Ocupación israelí
El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño

Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Acción en Logroño contra el genocidio en Gaza.
Acción en Logroño contra el genocidio en Gaza.
31 may 2024 09:46

El sonido de las bombas, los gritos de desesperación y las sirenas rompen el silencio que reina en un Logroño que aún se está despertando. Son las 7.45h y en la puerta del Centro de la Cultura de La Rioja una quincena de activista de la acampada universitaria lleva a cabo una performance para llamar la atención de los periodistas. No todos los días tienen la ventana de oportunidad de impactar en la agenda mediática estatal y la visita de Àngels Barceló o Javier Aroca a la capital riojana brinda esta oportunidad.

Durante poco más de un minuto y medio, el sonido de las bombas que caen en la Franja de Gaza resuena en unas calles en absoluto silencio desde un altavoz. El sonido se mezcla con los gritos de palestinos que buscan supervivientes entre los escombros, las sirenas de las ambulancias que trasladan a los heridos a los hospitales y el lamento de quienes encuentran los cadáveres de sus seres queridos. Sobre una bandera palestina de grandes dimensiones los activistas representan con sus cuerpos la muerte y se hace el silencio, un silencio que se interrumpe con las proclamas que suenan desde la megafonía: manifestaciones en España, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos o Canadá se mezclan en un grito contra el genocidio que está recorriendo el mundo.

Todos los audios amplificados en las calles de Logroño son reales: “Los compañeros que los han estado editando han quedado muy tocados”

Desde la acampada de la Universidad de La Rioja destacan que todos los audios son reales, desde los primeros bombardeos del pasado mes de octubre hasta los de hace unos días en Rafah: “Los compañeros que han seleccionado y mezclado los audios han quedado muy tocados. Han estado horas viendo y escuchando a padres con torsos desmembrados en sus brazos, los gritos de niños atrapados bajo los escombros o siendo intervenidos en hospitales precarios y sin anestesia”.

Justo antes de que comenzara a emitirse la programación en directo de la Cadena Ser, un grito de “Viva Palestina libre” ha resonador y ha vuelto a hacerse el silencio: no querían interrumpir el trabajo de los periodistas, solo llamar su atención. “Queríamos llevarles la noticia a la puerta, que no deje de hablarse de lo que está pasando, que el silencio no sea cómplice”, explican. 

Tras la acción en la calle han llevado su protesta silenciosa al estudio desde donde se emitía el programa de Àngels Barceló, mostrando unas banderas contra el genocidio e intentando hacerse un hueco en la escaleta del programa.

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
anadaviesrodriguez
31/5/2024 14:19

Los felicito por esa iniciativa tan inteligente e imaginativa. Si viéramos imágenes y escucháramos el sufrimiento palestino, cosa que no se permite para "no herir la sesibilidad del espectador", creo que no podríamos seguir tan tranquilos con nuestras vidas. Yo solo vi unas imágenes en un diario alternativo de niños heridos y me ha quitado el sueño. Ya está bien de palabras huecas y posturitas de apoyo y reconocimiento de un estado palestino que no se va a dar por ahora y en estas circunstancias. La unica verdad es ruptura de relaciones y embargos de todo tipo, aunque EEUU siempre va a seguir a su lado. Se mantienen mutuamente. Pero los demás... no tienen justificación

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?