Palestina
Israel continúa la destrucción de Gaza y Cisjordania mientras la escalada bélica toma dimensiones regionales

El ejército sionista continua obligando a la población de Gaza a huir de sus hogares, mientras bombardea toda la superficie de la franja. Mientras, se amplían los territorios y actores involucrados en el conflicto.
Gaza Activestills 10
Los palestinos intentan rescatar a los supervivientes y sacar cuerpos de los escombros después de que las bombas israelíes alcanzaran edificios cerca del hospital de los Mártires de al-Aqsa, matando a muchas personas en Deir al-Balah. Gaza, 22 de octubre de 2023 Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
27 dic 2023 09:04

En Gaza o en Cisjordania, las y los palestinos no obtienen un momento de calma. Lejos de acceder a los intentos de establecer un nuevo alto al fuego, incluso temporal, a través de la mediación de Egipto o Qatar (por nombrar las dos iniciativas de negociación frustradas en los últimos días), el gobierno de Benjamín Netanyahu no sólo insiste en que la guerra continuará, sino que extiende su brutal ofensiva más allá de Gaza, sometiendo a ataques diarios a Cisjordania y apuntando a otros países de la región.

A primera hora del 27 de diciembre, las cifras oficiales publicadas eran de 20.915 personas asesinadas bajo fuego israelí en Gaza, y 311 en Cisjordania

A primera hora del 27 de diciembre, las cifras oficiales publicadas eran de 20.915 personas asesinadas bajo fuego israelí en Gaza, y 311 en Cisjordania. Las miles de personas heridas (que se van acercando a las 60.000 con casi 55.000 en la franja), deben además sobrevivir a una situación en la que el ejército sionista tiene a los hospitales como uno de sus principales objetivos. Durante la noche del martes Israel intensificó sus ataques en torno al Hospital Nasser y el hospital de campo jordano, ambos en Khan Younis. En el área se teme una reedición de lo sucedido en el hospital Al Shifa, que tras ser atacado por aire, resultó invadido por las tropas israelíes.

Ayer el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advertía de que sus fuerzas militares no piensan bajar la intensidad de su ofensiva contra el Sur de Gaza (a dónde se ha forzado a la población civil, bajo el pretexto de que frente al Norte de la Franja, el Sur sería seguro. Mientras las comunicaciones han vuelto a ser interrumpidas de nuevo, según comunicaba ayer Pastel, la principal compañía de telecomunicaciones palestina, Israel instaba a marcharse a los residentes de los campos de refugiados Bureij, Nuseirat y Maghazi en la zona central de la Franja. Se trata de campos que habían sido designados como “zona segura” a la que debían dirigirse los desplazados del norte. En Rafah, las bombas israelíes destruían numerosas viviendas.


Israel no afloja tampoco en su ofensiva contra Cisjordania, que dejó ayer seis personas muertas en el campo de refugiados de Nur Shams, en las proximidades de Tulkarem. El ejército no solo mató a seis personas mediate el uso de un dron, sino que después dificultó el acceso de las ambulancias para evacuar a los heridos, lo que viene siendo una práctica habitual, según denunciaba la Cruz Roja al periódico online Al Mayadeen. El campo de refugiados, rodeado por las tropas sionistas, enfrentaba por tres noches consecutivas la incursión de soldados. Además, han señalado residentes del campo a Al Jazeera, el ejército ha dispuesto a francotiradores en los tejados.

Pero Israel considera que su guerra trasciende los territorios ocupados: Israel está “siendo atacado en siete escenarios: Gaza, Líbano, Siria, Judea y Samaria [denominación israelí de Cisjordania], Iraq, Yemen e Irán”, declaraba ayer el ministro de defensa Yoav Gallant en el Parlamento, tras lo que añadía: “Ya hemos respondido y actuado en seis de estos escenarios”, concluía.

Mientras la semana comenzaba con la muerte bajo fuego israelí del general iraní Seyed Razi Mousavi en Siria —un ataque que ha provocado la reacción de Teherán, quien ha advertido al gobierno de Netanyahu de que pagará por esta acción— los enfrentamientos con Hezbollah  en la frontera con Líbano prosiguen desde el 7 de octubre, dejando 150 víctimas mortales, del lado libanés, y 11 del israelí.


En Iraq, es Estados Unidos, el principal aliado de Israel, el que estaría protagonizando los enfrentamientos, al bombardear tres enclaves relaciones con la milicia Kata’ib Hezbollah, a la que ha acusado de un ataque con dron contra soldados estadounidenses destinados a Erbil, que habría dejado tres heridos. Los bombardeos de Estados Unidos han sido contestados con indignación por parte del gobierno iraquí. La escalada bélica tiene consecuencias incluso en la India, donde, también ayer, hubo una explosión en los alrededores de la embajada israelí en Nueva Delhi, que no provocó daños personales.

En la tarde del martes, los hutíes reivindicaban la autoría de un último ataque contra un barco contenedor en el Mar Rojo, además, afirmaban haber atacado a Israel con drones, sin aclarar si habrían alcanzado su objetivo. La ofensiva del grupo rebelde yemení no parece cejar a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos de liderar una misión internacional que asegure el paso del Mar Rojo, pues la estrategia de los hutíes supone un gran coste al comercio internacional al tener que optar por rutas alternativas mucho más largas y costosas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
RamonA
28/12/2023 10:27

Hasta el momento ni una acción concreta para parar este genocidio ha sido implementada por el único gobierno, el yanki, que puede obligar a hacerlo. Todo son palabras y más palabras de condena al gobierno sionista, pero nada que realmente le haga detenerse: ni embargo de armas, ni sanciones económicas, ni permiso a la ONU para actuar, ni ruptura de relaciones diplomáticas, ni denuncia a Nentanyahu ante el TPI. Los gobiernos vasallos de los USA o se posicionan del lado de Israel o se limitan a hacer declaraciones. Y mientras, el conflicto se extiende y el horror aumenta en Palestina. Sólo hay un rayo de esperanza: que las movilizaciones masivas y generalizadas hagan la presión suficiente para provocar cambios en los gobiernos del mundo occidental.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/12/2023 23:18

EE.UU a lo suyo, a defender a Israel y el comercio internacional, no vaya a ser que pierdan miles de millones.
Este genocidio del siglo XXI fue fabricado por occidente para asegurar los intereses corporativos en el Oriente Próximo.

2
3
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.