Palestina
China advierte de que la campaña de exterminio de Israel puede llevar a un conflicto regional

Estados Unidos se vuelve a quedar solo defendiendo a Israel en una reunión de Naciones Unidas que estudia una resolución que pide el alto el fuego en Gaza.
Acción zapatos Palestina - 5
Acción en Madrid de apoyo a Palestina. Álvaro Minguito
19 dic 2023 23:59

Setenta y tres días después del ataque de Hamás sobre Israel y de la represalia de las Fuerzas Armadas de este país (FDI), el Ministerio de Salud en la Franja de Gaza ha contabilizado 19.667 muertos y 52.586 heridos. El último reporte coincide con el anuncio de una misión internacional para luchar en alta mar contra los hutíes de Yemen que están atacando o impidiendo en el Mar Rojo el paso a buques con bandera de Israel y con los inicios de lo que apunta a ser una incursión terrestre de las FDI para combatir a Hezbolá en el sur del Líbano.

En la jornada del 19 de diciembre, Israel ha confirmado los bombardeos sobre el Líbano, dirigidos, según las FDI a “edificios militares”, “un almacén de armas” y “un punto de lanzamiento” de proyectiles desde la que operaría la milicia chií. Se trataría, según Israel, de represalias al lanzamiento de cohetes desde la frontera y los ataques por medio de drones.


Mientras, en Gaza, Basem Naem, un alto cargo de Hamás, rechazó “categóricamente” cualquier tipo de negociación sobre el intercambio de prisioneros en el marco de la “guerra genocida israelí”, aunque dijo que el Gobierno de la Franja está dispuesto a entablar conversaciones para que termine el ataque sostenido contra su población.

Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro de Qatar, país que se ha implicado en la persecución de un acuerdo de alto el fuego, se reunió con altos cargos del Mossad y la CIA. Tras esta cita, que ha tenido lugar en Polonia, Al Thani ha declarado que no es inminente una resolución temporal que ponga fin a los ataques de manera inmediata.

Por la tarde del 19 de diciembre, Al Jazeera reportó que las FDI han bombardeado las oficinas de la UNRWA en el norte de Gaza

Las ONG siguen siendo los actores internacionales más claros a la hora de calificar lo que está ocurriendo en Gaza. La jefa del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) definió como un “fracaso moral” la situación: “Cada día que pasa esto es un día más en el que la comunidad internacional no ha demostrado ser capaz de poner fin a niveles tan altos de sufrimiento y esto tendrá un impacto en generaciones, no sólo en Gaza”, subrayó Mirjana Spoljaric, del CICR.

El martes, la delegación de Médicos sin Fronteras en Gaza denunciaba la situación en el hospital de Al-Awda, el único en funcionamiento del norte del territorio. Tras dos semanas de asedio, el domingo pasó a estar controlado por las FDI, interrogó a todos los mayores de 16 años y envió de regreso a la mayoría de estos. El centro permanece sin combustible ni recursos suficientes. Ayer también se supo que las FDI han detenido al jefe ortopedista del hospital al-Shifal, en la ciudad de Gaza.

Por la tarde del 19 de diciembre, Al Jazeera reportó que las FDI han bombardeado las oficinas de la UNRWA en el norte de Gaza. UNWRA depende de la ONU, cuyos miembros estaban de nuevo reunidos el martes para decidir si se aprueba, por parte del Consejo de Seguridad, una resolución a propuesta de Emiratos Árabes Unidos que avance en el final del conflicto. 

Reunión de la ONU

Como hace dos semanas, el principal problema reside en el poder de veto que tiene EE UU dentro del Consejo de Seguridad, que parece definitivo antes de la votación el representante permanente adjunto de los Estados Unidos, Robert Wood, se expresó en la misma línea que su Gobierno mantiene desde el 7 de octubre: dijo que los ataques de Hamás “deben ser condenados” y que “no se debe permitir” que el grupo extremista controle Gaza en el futuro.

El embajador Zhang Jun de China fue uno de los representantes internacionales en pedir el alto el fuego en la cumbre de ayer en Nueva York. Jun constató que la red de ayuda hacia Gaza está “al borde de la parálisis” por el bloqueo de los camiones humanitarios que Israel ha realizado en la frontera sur. “Sólo un alto el fuego puede evitar mayores víctimas civiles, incluidas las de rehenes” o evitar que el conflicto regional se salga de control, señaló el representante chino.

“Mientras tanto, al otro lado de la frontera, 2,2 millones de personas siguen atrapadas y nueve de cada diez pasan todo el día sin comida“, recordó el responsable de la ponencia, Mohamed Issa Abushahab, de los Emiratos Árabes Unidos: ”Los habitantes de Gaza están experimentando niveles sin precedentes de hambre y sed, mientras que los médicos carecen incluso de los suministros médicos más básicos para tratar a los heridos y la creciente amenaza de infección; lo que necesitamos es acceso”, concluyó.

Los retrasos en la votación se deben al lenguaje que debe emplear la resolución. La Casa Blanca rechaza cualquier mención al cese de las hostilidades.

Arquivado en: Genocidio Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
pabloss
20/12/2023 18:34

Por eso del lenguaje creo más correcto "la campaña de exterminio de palestinos por Israel ".

2
1
RamonA
20/12/2023 10:09

“Sólo un alto el fuego puede evitar… que el conflicto regional se salga de control”. Cada día que pasa el riesgo de conflicto internacional aumenta: Palestina y sus milicias de Hamas, Líbano y Yemen, de momento. La cerrazón del gobierno yanki, con el silencio cómplice y la colaboración de los gobiernos europeos, en tolerar la masacre y el genocidio palestino por parte del gobierno sionista, fascista y genocida de Israel está llevando a la región a un conflicto armado cada día más probable. La desaparición de Palestina no significa la desaparición del pueblo palestino; su memoria y la reivindicación de sus derechos siempre estarán presentes y se demandarán en el futuro de múltiples formas. Avisados quedamos “los occidentales”.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/12/2023 15:29

Muy de acuerdo. Si Israel piensa que ocupando todo el territorio palestino y expulsando a los habitantes nativos, va a hacer desaparecer la causa Palestina, lo lleva claro.
Esto le está dando más derecho, que el que ya posee legal y moralmente, al pueblo palestino para usar la vía armada.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.