País Vasco
Tres detenidos por el derrumbe del vertedero de Zaldibar

Los arrestos de los responsables de Verter Recycling 2002, la empresa que gestiona la escombrera, se han producido por orden judicial en la mañana del martes. La Ertzaintza les ha trasladado a la comisaría de Eibar. 

Vertedero Zaldibar 1
Incendio en el vertedero de Zaldibar, en Bizkaia. Foto: Dani Blanco / ARGIA

Tres personas han sido detenidas en la mañana del martes por la Ertzaintza relacionadas con Verter Recycling 2002, la empresa gestora del vertedero de Zaldibar que el pasado 6 de febrero se derrumbó, costando la vida de los trabajadores Joaquín Beltrán y Alberto Solaluze. Los arrestos se han producido por orden judicial, ha confirmado la Ertzaintza a El Salto, y los detenidos han sido trasladado a los calabozos de la comisaría de Eibar.

Los arrestados serían el dueño de la empresa, José Ignacio Barinaga, el ingeniero jefe de la planta y la gerente del vertedero, una de las sobrinas de Barinaga. En el plazo de 72 horas deberán comparecer ante el juez para declarar por su implicación en el mayor accidente medioambiental registrado en el País Vasco.

Elecciones
La crisis del vertedero de Zaldibar enturbia la atmósfera de las elecciones vascas

Mientras los juzgados estudian los delitos cometidos por la empresa gestora de la escombrera, la sociedad deberá dirimir el grado de responsabilidad de las administraciones vascas.

Los juzgados de instrucción 1 y 2 de Durango están investigando las responsabilidades de la empresa en la gestión del vertedero. Una de las acusaciones particulares la conforma el grupo ecologista Ekologistak Martxan. El abogado del colectivo ha indicado que aún no ha podido tener acceso a la querella, pero sobre los posibles delitos imputables explica que en el Juzgado de Instrucción nº 1 está abierta una investigación sobre un delito contra la seguridad de los trabajadores y en el nº 2, de un delito contra el medio ambiente.

En la mañana del 6 de febrero, colapsó el vertedero conocido como El Agujero, por el descontrol habitual que describían los camioneros que depositaban allí los residuos que transportaban. Toneladas de residuos cayeron ladera abajo, sepultando a dos de los operarios y colapsando la calzada de la autopista A8. El derrumbe provocó incendios en los residuos y contaminación ambiental en el valle. El vertedero albergó toneladas de amianto, a pesar de que se ha puesto en duda si la licencia con la que operaban era legal. En Zaldibar se almacenaban tantas toneladas de residuos que el vertedero iba a colmatar veinte años antes de lo previsto, cuando su vida útil debería de haber sido de tres décadas.

En junio de 2019, la revisión del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco detectó 23 irregularidades. El vertedero no fue clausurado, sino que se le invitó a subsanarlas. Días antes del derrumbe, trabajadores alertaron de que habían visto grietas. Tampoco cerró entonces. Tal y como reconoció en una entrevista el consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, él y Barinaga eran del mismo pueblo (Eibar) y se conocían. La Comisión Europea ha abierto por su parte una investigación, quizá esta podrá determinar si hubo responsabilidades administrativas, además de empresariales. El Gobierno vasco en todo momento quiso desentenderse como parte responsable y en comisión parlamentaria subestimó el rendimiento acelerado del vertedero durante su funcionamiento. Un vertedero cobra por tonelada depositada.

Relato
La máquina para volatilizar basura
El departamento de Física Aplicada II de la Universidad del País Vasco ha desarrollado un modelo para una máquina del tiempo, con la idea de enviar la basura doscientos años hacia adelante. Un relato de Iban Zaldua.
Arquivado en: Ecologismo País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecologismo
Ecotopías Corteza de alcornoque
“Corteza de alcornoque” ha sido uno de los relato finalistas del II Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
#65808
22/7/2020 14:44

....Y en las ultimas elecciones eaj/pse otra vez mayoría absoluta

3
0
#65810
22/7/2020 15:08

Puntualiza...mayoria el p... PNV y su muletilla PSE. Así, si. Creas una masa de gente acritica , que se le hace bola cualquier planteamiento político, dominas EITB, grupo Vocento, Grupo Noticias, y los tienes votando a esa basura, hasta que se vayan muriendo de viejos. El voto de menores de 25 años, y el voto de hasta 45, en su mayoría, no votan a esta " gente" por no decir un insulto.

3
0
#65797
22/7/2020 10:45

Caciquismo en su máximo esplendor

6
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.