Manifestación Flotilla Estambul - 1

Palestina
La Flotilla de la Libertad se manifiesta en Estambul para acelerar su salida a Gaza

Miles de personas se manifiestan en la capital turca en apoyo al movimiento que quiere trasladar cinco mil toneladas de alimentos a Palestina.
21 abr 2024 18:28

El presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, tiene en sus manos la decisión de permitir la salida de los barcos de ayuda que, bajo el nombre de Flotilla de la libertad, tienen previsto llegar a Gaza y sortear el bloqueo marítimo impuesto por Israel desde hace más de una década durante la peor fase de limpieza étnica llevada a cabo por el estado sionista en lo que va de siglo. En las próximas 48 horas, Erdogan, a través de la autoridad portuaria, emitirá un veredicto respecto a unos barcos que llevan días preparados en un puerto a pocos kilómetros de Estambul.

Conscientes de ello, el domingo 21 de abril, miles de personas han acompañado a los integrantes de la expedición en una manifestación que ha recorrido las calles de la capital turca en apoyo a laFlotilla.

Del otro lado están las presiones internacionales, especialmente de Estados Unidos, su principal socio militar, para que no autorice la salida de los barcos de ayuda, uno carguero y otro de pasajeros y de soporte.

La manifestación de hoy ha contado con la organización y el soporte de la organización turca Insani Yardim Vakfi (IHH, Fundación para los Derechos y las Libertades y la Ayuda Humanitaria), de larga trayectoria internacional, considerada de ideología conservadora y muy influyente en la política nacional. IHH es la organizadora habitual de las expediciones de las flotillas contra el bloqueo marítimo de gaza, incluida la de 2010, que terminó con el asalto israelí al barco Mavi Marmara, en el que diez personas fueron asesinadas por las fuerzas de asalto de las FDI.

mani estambul 2

Además de IHH, la comitiva de la manifestación ha incluido a la comitiva internacional, cuya cara visible es la coronel retirada del ejército estadounidense Ann Wrigth. En la solidaridad internacional de apoyo a la flotilla establecida en Estambul al menos hasta el próximo miércoles 24, también participan la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y la diputada de Podemos (Grupo Mixto), Martina Velarde.

La incertidumbre sobre el futuro inmediato de la Flotilla es elevada. El dilema de Erdogan, que se debate entre acatar las recomendaciones de Washington DC y la presión interna de la solidaridad con Palestina, no es el único elemento en juego. The Washington post ha citado la posibilidad de que barcos de la armada estadounidense en el Mediterráneo sean los que intercepten al carguero y el barco de pasajeros.

La cumbre entre Erdogan y el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en la mañana del domingo ha incrementado la tensión entre el Gobierno de Ankara y el de Netanyahu, que insiste en la calificación de terrorista e ilegítima para calificar al grupo que controla Gaza. Durante la reunión, Haniyeh y Erdogan coincidieron en la necesidad de un alto el fuego inmediato, y en la urgencia de la ayuda humanitaria, aunque no ha trascendido si hablaron de la Flotilla anclada en Turquía.

Mientras, los preparativos incluyen ejercicios de entrenamiento ante un posible asalto a los barcos, basados en la noviolencia. Además, se multiplican los esfuerzos y contactos para que se autorice la llegada de la ayuda humanitaria a partir de un “pasaje seguro” en el Mediterráneo, como ocurrió con el barco español Open Arms el pasado mes de marzo. 

mani estambul 3

Durante la manifestación del domingo el despliegue de banderas de Palestina y los carteles contra Benjamin Netanyahu y otro líderes mundiales como Joe Biden y Emmanuel Macron han acompañado al cortejo hasta la plaza de Sultanahmet. “La gente en Gaza no tiene comida, no tiene medicinas, no tiene ningún poder, solo tienen esperanzas”, explica a El Salto Nazim, uno de los voluntarios de IHH, “el mundo entero tiene que estar con Palestina, no se trata de la religión, tenemos que estar con ellos”.

Pam Mayers, una de las integrantes estadounidense de la comitiva internacional de la Flotilla, que ha viajado en el pasado a Palestina, se expresaba en términos similares durante la marcha: “Estoy en contacto con mis amigos de Cisjordania y la situación es insostenible, lo de Gaza está más allá de las palabras; tenemos que apoyar a Gaza y tenemos que condenar a Israel, y por supuesto que tenemos que condenar a nuestro Gobierno, por estar tan implicado en este genocidio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.