Ocupación israelí
PSOE, Sumar, IU y los grandes sindicatos reclaman en la calle un alto el fuego en Gaza

Miles de personas se manifiestan en Madrid para que Israel detenga la masacre y por el reconocimiento del Estado palestino. El manifiesto elude pedir el embargo total de armas o la ruptura de relaciones diplomáticas.
17 feb 2024 13:22

Decenas de organizaciones políticas y sindicales, entre ellas Sumar, IU, Más País, CC OO y UGT, sacaron a las calles de Madrid a miles de personas este sábado 17 de febrero. Con el lema de “Libertad para Palestina”, la marcha comenzó a las 12h en Atocha. El PSOE aparece entre los organizadores como “participante” junto a Amnistía Internacional.

La movilización no ha contado con la participación del movimiento de solidaridad con Palestina que hasta ahora ha protagonizado decenas de marchas y acciones realizadas en estos cuatro meses para denunciar el genocidio en marcha y demandar acciones concretas al Gobierno español. Entre las organizaciones ausentes destacan la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) o el movimiento por el Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS) a Israel.

En el manifiesto de la manifestación de este 17 de febrero, las organizaciones convocantes reclaman el reconocimiento del Estado de Palestina y un inmediato alto el fuego, dos de los reclamos que ha mantenido el Gobierno español en los foros internacionales. El manifiesto incluye palabras de reconocimiento a la gestión de Pedro Sánchez: “España tiene ahora, además, un Gobierno que a diferencia de la mayoría de los gobiernos occidentales ha condenado la masacre israelí, ha reclamado un alto el fuego inmediato, ha anunciado el reconocimiento del Estado palestino y sigue financiando a la UNRWA”.

Belarra calificó la manifestación de “operación de maquillaje” del PSOE: “Si el Gobierno no detiene la compra y la venta [a Israel] armas está siendo cómplice y nos está haciendo cómplice a todos y todas de ese genocidio”

A pesar de que el texto reconoce que “queda mucho por hacer” para conseguir estos objetivos, elude hablar de algunas de las principales medidas defendidas por el movimiento de solidaridad con el pueblo palestino. Entre ellas, el fin del comercio de armas y servicios de seguridad y defensa entre España e Israel. Según una reciente encuesta de YouGov para el Eko Movement, el 78% de la población española estaría de acuerdo con un embargo total armas, que incluya la venta y la compra de armas a Israel, un flujo comercial que continúa entre los dos países pese a los anuncios del Gobierno de Sánchez

El manifiesto no dice nada tampoco de las peticiones de romper las relaciones diplomáticas o impulsar el fin del acuerdo de asociación con Israel en la Unión Europea, aunque algunas de estas posiciones sí han sido asumidas por algunos de los convocantes. El 16 de febrero, cuatro diputados de Sumar, solicitaban la suspensión de los acuerdos de colaboración tecnológica con Israel tras un encuentro entre empresas de ciberseguridad y la líder del partido, Yolanda Díaz, demandaba sanciones contra Israel. “Suspender los acuerdos tecnológicos y de innovación con Israel, al igual que se hizo con Rusia, es de sentido común. Los derechos humanos deben estar en el centro de nuestra política exterior”, decían desde Sumar. En la marcha, Díaz, insistió en la necesidad de un embargo total: “Tenemos que dejar de vender armas a Israel y tenemos que sancionarles, como hemos hecho en idénticas situaciones. No hay relativismo con los derechos humanos”.

Izquierda Unida también defiende el embargo a Israel y denuncia que España siga vendiendo armamento a Israel pese a las declaraciones del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, de que toda exportación de armas a Tel Aviv se había suspendido desde el 7 de octubre. “El envío de armas al Estado genocida de Israel es totalmente atroz e inadmisible. Queremos respuestas tanto por Exteriores como por Defensa. España debe acompañar sus palabras con hechos”, dicen desde IU.

Como contraste, UGT siempre ha estado más cercana a las posiciones israelíes, como ejemplificó la reunión sostenida el 25 de octubre entre el secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, y la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon. Esta diplomática fue llamada a consultas el 30 de noviembre después de la reunión de Sánchez y Benjamin Netanyahu, en la que el presidente español pidió un alto el fuego y defendió un Estado palestino. En enero, la embajadora anunció su regreso después de constatar “un cambio a mejor” en los mensajes del Gobierno.

En la marcha, Ione Belarra denunció frente a los micrófonos una “operación de maquillaje” del PSOE. “Si el Gobierno de España no detiene la compra y la venta [a Israel] de munición y armamento está siendo cómplice y nos está haciendo cómplice a todos y todas de ese genocidio”, dijo.

Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 1
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 1
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 1
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 1
Ampliar
Manifestante con la bandera sudafricana en la marcha "Libertad para Palestina" este 17 de febrero en Madrid.
Manifestante con la bandera sudafricana en la marcha "Libertad para Palestina" este 17 de febrero en Madrid.
Miles de personas salieron a la calle convocados por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Ampliar
Miles de personas salieron a la calle convocados por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Miles de personas salieron a la calle convocados por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 3
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 6
Ampliar
Yolanda Díaz en la manifestación del 17 de febrero convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos.
Yolanda Díaz en la manifestación del 17 de febrero convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 7
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 8
Ampliar
Pancartas piden el boicot a Israel en la manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Pancartas piden el boicot a Israel en la manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 9
Ampliar
Pancarta de Más País en la manifestación del 17 de febrero, apoyada por el PSOE.
Pancarta de Más País en la manifestación del 17 de febrero, apoyada por el PSOE.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 10
Ampliar
Manifestante en el Paseo del Prado en la manifestación del 17 de febrero.
Manifestante en el Paseo del Prado en la manifestación del 17 de febrero.
Militantes del PSOE tras la pancarta del partido.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 12
Ampliar
Amnistía Internaciones participó en la manifestación de este 17 de febrero para pedir el fin del genocidio.
Amnistía Internaciones participó en la manifestación de este 17 de febrero para pedir el fin del genocidio.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 13
Ampliar
Cabecera de la manifestación a su paso por el Ayuntamiento de Madrid.
Cabecera de la manifestación a su paso por el Ayuntamiento de Madrid.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 14
Ampliar
Ione Belarra y militantes de Podemos en la manifestación del 17 de febrero.
Ione Belarra y militantes de Podemos en la manifestación del 17 de febrero.
Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
O carallo29
18/2/2024 21:56

Lavado de cara al gobierno de Pedro Sánchez, cómplice de genocidio del pueblo palestino, con la connivencia de Sumar, IU y, los supuestos sindicatos obreros, UGTy, CCOO. ¿Cuántos palestinos, incluyendo niñas y niños, han sido masacrados con la munición que el gobierno español proporcionó al estado genocida de Israel el pasado mes de noviembre? ¡HIPÓCRITAS!

1
0
fllorentearrebola
18/2/2024 20:08

Los cómplices socialdemócratas de la entidad sionista genocida escenificando sus lágrimas de cocodrilo. Hipocresía criminal imperdonable del PSOE, de Sumar, de los sindicatos de concertación y del resto de las fuerzas que apoyan este gobierno asesino

1
0
HERRIBERO
18/2/2024 20:04

Joder, ahora se acuerda el P$0E, Sumar y IU que hay que hacer algo. . .¡Para las elecciones de Galicia! El Salto, ignorando ciertas fuerzas, ¿que nos quiere señalar, que Podemos está con el "sionismo"?
Cuando las puertas giratorias nos meten en política a unos ególatras domesticados; que usan los medios para lavar su inanición y todo su engaño envuelto con sangre Palestina. ¡NO sois creíbles, y lo sabéis!

1
0
RamonA
18/2/2024 11:13

Decir una cosa y hacer la contraria o no hacer nada concreto y efectivo es colaborar con el genocidio y tratar de tapar la realidad engañando a la gente que, de verdad, quiere una solución: parar el asesinato de personas inocentes. Lo de ayer fue un espectáculo inútil para parar el genocidio, pero un espectáculo útil para lavar partidos y para confirmar el matonismo de algún ministro sociata.

5
0
juabmz
18/2/2024 10:54

Más que recomendable la lectura del editorial de hoy en Diario Red: "Genocidio e hipocresía". También el visionado de la Chirigota de Casapuerta y su "La clínica privada del Dr. Potato": https://www.youtube.com/watch?v=B8ZMksEusV0

2
0
Asanuma
18/2/2024 8:12

Parece una jornada de hipocresía con la vista puesta más en las elecciones de Galicia que la situación en Gaza. "Según el informe del Centre Delás Negocios probados en combate, además del ejército, entre los clientes de la industria militar y de seguridad israelí figuran el Ministerio de Defensa, el CNI, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las diferentes policías autonómicas": https://www.elsaltodiario.com/industria-armamentistica/espana-sigue-vendiendo-armas-israel-pese-suspension-anunciada-exteriores

7
0
nalaragua
17/2/2024 23:55

Manifestación puro PSOE, parecer que se hace algo.tal vez sea un modo de ponerse la venda antes de la herida, por si prospera la denuncia de cómplices del genocidio a EEUU y Europa

5
0
peio
17/2/2024 22:59

En el caso del PSOE estemos quizás hablando de la versión "pro palestina y a favor del derecho de Israel a defenderse" del "somos republicanos monárquicos". La mafia siempre va a entender que el PSOE intente manipular a la ciudadanía mientras no se toque lo fundamental.

5
0
RAFA
17/2/2024 22:02

Lo de hablar claramente del GENOCIDIO que esta cometiendo es estado criminal de Israel, ya sí tal para otro día no??? El ÚNICO que hablan claro es PODEMOS y este diario últimamente o lo arricona o directamente los silencia.

8
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.