Palestina
Las colaboraciones con Israel en Euskal Herria, en el punto de mira de las protestas

Se mantienen las movilizaciones contra el genocidio en Gaza y señalan a empresas e instituciones vascas para poner fin a las relaciones comerciales
Protesta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta | Fuente: Khalas!
Protesta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta | Fuente: Khalas!

Euskal Herria mantiene las movilizaciones por Palestina y contra el genocidio de Israel en Gaza. En las últimas semanas se han producido tímidos avances en el cese de relaciones con la entidad sionista, pero se mantiene el grueso de las operaciones por parte del Gobierno Vasco o empresas que se lucran del apartheid como la fabricante de trenes CAF o la armamentística Sapa, del presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, y su familia.

Mociones para suspender relaciones con Israel “hasta que se garanticen los DDHH”

La plataforma Palestinarekiko Erantzunkizuna, formada por miembros de diferentes movimientos sociales de Euskal Herria, han presentado una moción en diferentes ayuntamientos para asumir “responsabilidades territoriales”. En ella, se exige, entre otras cosas, la suspensión de las relaciones institucionales con el gobierno israelí y la inclusión de un programa de sanciones contra el gobierno de Israel y sus responsables, así como la suspensión de relaciones diplomáticas con el Estado de Israel “hasta que se alcance un alto el fuego definitivo, se garanticen los Derechos Humanos, e Israel cumpla con el Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas”.

Sin embargo, en estas mociones no constaba la revisión de las compras de productos procedentes de Israel o de las colonias israelíes construidas ilegalmente en territorio palestino, como sí figura de forma explícita en la adhesión a la red ELAI (Espacio Libre de Apartheid Israelí), del movimiento BDS, a la que, cuando algún ayuntamiento ha intentado unirse a ella, ha sido denunciado por el lobby sionista ACOM.

Se han adherido a la reciente moción los ayuntamientos de Agurain, Aiara, Aramaio, Arantzazu, Areatza, Aretxabaleta, Arrigorriaga, Artziniega, Aulesti, Asparrena, Bergara, Dima, Donemiliaga, Alegria-Dulantzi, Erriberagoiti, Eskoriatza, Igorre, IruraitzGauna, Kanpezu, Legutio, Lemoa, Munitibar, Oiartzun, Ondarroa, Oñati, Ordizia, Orereta, Tolosa, Trapagaran, Urkabustaitz, Zaldibia, Zalduondo, Zeanuri, Zeberio y Zuia, mientras que la han rechazado en Artea, Barakaldo, Irun, Urduña y Vitoria-Gasteiz.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

Acción sorpresa en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao

Por otro lado, miembros de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta irrumpieron en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao con una acción sorpresa con la que señalaron su complicidad con la ocupación palestina y la masacre de Gaza. “Nuestra intención es denunciar a las organizaciones y empresas colaboradoras de Israel en la colonización y el genocidio y exigir el fin de estas complicidades”, advirtieron.

En un comunicado, lamentaron que “el Gobierno Vasco y algunas empresas vascas llevan una larga trayectoria de colaboración con empresas e instituciones israelíes, desde el sector agroalimentario hasta el armamentístico, pasando por el de la ingeniería de control social”. Así, apuntaron a la Estrategia de Internacionalización de 2020 del Gobierno Vasco, que explicita que Israel constituye un socio preferente en las relaciones comerciales con Oriente Próximo, como ya publicó Hordago.

Protesta de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao | Fuente: Khalas!
Protesta de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao | Fuente: Khalas!

Añadían que esa estrategia se concretaba con las adjudicaciones de contratos a CAF para la construcción del “tren del apartheid”, el que une las colonias israelíes en los territorios ocupados ilegalmente en Jerusalén y Cisjordania. “El Gobierno Vasco es socio accionista de CAF y, por tanto, tiene las manos manchadas de tierra robada, de familias expulsadas y empobrecidas, de detenciones arbitrarias y torturas, de asesinatos impunes y de otras múltiples violaciones de derechos humanos”, denunciaban desde KHALAS! Palestina-Uribe Kosta.

También señalaron la “extensa red de colaboración y participación conjunta” en proyectos de instituciones públicas como la UPV-EHU, con un seguimiento exhaustivo de Hordago, o con participación pública de Gobierno Vasco y Diputaciones a través de TECNALIA y TEKNIKER con universidades y empresas israelíes (Israel Institute of Tecnology, Ben Gurion University, Tel Aviv University, ELBIT SYSTEMS, TECHNION, Hydrolite, Brightsource Industries Israel LTD…), sobre todo en el marco de la Alianza Estratégica Europa-Israel, alianza que “se niegan a romper los socios de gobierno, EAJ-PNV y PSE-EE”.

