Opinión
Euskara salbatzeko hiztunen azalaren koloreak inporta du

Ez dugu klase baxuko etorkinik ikusiko D ereduko ikastola kontzertatuetan. Besteekin nahastearen alde egin beharko genuke lan, eta horixe da klase ertainak egin nahi ez duena.
Trimestral 72 Hordago 4
La alfabetización de adultos en euskera se realiza en euskaltegis con clases de dos o cuatro días a la semana y con intensivos de inmersión en barnetegis.
Nerea Fillat
30 oct 2023 05:05

Iruñeko klase ertaineko auzoko A eta G ereduak dituen ikastetxe publikoa: 40 herrialde baino gehiagoko jatorria duten ikasleak, nahi beste azal kolore. Iruñeko auzo bereko D ereduko ikastetxea: 5 herrialdetako jatorria duten ikasleak, azal kolore paleta laburra. D ereduko ikastetxeak Nafarroako ikastetxe publikoetako rankin sozioekonomiko altuena dauka. Besteak ez.

A eta G ereduko ikastetxean Ukrainako gerra jasaten duten umeak daude, bestean ez. A eta G eredua duen ikastetxean ikasle batzuk gosaldu gabe joaten direlako ardura dago irakasleen artean, bestean urtebetetzeetako bizkotxoa zeliakoentzat den ala ez eztabaidatzen da.

Hizkuntz-ereduei dagozkienak baino, ikastetxe hauen egunerokotasuna bertan hartutako klase sozialen ardurak baldintzatzen dituzte, eta modu berean, haien hezkuntza sistema irakaslegoaren ardurak eta hautuak klaseak baldintzatzen ditu. Hezkuntza publikoak berea egin duen segregazio honi Hezkuntza legeak berezko duen itunpeko ikastetxeen eta pribatuen kontzertazioa gehitzen zaio, bertan bigarren aldiz moztuz eta segregazioaren gurpilari bira bat gehiago emanez: ez dugu klase baxuko etorkinik ikusiko D ereduko ikastola kontzertatuetan (euskararen alde borrokatzen historia luzeena duten horietan).

Hala ere, euskararen iraunkortasunari dagokionez, egoera larrian gaude eta ardura handia dago Euskalgintzan: normalizazioaren alde ematen den pausu bakoitzeko, normalizazioa pausu bat gehiago urruntzen da. Errua eskubideen urraketari botatzen zaio, eta ez dugu ulertzen zer gertatzen den eta, are okerrago, batzuetan pentsatzen dugu gure eskubideak bermatuko lituzkeen gobernu bat balego, egoera honi buelta emanen geniokeela.

“Ikastetxeak ateak zabalduz, ikasleak nahastuz eta gureak ez diren hizkuntzak trukatuz aldatu beharko litzateke”

Kontua da, ordea, euskararen egoeran pentsatzerakoan, Iruñeko auzoko D ereduko ikastetxean dagoen marko berdina dugula: gure klaseari dagozkion ardurak hartuta besterik ez diogu arazoari begiratzen. Horregatik inoiz ez zaigu burutik pasa euskara salbatzeko Atzerritartasun Legearen aurka borrokatu beharko genukeela edo ikastetxeetan arabiera ikastearen alde. Ez dugu gure historia aberatsa mahai gainean jartzen eta berehala ahazten ditugu Bizkaia, Gipuzkoa Araba eta Nafarroara Espainiatik etorritako pertsona pobre horiek bultzatu zituzten borroka sozial, sindikal eta politikoak; bai eta euskararen aldekoak. Eta iraultza soziala buruan zuten ez euskaldun horiek egin zutela normalizazioaren alde amaitzea eta ez euskalgintzaren barnean dauden askok pentsatzen duten bezala gureak salbatzea, gureak babestea, euskaldun petoei hesiak jartzea (arnasguneak bezala). Hezkuntza sistema ikastetxeetako ateak zabalduz, ikasleak nahastuz eta gureak ez diren hizkuntzak trukatzen aldatu beharko litzateke.

Proposamen horrek esan nahiko luke besteekin nahastearen alde egin beharko genukeela lan, eta horixe da, hain zuzen, euskal klase ertainak egin nahi ez duena. Hortxe ba paradoxa, euskara Euskal Herri mestizo batek salbatuko du, zuritasunak etorkizun txikia du eta.

Euskera
Euskera El pedregoso camino de las personas migrantes para estudiar euskera
Costes inasumibles, incompatibilidad horaria con los cuidados y redirección hacia el modelo castellano por ser “más fácil”. Esta es la historia de cuatro mujeres migrantes (y sus familias) intentando aprender euskera.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.