Ocupación israelí
La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con instituciones israelíes

Hasta tres universidades y cuatro entidades gubernamentales de Israel colaboran con grupos de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en acuerdos donde también participan empresas del país que contribuyen al genocidio del pueblo palestino.
israel-ehu
Pintada en la cristalera de una facultad de la UPV/EHU, universidad tachada de “cómplice”

En 2003, el denominado Cuarteto de Madrid, constituido por Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y las Naciones Unidas, presentó una Hoja de Ruta para la Paz con el fin de crear un Estado de Palestina independiente y soberano. Aquella era una época en la que la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) iniciaba su colaboración en proyectos europeos con universidades israelíes. De hecho, la institución pública se abrió a trabajar en hasta 35 proyectos con otras entidades y empresas de Israel. A día de hoy, la UPV/EHU cooperará en al menos 9 proyectos europeos donde también participan entidades públicas y privadas israelíes. 

Este medio adelantó que la institución pública vasca colabora en dos proyectos iniciados en 2024: el proyecto europeo, QUENCH, vinculado a la resonancia magnética nuclear, junto al Technion Research and Development Foundation Ltd, y también con Israel Institute of Technology (centro de investigación clave en el complejo militar-industrial del país donde desarrollaron los bulldozers usados para demoler casas palestinas), que le permitirá acceder a 410.000 euros de los fondos públicos europeos.

Asimismo, este año se ha firmado el proyecto en torno al cambio climático denominado IRISCC, donde colaboran la UPV/EHU (con 31.300 de financiación de fondos europeos) y Ben-Gurion University of the Negev (con 30.250 euros), un centro universitario israelí que mantiene estrechas conexiones comerciales y de investigación con corporaciones militares israelíes como ELBIT Systems, un grupo que a su vez vende al Ministerio de Defensa español armas “testadas en combate” en Gaza, drones y sistemas de mortero entre otras.

Existen además otros siete proyectos que comenzaron antes del 2024 y que siguen vigentes en la actualidad. Debido a estas alianzas de colaboración, la institución pública recibirá un total de 4.293.842 euros de los fondos europeos.

Al respecto, las fuentes de la UPV/EHU justifican que “ser universidad financiada no supone establecer relaciones directas, expresas y voluntarias con las otras universidades financiadas”. Todos los proyectos descritos a continuación se encuentran, según la institución pública, en esa situación y, por tanto, “no contemplan acuerdo alguno con instituciones israelíes.” 

Ocupación israelí
ACUERDOS CON ISRAEL Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un centro israelí vinculado al genocidio
QUENCH es una colaboración científica con el Israel Institute of Technology, que desarrolla los bulldozers teledirigidos usados en las demoliciones de casas palestinas.

Colaboración entre grupos de la UPV/EHU e instituciones israelíes

En primer lugar, la UPV/EHU lidera el proyecto TheraTools, una “red de formación e investigación para el desarrollo tecnológico de herramientas científicas para la investigación oncológica”, donde participa la israelí Technion. El inicio del proyecto data de enero de 2023 y su fecha de finalización está prevista en diciembre de 2026. Por liderar el proyecto, la UPV/EHU ingresará un total de 755.913 euros de los fondos europeos, y otros 452.388 euros irán a parar al centro tecnológico Technion.

El centro gubernamental Technion a su vez participa en el programa “Alfa” del Estado Mayor del Ejército israelí, centrado en la formación de militares en disciplinas científicas para aplicarlas en las unidades de inteligencia, de tecnología y de guerra electrónica y cibernética. También está asociada al Departamento de Ingeniería y Construcción del Ministerio de Defensa de Israel en el vehículo blindado “8x8 Eitan”, encargado de transportar a los soldados durante el asalto terrestre que se está desarrollando en el interior de la franja de Gaza.

Existen siete proyectos con Israel que comenzaron antes del 2024 y que siguen vigentes en la actualidad. Debido a estas alianzas de colaboración con la UPV/EHU, la institución pública recibirá un total de 4.293.842 euros de los fondos europeos

De hecho, ambas instituciones son socias en el proyecto Mitgest, desarrollado entre los años 2023 y 2026 para el “control de calidad del sistema de expresión de genes mitocondriales”. Esta iniciativa europea cuenta también con la participación de la israelí Minovia Therapeutics, una empresa internacional de investigación biotecnológica en fase clínica centrada en la innovación de tratamientos para enfermedades mitocondriales.

Donostia International Physics Center, “un centro de investigación cuya misión es realizar investigación de vanguardia en física y disciplinas afines, así como transmitir cultura científica a la sociedad”, liderará el desarrollo de un “sensor de alta sensibilidad” junto a la UPV/EHU y Ben Gurion University of the Negev. Por liderar este proyecto denominado Bold, la entidad donostiarra ingresará 3.324.375 euros entre los años 2021 y 2027, mientras que la UPV/EHU recibirá 2.424.212 y Ben Gurion University of the Negev otros 300.000. Cabe añadir que en el patronato de Donostia International Physics Center participan la UPV/EHU, la Diputación de Gipuzkoa y la firma Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF Beasain), esta última con importantes intereses económicos en Israel.

