Palestina
China advierte de que la campaña de exterminio de Israel puede llevar a un conflicto regional

Estados Unidos se vuelve a quedar solo defendiendo a Israel en una reunión de Naciones Unidas que estudia una resolución que pide el alto el fuego en Gaza.
Acción zapatos Palestina - 5
Acción en Madrid de apoyo a Palestina. Álvaro Minguito
19 dic 2023 23:59

Setenta y tres días después del ataque de Hamás sobre Israel y de la represalia de las Fuerzas Armadas de este país (FDI), el Ministerio de Salud en la Franja de Gaza ha contabilizado 19.667 muertos y 52.586 heridos. El último reporte coincide con el anuncio de una misión internacional para luchar en alta mar contra los hutíes de Yemen que están atacando o impidiendo en el Mar Rojo el paso a buques con bandera de Israel y con los inicios de lo que apunta a ser una incursión terrestre de las FDI para combatir a Hezbolá en el sur del Líbano.

En la jornada del 19 de diciembre, Israel ha confirmado los bombardeos sobre el Líbano, dirigidos, según las FDI a “edificios militares”, “un almacén de armas” y “un punto de lanzamiento” de proyectiles desde la que operaría la milicia chií. Se trataría, según Israel, de represalias al lanzamiento de cohetes desde la frontera y los ataques por medio de drones.


Mientras, en Gaza, Basem Naem, un alto cargo de Hamás, rechazó “categóricamente” cualquier tipo de negociación sobre el intercambio de prisioneros en el marco de la “guerra genocida israelí”, aunque dijo que el Gobierno de la Franja está dispuesto a entablar conversaciones para que termine el ataque sostenido contra su población.

Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro de Qatar, país que se ha implicado en la persecución de un acuerdo de alto el fuego, se reunió con altos cargos del Mossad y la CIA. Tras esta cita, que ha tenido lugar en Polonia, Al Thani ha declarado que no es inminente una resolución temporal que ponga fin a los ataques de manera inmediata.

Por la tarde del 19 de diciembre, Al Jazeera reportó que las FDI han bombardeado las oficinas de la UNRWA en el norte de Gaza

Las ONG siguen siendo los actores internacionales más claros a la hora de calificar lo que está ocurriendo en Gaza. La jefa del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) definió como un “fracaso moral” la situación: “Cada día que pasa esto es un día más en el que la comunidad internacional no ha demostrado ser capaz de poner fin a niveles tan altos de sufrimiento y esto tendrá un impacto en generaciones, no sólo en Gaza”, subrayó Mirjana Spoljaric, del CICR.

El martes, la delegación de Médicos sin Fronteras en Gaza denunciaba la situación en el hospital de Al-Awda, el único en funcionamiento del norte del territorio. Tras dos semanas de asedio, el domingo pasó a estar controlado por las FDI, interrogó a todos los mayores de 16 años y envió de regreso a la mayoría de estos. El centro permanece sin combustible ni recursos suficientes. Ayer también se supo que las FDI han detenido al jefe ortopedista del hospital al-Shifal, en la ciudad de Gaza.

Por la tarde del 19 de diciembre, Al Jazeera reportó que las FDI han bombardeado las oficinas de la UNRWA en el norte de Gaza. UNWRA depende de la ONU, cuyos miembros estaban de nuevo reunidos el martes para decidir si se aprueba, por parte del Consejo de Seguridad, una resolución a propuesta de Emiratos Árabes Unidos que avance en el final del conflicto. 

Reunión de la ONU

Como hace dos semanas, el principal problema reside en el poder de veto que tiene EE UU dentro del Consejo de Seguridad, que parece definitivo antes de la votación el representante permanente adjunto de los Estados Unidos, Robert Wood, se expresó en la misma línea que su Gobierno mantiene desde el 7 de octubre: dijo que los ataques de Hamás “deben ser condenados” y que “no se debe permitir” que el grupo extremista controle Gaza en el futuro.

El embajador Zhang Jun de China fue uno de los representantes internacionales en pedir el alto el fuego en la cumbre de ayer en Nueva York. Jun constató que la red de ayuda hacia Gaza está “al borde de la parálisis” por el bloqueo de los camiones humanitarios que Israel ha realizado en la frontera sur. “Sólo un alto el fuego puede evitar mayores víctimas civiles, incluidas las de rehenes” o evitar que el conflicto regional se salga de control, señaló el representante chino.

“Mientras tanto, al otro lado de la frontera, 2,2 millones de personas siguen atrapadas y nueve de cada diez pasan todo el día sin comida“, recordó el responsable de la ponencia, Mohamed Issa Abushahab, de los Emiratos Árabes Unidos: ”Los habitantes de Gaza están experimentando niveles sin precedentes de hambre y sed, mientras que los médicos carecen incluso de los suministros médicos más básicos para tratar a los heridos y la creciente amenaza de infección; lo que necesitamos es acceso”, concluyó.

Los retrasos en la votación se deben al lenguaje que debe emplear la resolución. La Casa Blanca rechaza cualquier mención al cese de las hostilidades.

Arquivado en: Genocidio Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
pabloss
20/12/2023 18:34

Por eso del lenguaje creo más correcto "la campaña de exterminio de palestinos por Israel ".

2
1
RamonA
20/12/2023 10:09

“Sólo un alto el fuego puede evitar… que el conflicto regional se salga de control”. Cada día que pasa el riesgo de conflicto internacional aumenta: Palestina y sus milicias de Hamas, Líbano y Yemen, de momento. La cerrazón del gobierno yanki, con el silencio cómplice y la colaboración de los gobiernos europeos, en tolerar la masacre y el genocidio palestino por parte del gobierno sionista, fascista y genocida de Israel está llevando a la región a un conflicto armado cada día más probable. La desaparición de Palestina no significa la desaparición del pueblo palestino; su memoria y la reivindicación de sus derechos siempre estarán presentes y se demandarán en el futuro de múltiples formas. Avisados quedamos “los occidentales”.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/12/2023 15:29

Muy de acuerdo. Si Israel piensa que ocupando todo el territorio palestino y expulsando a los habitantes nativos, va a hacer desaparecer la causa Palestina, lo lleva claro.
Esto le está dando más derecho, que el que ya posee legal y moralmente, al pueblo palestino para usar la vía armada.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.