Palestina
Más de 600.000 palestinos ya han abandonado el norte de Gaza mientras Israel intensifica los bombardeos

El Ministerio del Interior de Gaza ha informado de que al menos 49 palestinos han muerto a lo largo de la noche a causa de los bombardeos israelíes. Mientras continúa el éxodo masivo ante la inminente amenaza de una invasión terrestre.
Gaza Activestills - 1
Un gran número de palestinos desplazados de varias zonas de Gaza se refugian en las escuelas de la UNRWA en la zona de Al-Nasr, al oeste de la ciudad de Gaza, 8 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
17 oct 2023 09:40

Desde el pasado viernes 13 de octubre Israel mantiene una espada amenazante sobre el cuello de la población de Gaza. Aquel día daba 24 horas para una evacuación del norte de la franja ante la inminente incursión terrestre de sus tanques. Amenaza que aún no se ha cumplido, mientras la población abandona sus casas en una caótica y peligrosa huida por una estrecha franja de apenas 40 kilómetros de largo y 6 de ancho, en la que ya se han desplazado más de 600.000 palestinos y palestinas, según los datos del ejército israelí, que ha intensificado los bombardeos en la noche de este lunes, dejando 49 personas muertas según reporta el Ministerio del Interior de Gaza.

Las fuerzas israelís afirman haber atacado 200 posiciones de Hamás en la Franja de Gaza y que han matado a alguno de sus líderes. Lo cierto es que los ataques indiscriminados están asfixiando a una población que llega al sur de la franja, donde se asienta otro millón de personas, con un bloqueo de suministros como contexto y sin que el paso de Rafah hacia Egipto se haya abierto para el suministro de bienes básicos. Por el momento, el ataque de Israel ya se ha cobrado la vida de 2.800 palestinos, en respuesta al ataque de Hamas que acabó con la vida de 1.400 israelís.

Según la ONU Israel solo está permitiendo que se suministre menos del 4% del agua que consumía la población de Gaza antes del inicio del ataque

El bloqueo de suministros hace mella en los hospitales de la franja que se quedarán sin combustible en pocas horas para atender a los más de 10.000 heridos que se agolpan en sus instalaciones, y también en los bienes básicos para la población. Según la ONU Israel solo está permitiendo que se suministre menos del 4% del agua que consumía la población de Gaza antes del inicio del ataque. Por ello, afirman desde la organización internacional, el riesgo de muertes por infecciones es inminente si no se permite la entrada inmediata de agua y combustible.

Violencia en Cisjordania

Mientras, la violencia tampoco cesa en los territorios palestinos de Cisjordania. Según ha confirmado Naciones Unidas, y recoge EFE, allí han muerto 57 palestinos en choques con las fuerzas israelís desde que comenzara el ataque en la Franja de Gaza. Cinco de ellos fueron asesinados por colonos y los otros 52 murieron en choques con las fuerzas de seguridad de Israel, según ha indicado en una rueda de prensa la portavoz de la oficina, Ravina Shamdasani.

“Urgimos a las autoridades israelíes a garantizar que sus fuerzas de seguridad limitan el uso de munición letal solo como último recurso, y a tomar medidas para evitar la violencia de los colonos contra los palestinos”, ha subrayado Shamdasani. Además, ha añadido que cientos de gazatíes que trabajaban en Israel han sido detenidos y no se les permite regresar a sus hogares, mientras más de un millar han sido transferidos a Cisjordania. 

“La ley internacional requiere que cualquier evacuación temporal de Israel, como poder ocupante de la zona, debe acompañarse de un alojamiento apropiado", Ravina Shamdasani, portavoz de la ONU

“La ley internacional requiere que cualquier evacuación temporal de Israel, como poder ocupante de la zona y basada en la seguridad o razones militares, debe acompañarse de un alojamiento apropiado para todos los evacuados con condiciones satisfactorias de higiene, salud, seguridad y nutrición”, ha recordado. 

Cinco kilómetros de ayuda humanitaria retenida

Mientras, la comunidad internacional, defiende el derecho de Israel a defenderse, con contadas excepciones. Este el caso del presidente de la Delegación para las Relaciones con Palestina del Parlamento Europeo, quien exige que Israel deje de bombardear el paso fronterizo de Rafah para que se pueda abrir un corredor humanitario con la Franja de Gaza.

El eurodiputado español Manu Pineda, máxima autoridad de la Eurocámara para Palestina, ha emitido una declaración institucional donde exige el fin de los bombardeos israelíes sobre el paso de Rafah

El eurodiputado español Manu Pineda (IU), máxima autoridad de la Eurocámara para Palestina, ha emitido una declaración institucional donde exige el fin de los bombardeos israelíes sobre la parte gazatí del paso de Rafah. Tras una llamada con el Embajador egipcio en la UE, Mourad Yousry Mourad, ambas partes coincidieron en la necesidad de denunciar los bombardeos. En la llamada se informó de que hay más de 5 kilómetros de caravana de ayuda humanitaria esperando la entrada. “Si no ha ingresado hasta ahora es porque no es seguro hacerlo en medio del fuego israelí” aseguró el embajador egipcio.

Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden viajará este miércoles a Israel para “solidarizarse”, “frente al brutal ataque terrorista de Hamás”. Así lo ha anunciado en su cuenta de X, donde añade que visitará también Jordania para abordar “las extremas necesidades humanitarias”, además de “dejar claro que Hamás no defiende el derecho de los palestinos a la autodeterminación”.

Estas declaraciones quedan lejos de un tuit escrito el pasado 15 de octubre en el que parecía mandar un pequeño tirón de orejas al líder israelí: “No debemos perder de vista el hecho de que la abrumadora mayoría de los palestinos no tuvo nada que ver con los atroces ataques de Hamas y están sufriendo a consecuencia de ellos”, aseguraba Biden en su cuenta de X en un sorprendente e inusual giro de guion.

Mientras, los líderes europeos firmaban el pasado domingo una declaración reconociendo el derecho de Israel a defender de los ataques de Hamás con una respuesta que se debería enmarcar “en el derecho humanitario internacional”, garantizando la protección de todos los civiles.

Pocas son las voces que llaman a un alto el fuego, posibilidad que circuló este lunes por la franja como paréntesis para asegurar una evacuación segura, pero desmentida por el ejército israelí

Pocas son las voces que llaman a un alto el fuego, posibilidad que circuló este lunes por la franja como paréntesis para asegurar una evacuación segura, pero desmentida por el ejército israelí. “Un alto el fuego inmediato y el acceso humanitario son las principales prioridades para permitir que los niños y las familias de Gaza reciban la ayuda que tanto necesitan. Necesitamos una pausa humanitaria inmediata para garantizar un acceso seguro y sin obstáculos a los niños y niñas que lo necesitan, sin importar quiénes sean o dónde se encuentren. Existen reglas en la guerra. Los niños y niñas de Gaza necesitan apoyo vital y cada minuto cuenta”, aseguraba la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.