Palestina
Las colaboraciones con Israel en Euskal Herria, en el punto de mira de las protestas

Se mantienen las movilizaciones contra el genocidio en Gaza y señalan a empresas e instituciones vascas para poner fin a las relaciones comerciales
Protesta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta | Fuente: Khalas!
Protesta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta | Fuente: Khalas!

Euskal Herria mantiene las movilizaciones por Palestina y contra el genocidio de Israel en Gaza. En las últimas semanas se han producido tímidos avances en el cese de relaciones con la entidad sionista, pero se mantiene el grueso de las operaciones por parte del Gobierno Vasco o empresas que se lucran del apartheid como la fabricante de trenes CAF o la armamentística Sapa, del presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, y su familia.

Mociones para suspender relaciones con Israel “hasta que se garanticen los DDHH”

La plataforma Palestinarekiko Erantzunkizuna, formada por miembros de diferentes movimientos sociales de Euskal Herria, han presentado una moción en diferentes ayuntamientos para asumir “responsabilidades territoriales”. En ella, se exige, entre otras cosas, la suspensión de las relaciones institucionales con el gobierno israelí y la inclusión de un programa de sanciones contra el gobierno de Israel y sus responsables, así como la suspensión de relaciones diplomáticas con el Estado de Israel “hasta que se alcance un alto el fuego definitivo, se garanticen los Derechos Humanos, e Israel cumpla con el Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas”.

Sin embargo, en estas mociones no constaba la revisión de las compras de productos procedentes de Israel o de las colonias israelíes construidas ilegalmente en territorio palestino, como sí figura de forma explícita en la adhesión a la red ELAI (Espacio Libre de Apartheid Israelí), del movimiento BDS, a la que, cuando algún ayuntamiento ha intentado unirse a ella, ha sido denunciado por el lobby sionista ACOM.

Se han adherido a la reciente moción los ayuntamientos de Agurain, Aiara, Aramaio, Arantzazu, Areatza, Aretxabaleta, Arrigorriaga, Artziniega, Aulesti, Asparrena, Bergara, Dima, Donemiliaga, Alegria-Dulantzi, Erriberagoiti, Eskoriatza, Igorre, IruraitzGauna, Kanpezu, Legutio, Lemoa, Munitibar, Oiartzun, Ondarroa, Oñati, Ordizia, Orereta, Tolosa, Trapagaran, Urkabustaitz, Zaldibia, Zalduondo, Zeanuri, Zeberio y Zuia, mientras que la han rechazado en Artea, Barakaldo, Irun, Urduña y Vitoria-Gasteiz.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

Acción sorpresa en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao

Por otro lado, miembros de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta irrumpieron en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao con una acción sorpresa con la que señalaron su complicidad con la ocupación palestina y la masacre de Gaza. “Nuestra intención es denunciar a las organizaciones y empresas colaboradoras de Israel en la colonización y el genocidio y exigir el fin de estas complicidades”, advirtieron.

En un comunicado, lamentaron que “el Gobierno Vasco y algunas empresas vascas llevan una larga trayectoria de colaboración con empresas e instituciones israelíes, desde el sector agroalimentario hasta el armamentístico, pasando por el de la ingeniería de control social”. Así, apuntaron a la Estrategia de Internacionalización de 2020 del Gobierno Vasco, que explicita que Israel constituye un socio preferente en las relaciones comerciales con Oriente Próximo, como ya publicó Hordago.

Protesta de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao | Fuente: Khalas!
Protesta de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao | Fuente: Khalas!

Añadían que esa estrategia se concretaba con las adjudicaciones de contratos a CAF para la construcción del “tren del apartheid”, el que une las colonias israelíes en los territorios ocupados ilegalmente en Jerusalén y Cisjordania. “El Gobierno Vasco es socio accionista de CAF y, por tanto, tiene las manos manchadas de tierra robada, de familias expulsadas y empobrecidas, de detenciones arbitrarias y torturas, de asesinatos impunes y de otras múltiples violaciones de derechos humanos”, denunciaban desde KHALAS! Palestina-Uribe Kosta.

También señalaron la “extensa red de colaboración y participación conjunta” en proyectos de instituciones públicas como la UPV-EHU, con un seguimiento exhaustivo de Hordago, o con participación pública de Gobierno Vasco y Diputaciones a través de TECNALIA y TEKNIKER con universidades y empresas israelíes (Israel Institute of Tecnology, Ben Gurion University, Tel Aviv University, ELBIT SYSTEMS, TECHNION, Hydrolite, Brightsource Industries Israel LTD…), sobre todo en el marco de la Alianza Estratégica Europa-Israel, alianza que “se niegan a romper los socios de gobierno, EAJ-PNV y PSE-EE”.

