18/11/2023 8:55

45 años después de la transición todavía no habido tiempo para democratizar todas estas instituciones... Es el atado y bien atado, suma y sigue...

0
0
Luis M
17/11/2023 16:45

Piden un golpe de Estado militar para volver a convocar elecciones. Es pura fantasía, ya ni saben dar golpes estos fascistas chochos.

1
0
pilisms@hotmail.com
17/11/2023 16:03

Y va a actuar la fiscalia contra estos golpistas?

5
0
Paco Caro
17/11/2023 14:58

Los militares españoles se arrogan competencias que el pueblo soberano nunca les ha otorgado.

1
0
Humanista
17/11/2023 13:11

Un militar está para servir al pueblo, y el parlamento es la representación de el. Así se decidió. A obeceder¡¡

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.