“Ya no vale la tradicional política de ayuda humanitaria caritativa y falsos reconocimientos con una mano y, con la otra, grandes y lucrativos acuerdos comerciales con Israel”

Asimismo, acusan a la Consejería de Interior de mantener acuerdos de suministro de formación y material para la Ertzaintza con empresas israelíes directamente relacionadas con la ocupación, la destrucción y el control sobre la población palestina: ECI Telecom, Micro-Link, Guardian Defense 6 Homeland Security, Ceragom Networks, Neptune Intelligence Computer Engineering, CTERA, Rabintex, ICTS, y un largo listado dedicadas todas ellas a hacer negocio de la ocupación, el control de la población y la limpieza étnica. “El entrenamiento y el material se compra bajo el label de “probado en combate”, es decir, testado criminalmente en los cuerpos de la población palestina”, alertan.

Otra red de colaboración que denuncian es la del sector armamentístico, que se lucra de las guerras, los conflictos armados y los genocidios. Entre ellas, destacan a SENER, ITP Aero, Aernova y SAPA, que han recibido ayudas públicas a través de la SPRI y de los fondos europeos Next Generation. Tanto ITP Aero como SENER han colaborado con empresas armamentísticas israelíes. “Ya no vale la tradicional política de ayuda humanitaria caritativa y falsos reconocimientos con una mano y, con la otra, grandes y lucrativos acuerdos comerciales con Israel”, zanjan desde KHALAS! Palestina-Uribe Kosta.

Movilizaciones de GKS y Gernika-Palestina Iniciativa Ciudadana

Por otro lado, decenas de jóvenes de GKS  (Gazte Koordinadora Sozialista) acamparon el pasado miércoles por la tarde frente a la catedral del Buen Pastor de Donostia para denunciar el genocidio de Israel en Gaza y anunciaron más iniciativas en la capital de Gipuzkoa. Dos días después, levantaron las tiendas para participar en la manifestación organizada por el partido Euskal Herriko Kontseilu Sozialista (EHKS) en rechazo a la OTAN, cuyos mandatos ven como “responsables directos de la masacre de Palestina, porque legitiman y proveen de armas a Israel”.

Manifestación por Palestina en el Guggenheim de Bilbao
Manifestación por Palestina en el Guggenheim de Bilbao Jon Garate Ondarre

Además, el pasado sábado hubo movilizaciones nacionales en Bilbao e Iruñea bajo el lema “STOP Genocidio! Europa, no seas cómplice”, convocada por Gernika-Palestina Iniciativa Ciudadana. En ella se exigió a la ONU a adoptar medidas económicas y comerciales necesarias para obligar a Israel a terminar con el genocidio y que la UE suspenda el tratado comercial con Israel.

Acampada de apoyo a Palestina en el Buen Pastor de Donostia
Acampada de apoyo a Palestina en el Buen Pastor de Donostia Javi Julio
Israel
SIONISMO La UPV/EHU crea una Cátedra de Ciberseguridad en la que colabora una universidad de Israel
Destaca como “referencia” la Universidad de Tel Aviv y también tendrá la participación de un experto en “cibernética ofensiva y defensiva” con vínculos en el ejército

Presiones hacia la UPV/EHU por sus relaciones con Israel

También en las últimas semanas este medio, Hordago, ha ido destapando diferentes colaboraciones de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) con academias y empresas israelíes. Primero, publicó la creación de la Cátedra de Ciberseguridad, de la cual se llegó a paralizar el concurso de compra de software para evitar adjudicarlo a una firma de Israel.

Esto generó un revuelo, junto a las acciones de la Red por Palestina del Campus de Leioa de la UPV/EHU, que obligó al Consejo de Gobierno de la UPV a aprobar un “Manifiesto de apoyo a Palestina ante la catástrofe humanitaria en Gaza” con el que se comprometía de manera tibia a “a no mantener y romper relaciones con universidades y entidades israelíes que expresamente no muestren su rechazo a los crímenes contra la humanidad” que está cometiendo Israel.

Asimismo, ha visto la luz que un grupo de la UPV colabora en un proyecto europeo, QUENCH, con el Israel Institute of Technology, centro de investigación clave en el complejo militar-industrial del país y que ha desarrollado los bulldozers usados para demoler casas palestinas. O que la universidad vasca recibirá 4,2 millones de euros por participar en 9 proyectos europeos con instituciones israelíes. También se desveló en este medio que el Grupo Mondragon participa en dos proyectos del sector aeroespacial con el mayor fabricante de defensa israelí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.