“Ya no vale la tradicional política de ayuda humanitaria caritativa y falsos reconocimientos con una mano y, con la otra, grandes y lucrativos acuerdos comerciales con Israel”

Asimismo, acusan a la Consejería de Interior de mantener acuerdos de suministro de formación y material para la Ertzaintza con empresas israelíes directamente relacionadas con la ocupación, la destrucción y el control sobre la población palestina: ECI Telecom, Micro-Link, Guardian Defense 6 Homeland Security, Ceragom Networks, Neptune Intelligence Computer Engineering, CTERA, Rabintex, ICTS, y un largo listado dedicadas todas ellas a hacer negocio de la ocupación, el control de la población y la limpieza étnica. “El entrenamiento y el material se compra bajo el label de “probado en combate”, es decir, testado criminalmente en los cuerpos de la población palestina”, alertan.

Otra red de colaboración que denuncian es la del sector armamentístico, que se lucra de las guerras, los conflictos armados y los genocidios. Entre ellas, destacan a SENER, ITP Aero, Aernova y SAPA, que han recibido ayudas públicas a través de la SPRI y de los fondos europeos Next Generation. Tanto ITP Aero como SENER han colaborado con empresas armamentísticas israelíes. “Ya no vale la tradicional política de ayuda humanitaria caritativa y falsos reconocimientos con una mano y, con la otra, grandes y lucrativos acuerdos comerciales con Israel”, zanjan desde KHALAS! Palestina-Uribe Kosta.

Movilizaciones de GKS y Gernika-Palestina Iniciativa Ciudadana

Por otro lado, decenas de jóvenes de GKS  (Gazte Koordinadora Sozialista) acamparon el pasado miércoles por la tarde frente a la catedral del Buen Pastor de Donostia para denunciar el genocidio de Israel en Gaza y anunciaron más iniciativas en la capital de Gipuzkoa. Dos días después, levantaron las tiendas para participar en la manifestación organizada por el partido Euskal Herriko Kontseilu Sozialista (EHKS) en rechazo a la OTAN, cuyos mandatos ven como “responsables directos de la masacre de Palestina, porque legitiman y proveen de armas a Israel”.

Manifestación por Palestina en el Guggenheim de Bilbao
Manifestación por Palestina en el Guggenheim de Bilbao Jon Garate Ondarre

Además, el pasado sábado hubo movilizaciones nacionales en Bilbao e Iruñea bajo el lema “STOP Genocidio! Europa, no seas cómplice”, convocada por Gernika-Palestina Iniciativa Ciudadana. En ella se exigió a la ONU a adoptar medidas económicas y comerciales necesarias para obligar a Israel a terminar con el genocidio y que la UE suspenda el tratado comercial con Israel.

Acampada de apoyo a Palestina en el Buen Pastor de Donostia
Acampada de apoyo a Palestina en el Buen Pastor de Donostia Javi Julio
Israel
SIONISMO La UPV/EHU crea una Cátedra de Ciberseguridad en la que colabora una universidad de Israel
Destaca como “referencia” la Universidad de Tel Aviv y también tendrá la participación de un experto en “cibernética ofensiva y defensiva” con vínculos en el ejército

Presiones hacia la UPV/EHU por sus relaciones con Israel

También en las últimas semanas este medio, Hordago, ha ido destapando diferentes colaboraciones de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) con academias y empresas israelíes. Primero, publicó la creación de la Cátedra de Ciberseguridad, de la cual se llegó a paralizar el concurso de compra de software para evitar adjudicarlo a una firma de Israel.

Esto generó un revuelo, junto a las acciones de la Red por Palestina del Campus de Leioa de la UPV/EHU, que obligó al Consejo de Gobierno de la UPV a aprobar un “Manifiesto de apoyo a Palestina ante la catástrofe humanitaria en Gaza” con el que se comprometía de manera tibia a “a no mantener y romper relaciones con universidades y entidades israelíes que expresamente no muestren su rechazo a los crímenes contra la humanidad” que está cometiendo Israel.