Por su lado, Ben Gurion University of the Negev ha declarado su apoyo a las acciones perpetradas por el Ejército en la Franja de Gaza, y cuenta con un HI-Tech Park que alberga una rama del Departamento de Comunicación y Guerra Cibernética del Ejército israelí. También se dedica a formar a ingenieros y matemáticos para el Ejército, así como cuadros en todos los ámbitos científicos que luego terminan sirviendo en la Armada tras terminar la carrera. 

La propia Diputación de Gipuzkoa y la UPV/EHU colaboran desde 2021 con Tel Aviv University y la entidad gubernamental israelí Kishon Drainage and River Authority en el proyecto Merlin, iniciativa para la “restauración de los ecosistemas de agua dulce” que finalizará en 2025. Al respecto, la entidad foral ingresará 798.750 euros, la UPV/EHU 228.750, Tel Aviv University 128.250 y Kishon Drainage and River Authority 851.625.

El sector del agua es otro negocio en Israel donde también participan firmas vascas, tal y como desveló esta revista. Empresas como Fluytec, Productos Plásticos Anticorrosivos y LKS han colaborado con la monopolización de este recurso fundamental mediante la construcción de grandes plantas desaladoras en el territorio ocupado.

Asimismo, la mencionada Tel Aviv University es miembro de la Cámara Israelí de Tecnología de Información, donde se coordinan y se financian proyectos de desarrollo tecnológico por el Ministerio de Defensa. Los proyectos cuentan con la colaboración de firmas israelíes de la industria armamentística como Elbit Systems. En colaboración con el Ejército del Aire, también fundó el centro “Elrom” de investigación aeroespacial.

Centrada en la “atención sanitaria personalizada para las personas mayores”, la iniciativa europea Smart Bear, iniciada en 2019 y que finalizará el 31 de agosto de 2024, cuenta con la participación de la UPV/EHU, Policlínica Gipuzkoa (Grupo Quirón) e IBM Israel. Si bien el gigante informático estadounidense no es una empresa israelí, se le atribuyen desde el centro de investigación Who Profits Research Center un rol importante en la “economía de la ocupación israelí”. De esta forma, por participar en este proyecto la UPV/EHU recibirá 160.937 euros, Policlínica Gipuzkoa unos 42.185 e IBM Israel otros 433.912.

Mientras el Ejército de Israel bombardea y asalta hospitales palestinos, la iniciativa europea Parc, centrada en los riesgos químicos y desarrollada entre los años 2022 y 2029, reportará a la UPV/EHU 39.569 euros y otros 130.181 al Ministerio de Salud israelí

Mientras el Ejército de Israel bombardea y asalta hospitales palestinos, otra iniciativa europea, Parc, centrada en los riesgos químicos y desarrollada entre los años 2022 y 2029, reportará a la UPV/EHU 39.569 euros y otros 130.181 al Ministerio de Salud israelí. 

Asimismo, entre 2022 y 2026, se desarrollará el proyecto de “medicina regenerativa” Nanoremedi, con la UPV/EHU de socio y la participación de The Hebrew University of Jerusalem.

Esta última universidad israelí también participa, junto a la UPV/EHU, Tecnalia y Basque Center for Applied Mathematics (fundado por la UPV/EHU y el Gobierno Vasco) en el proyecto OpenSuperQPlus100, desarrollado entre los años 2023 y 2026. Se trata de una “plataforma para chips cuánticos” que reportará 404.098 euros a la UPV/EHU, así como 189.000 a Basque Center for Applied Mathematics, 43.747 a Tecnalia y 529.375 a The Hebrew University of Jerusalem.

En Israel hay 58 instituciones de educación superior reconocidas oficialmente y todas tienen al menos un convenio con el Ministerio de Defensa que dirige la ofensiva en Gaza

The Hebrew University of Jerusalem aparece mencionada en el informe “España-Israel: Relaciones en materia militar, armamentista y de seguridad”, elaborado por Alejandro Pozo, investigador del Centro de Estudios para la Paz J.M. Delàs. En concreto, la mención se refiere a su participación, junto a la UPV/EHU y la entidad Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, en el proyecto europeo Eusecon, vinculado a la seguridad europea contra el terrorismo y el crimen organizado, y desarrollado entre 2008 y 2012.

La citada universidad israelí declaró su apoyo al Ejército en su ataque contra la Franja de Gaza. También se encarga de formar cuadros para el Cuerpo de Inteligencia del Ministerio de Defensa, contando para ello con una base militar dentro del campus. 

En Israel hay 58 instituciones de educación superior reconocidas oficialmente y todas tienen al menos un convenio con el Ministerio de Defensa que dirige la ofensiva en Gaza, según ha desvelado el periodista palestino residente en el Estado español Mussa'ab Bashir en un artículo publicado en Arainfo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.