País Vasco
Tres detenidos por el derrumbe del vertedero de Zaldibar

Los arrestos de los responsables de Verter Recycling 2002, la empresa que gestiona la escombrera, se han producido por orden judicial en la mañana del martes. La Ertzaintza les ha trasladado a la comisaría de Eibar. 

Vertedero Zaldibar 1
Incendio en el vertedero de Zaldibar, en Bizkaia. Foto: Dani Blanco / ARGIA

Tres personas han sido detenidas en la mañana del martes por la Ertzaintza relacionadas con Verter Recycling 2002, la empresa gestora del vertedero de Zaldibar que el pasado 6 de febrero se derrumbó, costando la vida de los trabajadores Joaquín Beltrán y Alberto Solaluze. Los arrestos se han producido por orden judicial, ha confirmado la Ertzaintza a El Salto, y los detenidos han sido trasladado a los calabozos de la comisaría de Eibar.

Los arrestados serían el dueño de la empresa, José Ignacio Barinaga, el ingeniero jefe de la planta y la gerente del vertedero, una de las sobrinas de Barinaga. En el plazo de 72 horas deberán comparecer ante el juez para declarar por su implicación en el mayor accidente medioambiental registrado en el País Vasco.

Elecciones
La crisis del vertedero de Zaldibar enturbia la atmósfera de las elecciones vascas

Mientras los juzgados estudian los delitos cometidos por la empresa gestora de la escombrera, la sociedad deberá dirimir el grado de responsabilidad de las administraciones vascas.

Los juzgados de instrucción 1 y 2 de Durango están investigando las responsabilidades de la empresa en la gestión del vertedero. Una de las acusaciones particulares la conforma el grupo ecologista Ekologistak Martxan. El abogado del colectivo ha indicado que aún no ha podido tener acceso a la querella, pero sobre los posibles delitos imputables explica que en el Juzgado de Instrucción nº 1 está abierta una investigación sobre un delito contra la seguridad de los trabajadores y en el nº 2, de un delito contra el medio ambiente.

En la mañana del 6 de febrero, colapsó el vertedero conocido como El Agujero, por el descontrol habitual que describían los camioneros que depositaban allí los residuos que transportaban. Toneladas de residuos cayeron ladera abajo, sepultando a dos de los operarios y colapsando la calzada de la autopista A8. El derrumbe provocó incendios en los residuos y contaminación ambiental en el valle. El vertedero albergó toneladas de amianto, a pesar de que se ha puesto en duda si la licencia con la que operaban era legal. En Zaldibar se almacenaban tantas toneladas de residuos que el vertedero iba a colmatar veinte años antes de lo previsto, cuando su vida útil debería de haber sido de tres décadas.

En junio de 2019, la revisión del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco detectó 23 irregularidades. El vertedero no fue clausurado, sino que se le invitó a subsanarlas. Días antes del derrumbe, trabajadores alertaron de que habían visto grietas. Tampoco cerró entonces. Tal y como reconoció en una entrevista el consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, él y Barinaga eran del mismo pueblo (Eibar) y se conocían. La Comisión Europea ha abierto por su parte una investigación, quizá esta podrá determinar si hubo responsabilidades administrativas, además de empresariales. El Gobierno vasco en todo momento quiso desentenderse como parte responsable y en comisión parlamentaria subestimó el rendimiento acelerado del vertedero durante su funcionamiento. Un vertedero cobra por tonelada depositada.

Relato
La máquina para volatilizar basura
El departamento de Física Aplicada II de la Universidad del País Vasco ha desarrollado un modelo para una máquina del tiempo, con la idea de enviar la basura doscientos años hacia adelante. Un relato de Iban Zaldua.
Arquivado en: Ecologismo País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
#65808
22/7/2020 14:44

....Y en las ultimas elecciones eaj/pse otra vez mayoría absoluta

3
0
#65810
22/7/2020 15:08

Puntualiza...mayoria el p... PNV y su muletilla PSE. Así, si. Creas una masa de gente acritica , que se le hace bola cualquier planteamiento político, dominas EITB, grupo Vocento, Grupo Noticias, y los tienes votando a esa basura, hasta que se vayan muriendo de viejos. El voto de menores de 25 años, y el voto de hasta 45, en su mayoría, no votan a esta " gente" por no decir un insulto.

3
0
#65797
22/7/2020 10:45

Caciquismo en su máximo esplendor

6
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.