Manifestación Flotilla Estambul - 1

Palestina
La Flotilla de la Libertad se manifiesta en Estambul para acelerar su salida a Gaza

Miles de personas se manifiestan en la capital turca en apoyo al movimiento que quiere trasladar cinco mil toneladas de alimentos a Palestina.
21 abr 2024 18:28

El presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, tiene en sus manos la decisión de permitir la salida de los barcos de ayuda que, bajo el nombre de Flotilla de la libertad, tienen previsto llegar a Gaza y sortear el bloqueo marítimo impuesto por Israel desde hace más de una década durante la peor fase de limpieza étnica llevada a cabo por el estado sionista en lo que va de siglo. En las próximas 48 horas, Erdogan, a través de la autoridad portuaria, emitirá un veredicto respecto a unos barcos que llevan días preparados en un puerto a pocos kilómetros de Estambul.

Conscientes de ello, el domingo 21 de abril, miles de personas han acompañado a los integrantes de la expedición en una manifestación que ha recorrido las calles de la capital turca en apoyo a laFlotilla.

Del otro lado están las presiones internacionales, especialmente de Estados Unidos, su principal socio militar, para que no autorice la salida de los barcos de ayuda, uno carguero y otro de pasajeros y de soporte.

La manifestación de hoy ha contado con la organización y el soporte de la organización turca Insani Yardim Vakfi (IHH, Fundación para los Derechos y las Libertades y la Ayuda Humanitaria), de larga trayectoria internacional, considerada de ideología conservadora y muy influyente en la política nacional. IHH es la organizadora habitual de las expediciones de las flotillas contra el bloqueo marítimo de gaza, incluida la de 2010, que terminó con el asalto israelí al barco Mavi Marmara, en el que diez personas fueron asesinadas por las fuerzas de asalto de las FDI.

mani estambul 2

Además de IHH, la comitiva de la manifestación ha incluido a la comitiva internacional, cuya cara visible es la coronel retirada del ejército estadounidense Ann Wrigth. En la solidaridad internacional de apoyo a la flotilla establecida en Estambul al menos hasta el próximo miércoles 24, también participan la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y la diputada de Podemos (Grupo Mixto), Martina Velarde.

La incertidumbre sobre el futuro inmediato de la Flotilla es elevada. El dilema de Erdogan, que se debate entre acatar las recomendaciones de Washington DC y la presión interna de la solidaridad con Palestina, no es el único elemento en juego. The Washington post ha citado la posibilidad de que barcos de la armada estadounidense en el Mediterráneo sean los que intercepten al carguero y el barco de pasajeros.

La cumbre entre Erdogan y el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en la mañana del domingo ha incrementado la tensión entre el Gobierno de Ankara y el de Netanyahu, que insiste en la calificación de terrorista e ilegítima para calificar al grupo que controla Gaza. Durante la reunión, Haniyeh y Erdogan coincidieron en la necesidad de un alto el fuego inmediato, y en la urgencia de la ayuda humanitaria, aunque no ha trascendido si hablaron de la Flotilla anclada en Turquía.

Mientras, los preparativos incluyen ejercicios de entrenamiento ante un posible asalto a los barcos, basados en la noviolencia. Además, se multiplican los esfuerzos y contactos para que se autorice la llegada de la ayuda humanitaria a partir de un “pasaje seguro” en el Mediterráneo, como ocurrió con el barco español Open Arms el pasado mes de marzo. 

mani estambul 3

Durante la manifestación del domingo el despliegue de banderas de Palestina y los carteles contra Benjamin Netanyahu y otro líderes mundiales como Joe Biden y Emmanuel Macron han acompañado al cortejo hasta la plaza de Sultanahmet. “La gente en Gaza no tiene comida, no tiene medicinas, no tiene ningún poder, solo tienen esperanzas”, explica a El Salto Nazim, uno de los voluntarios de IHH, “el mundo entero tiene que estar con Palestina, no se trata de la religión, tenemos que estar con ellos”.

Pam Mayers, una de las integrantes estadounidense de la comitiva internacional de la Flotilla, que ha viajado en el pasado a Palestina, se expresaba en términos similares durante la marcha: “Estoy en contacto con mis amigos de Cisjordania y la situación es insostenible, lo de Gaza está más allá de las palabras; tenemos que apoyar a Gaza y tenemos que condenar a Israel, y por supuesto que tenemos que condenar a nuestro Gobierno, por estar tan implicado en este genocidio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.