Asimismo, ha visto la luz que un grupo de la UPV colabora en un proyecto europeo, QUENCH, con el Israel Institute of Technology, centro de investigación clave en el complejo militar-industrial del país y que ha desarrollado los bulldozers usados para demoler casas palestinas. O que la universidad vasca recibirá 4,2 millones de euros por participar en 9 proyectos europeos con instituciones israelíes. También se desveló en este medio que el Grupo Mondragon participa en dos proyectos del sector aeroespacial con el mayor fabricante de defensa israelí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La derrota de Israel y el futuro del mundo
El 7 de octubre desencadenó el estallido de la locura asesina: la crueldad y el horror ya no pueden relegarse a un espacio marginal, porque han pasado a ocupar el centro de la historia.
Ocupación israelí
Universidad pública La UPV/EHU ante el genocidio de Israel en Palestina
La masacre 'high-tech' es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos
Palestina
GENOCIDIO EN GAZA El campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU no firmará nuevos acuerdos con CAF
El vicerrector del campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco no firmará ningún nuevo acuerdo con la empresa CAF mientras continúe participando en el proyecto del tren ligero de Jerusalén.
Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Líbano
Líbano “Los daños en el sur del Líbano son ya irreversibles”
El sur del Líbano es escenario de una nueva escalada entre Hezbolá y el ejército israelí. La población teme verse inmersa en una guerra total.
Argentina
Extrema derecha Milei recibe dos medallas en Madrid en un nuevo viaje “no oficial” sufragado con dinero público
El presidente argentino vuelve a España entre acusaciones cruzadas con el Gobierno de Sánchez, medallas de Díaz Ayuso y la extrema derecha y una concentración para denunciar la crisis social que ha desencadenado su gestión ultraliberal.
Alquiler
Alquileres Barcelona anuncia que no renovará más de 10.000 licencias de pisos turísticos
Collboni ha explicado que antes de noviembre de 2028, fecha máxima en la que caducan las licencias turísticas, se convertirán en pisos residenciales.
Cómic
Cómic El cómic que dibuja un pasado de lucha y solidaridad vecinal en Vallecas
Una novela gráfica recién publicada aborda la lucha de los trabajadores afincados en Palomeras Bajas para conseguir viviendas dignas cuando el lugar era un barrizal, algo que solo se pudo lograr gracias a la unión y la perseverancia en las calles.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Revuelta de vida en la ciudad
En diciembre de 2020 un grupo de familias de Barcelona se hartó, se organizó y nació la Revuelta Escolar, un movimiento que se extendió por todo el Estado. El objetivo: conseguir entornos escolares seguros, limpios y pacificados.
Opinión
Opinión La derrota de Israel y el futuro del mundo
El 7 de octubre desencadenó el estallido de la locura asesina: la crueldad y el horror ya no pueden relegarse a un espacio marginal, porque han pasado a ocupar el centro de la historia.
Más noticias
Personas refugiadas
Personas refugiadas 120 millones de desplazadas: cada vez más gente debe irse de su tierra, la comunidad internacional no responde
Mientras crecen los factores de expulsión que empujan a la gente a dejar su hogar, los estados fallan a la hora de atender las necesidades de las personas refugiadas, dificultando el acceso a la protección internacional.
Sáhara Occidental
Sahara Occidental El Sahara Occidental Ocupado, un territorio de represión sistemática
Un informe realizado por el Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, ACAPS y NOVACT documenta 133 casos de vulneración de derechos humanos en el Sahara Occidental ocupado por Marruecos.
Comunidad de Madrid
Análisis La trampa de Ayuso en la Ley Mbappé: no obliga a los ricos a invertir en España
La deducción del IRPF por inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero no asegura que se genere ni un sólo empleo ni se invierta ni un sólo euro en la Comunidad de Madrid ni en el país.
Crisis climática
Análisis Jugando con el clima en Bonn
Aunque muchos gobiernos puedan creer que ganan algo con sus posiciones, la realidad es que están atrapados en una versión climática del dilema del prisionero.

Recomendadas

Pensamiento
Guy Standing “La izquierda debe reinventarse o tendremos otro periodo fascista”
Con una mirada aguda sobre las relaciones laborales o los mecanismos de acumulación del neoliberalismo, Standing llama a propuestas radicales que ofrezcan a las personas un futuro mejor, frente a las fallidas fórmulas de la socialdemocracia.
Grecia
Personas refugiadas Grecia, cuando las personas con estatuto de refugiadas no acceden a ninguna protección
Procedentes del Congo y Camerún, Rosario y Virginie fueron víctimas de matrimonio forzoso, de tortura, de trata de personas con fines de explotación sexual, de la guerra. Sus historias revelan la crueldad de las políticas europeas.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital Resultados limitados y mucho sufrimiento: España deberá responder por el IMV ante la UE
Colectivos y personas afectadas han presentado una reclamación colectiva contra la administración por infringir la Carta Social Europea por su gestión de una prestación que, denuncian múltiples actores, tiene un alcance muy inferior al prometido.
Unión Europea
Unión Europea El giro Von der Leyen en política de fronteras y el 'modelo Ruanda'
La actual estrategia de Bruselas se basa en pagar a terceros países en África y Asia para que contengan la llegada de migrantes sin garantizar que se respeten los derechos humanos.