Militarismo
51 militares retirados se suman al Halloween golpista y piden al ejército que destituya a Sánchez

El general de división retirado Yago Fernández de Bobadilla Bufalá encabeza un manifiesto que pide a las Fuerzas Armadas que acabe con el mandato de Sánchez.
Aviones militares
Aviones militares durante una celebración del 12 de octubre.
17 nov 2023 12:54

Una exclusiva de Alicia Gutiérrez, periodista de Infolibre, ha añadido más información sobre un paso más en la escalada de tensión contra la investidura de Pedro Sánchez. En esta ocasión se trata de medio centenar de militares retirados, encabezados por Yago Fernández de Bobadilla Bufalá, un general de división que es secundado por otros dos generales de división, cuatro generales de brigada y 24 coroneles, además de comandantes y capitanes. Piden la intervención del Ejército para la destitución de Sánchez y la convocatoria de nuevas elecciones. El Mundo eleva la cifra a 56 y subiendo.

Justifican la medida en uno de los artículos de la Constitución Española, el 8.1, que dice que: “Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional”. Este artículo fue detectado como un “punto ciego” de la Constitución en el momento de su promulgación, en el año 1978.

En esta ocasión, los militares consideran que España está “en grave peligro por la falta de independencia judicial, la desigualdad de los ciudadanos españoles ante la ley y la posible ruptura de la unidad de la Nación española”. 

Régimen del 78
El artículo de la Constitución que hace soñar a los golpistas
Los movimientos protogolpistas de una serie de militares retirados son el último síntoma de la crisis de las instituciones en España.


El cuadro que pintan en el manifiesto divulgado por Infolibre se suma al del Halloween de la extrema derecha que está teniendo lugar en las últimas semanas. Los militares apuntan al Gobierno de Sánchez, pero también al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, de quien dicen que es “un magistrado con antecedentes que no permiten la neutralidad de sus acciones al haber manifestado que ‘hay que mancharse la toga con el barro del camino’ en relación con procedimientos para la integración de una organización terrorista como partido político”.

Los militares consideran un “Golpe de Estado”, los acontecimientos que tuvieron lugar en Catalunya en 2017, a pesar de que esa calificación no resistió a la prueba del Tribunal Supremo, que condenó a los responsables del Referéndum por un delito de sedición y consideran que la Ley de Amnistía “eliminaría la igualdad ante la Ley de todos los españoles”.

El diario El Mundo ha informado posteriormente de que la Asociación de Militares Españoles se ha sumado al manifiesto. Esta asociación, formada por 800 militares retirados, incluidos también guardias civiles, tiene como función “mantener los lazos de unión, compañerismo, apoyo mutuo y virtudes castrenses de sus miembros”.

No se trata del primer pronunciamiento de este tipo por parte de militares retirados. A finales de 2020, dos cartas enviadas por militares retirados de la XIX promoción del ejército del aire y la XXIII promoción de la Academia General Militar de Zaragoza a dirigidas al rey Felipe VI y, en el primer caso, también a David Sassoli, en ese momento presidente del Parlamento Europeo, quisieron retomar la influencia que el “partido militar” jugó durante la Transición política.

En esta ocasión aparecen dirigidos por Yago Fernández de Bobadilla Bufalá, el militar de más alto rango, que en 1999 fue nombrado Director de Operaciones e Ingeniería de la Agencia NETMA, que gestiona los aviones de combate Eurofighter y Tornado de la OTAN.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
hernandezgonzalezlm
18/11/2023 8:55

45 años después de la transición todavía no habido tiempo para democratizar todas estas instituciones... Es el atado y bien atado, suma y sigue...

0
0
Luis M
17/11/2023 16:45

Piden un golpe de Estado militar para volver a convocar elecciones. Es pura fantasía, ya ni saben dar golpes estos fascistas chochos.

1
0
pilisms@hotmail.com
17/11/2023 16:03

Y va a actuar la fiscalia contra estos golpistas?

5
0
Paco Caro
17/11/2023 14:58

Los militares españoles se arrogan competencias que el pueblo soberano nunca les ha otorgado.

1
0
Humanista
17/11/2023 13:11

Un militar está para servir al pueblo, y el parlamento es la representación de el. Así se decidió. A obeceder¡¡

4
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.