Ocupación israelí
El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño

Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Acción en Logroño contra el genocidio en Gaza.
Acción en Logroño contra el genocidio en Gaza.
31 may 2024 09:46

El sonido de las bombas, los gritos de desesperación y las sirenas rompen el silencio que reina en un Logroño que aún se está despertando. Son las 7.45h y en la puerta del Centro de la Cultura de La Rioja una quincena de activista de la acampada universitaria lleva a cabo una performance para llamar la atención de los periodistas. No todos los días tienen la ventana de oportunidad de impactar en la agenda mediática estatal y la visita de Àngels Barceló o Javier Aroca a la capital riojana brinda esta oportunidad.

Durante poco más de un minuto y medio, el sonido de las bombas que caen en la Franja de Gaza resuena en unas calles en absoluto silencio desde un altavoz. El sonido se mezcla con los gritos de palestinos que buscan supervivientes entre los escombros, las sirenas de las ambulancias que trasladan a los heridos a los hospitales y el lamento de quienes encuentran los cadáveres de sus seres queridos. Sobre una bandera palestina de grandes dimensiones los activistas representan con sus cuerpos la muerte y se hace el silencio, un silencio que se interrumpe con las proclamas que suenan desde la megafonía: manifestaciones en España, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos o Canadá se mezclan en un grito contra el genocidio que está recorriendo el mundo.

Todos los audios amplificados en las calles de Logroño son reales: “Los compañeros que los han estado editando han quedado muy tocados”

Desde la acampada de la Universidad de La Rioja destacan que todos los audios son reales, desde los primeros bombardeos del pasado mes de octubre hasta los de hace unos días en Rafah: “Los compañeros que han seleccionado y mezclado los audios han quedado muy tocados. Han estado horas viendo y escuchando a padres con torsos desmembrados en sus brazos, los gritos de niños atrapados bajo los escombros o siendo intervenidos en hospitales precarios y sin anestesia”.

Justo antes de que comenzara a emitirse la programación en directo de la Cadena Ser, un grito de “Viva Palestina libre” ha resonador y ha vuelto a hacerse el silencio: no querían interrumpir el trabajo de los periodistas, solo llamar su atención. “Queríamos llevarles la noticia a la puerta, que no deje de hablarse de lo que está pasando, que el silencio no sea cómplice”, explican. 

Tras la acción en la calle han llevado su protesta silenciosa al estudio desde donde se emitía el programa de Àngels Barceló, mostrando unas banderas contra el genocidio e intentando hacerse un hueco en la escaleta del programa.

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
anadaviesrodriguez
31/5/2024 14:19

Los felicito por esa iniciativa tan inteligente e imaginativa. Si viéramos imágenes y escucháramos el sufrimiento palestino, cosa que no se permite para "no herir la sesibilidad del espectador", creo que no podríamos seguir tan tranquilos con nuestras vidas. Yo solo vi unas imágenes en un diario alternativo de niños heridos y me ha quitado el sueño. Ya está bien de palabras huecas y posturitas de apoyo y reconocimiento de un estado palestino que no se va a dar por ahora y en estas circunstancias. La unica verdad es ruptura de relaciones y embargos de todo tipo, aunque EEUU siempre va a seguir a su lado. Se mantienen mutuamente. Pero los demás... no tienen justificación

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.