Palestina
Israel continúa la destrucción de Gaza y Cisjordania mientras la escalada bélica toma dimensiones regionales

El ejército sionista continua obligando a la población de Gaza a huir de sus hogares, mientras bombardea toda la superficie de la franja. Mientras, se amplían los territorios y actores involucrados en el conflicto.
Gaza Activestills 10
Los palestinos intentan rescatar a los supervivientes y sacar cuerpos de los escombros después de que las bombas israelíes alcanzaran edificios cerca del hospital de los Mártires de al-Aqsa, matando a muchas personas en Deir al-Balah. Gaza, 22 de octubre de 2023 Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
27 dic 2023 09:04

En Gaza o en Cisjordania, las y los palestinos no obtienen un momento de calma. Lejos de acceder a los intentos de establecer un nuevo alto al fuego, incluso temporal, a través de la mediación de Egipto o Qatar (por nombrar las dos iniciativas de negociación frustradas en los últimos días), el gobierno de Benjamín Netanyahu no sólo insiste en que la guerra continuará, sino que extiende su brutal ofensiva más allá de Gaza, sometiendo a ataques diarios a Cisjordania y apuntando a otros países de la región.

A primera hora del 27 de diciembre, las cifras oficiales publicadas eran de 20.915 personas asesinadas bajo fuego israelí en Gaza, y 311 en Cisjordania

A primera hora del 27 de diciembre, las cifras oficiales publicadas eran de 20.915 personas asesinadas bajo fuego israelí en Gaza, y 311 en Cisjordania. Las miles de personas heridas (que se van acercando a las 60.000 con casi 55.000 en la franja), deben además sobrevivir a una situación en la que el ejército sionista tiene a los hospitales como uno de sus principales objetivos. Durante la noche del martes Israel intensificó sus ataques en torno al Hospital Nasser y el hospital de campo jordano, ambos en Khan Younis. En el área se teme una reedición de lo sucedido en el hospital Al Shifa, que tras ser atacado por aire, resultó invadido por las tropas israelíes.

Ayer el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advertía de que sus fuerzas militares no piensan bajar la intensidad de su ofensiva contra el Sur de Gaza (a dónde se ha forzado a la población civil, bajo el pretexto de que frente al Norte de la Franja, el Sur sería seguro. Mientras las comunicaciones han vuelto a ser interrumpidas de nuevo, según comunicaba ayer Pastel, la principal compañía de telecomunicaciones palestina, Israel instaba a marcharse a los residentes de los campos de refugiados Bureij, Nuseirat y Maghazi en la zona central de la Franja. Se trata de campos que habían sido designados como “zona segura” a la que debían dirigirse los desplazados del norte. En Rafah, las bombas israelíes destruían numerosas viviendas.


Israel no afloja tampoco en su ofensiva contra Cisjordania, que dejó ayer seis personas muertas en el campo de refugiados de Nur Shams, en las proximidades de Tulkarem. El ejército no solo mató a seis personas mediate el uso de un dron, sino que después dificultó el acceso de las ambulancias para evacuar a los heridos, lo que viene siendo una práctica habitual, según denunciaba la Cruz Roja al periódico online Al Mayadeen. El campo de refugiados, rodeado por las tropas sionistas, enfrentaba por tres noches consecutivas la incursión de soldados. Además, han señalado residentes del campo a Al Jazeera, el ejército ha dispuesto a francotiradores en los tejados.

Pero Israel considera que su guerra trasciende los territorios ocupados: Israel está “siendo atacado en siete escenarios: Gaza, Líbano, Siria, Judea y Samaria [denominación israelí de Cisjordania], Iraq, Yemen e Irán”, declaraba ayer el ministro de defensa Yoav Gallant en el Parlamento, tras lo que añadía: “Ya hemos respondido y actuado en seis de estos escenarios”, concluía.

Mientras la semana comenzaba con la muerte bajo fuego israelí del general iraní Seyed Razi Mousavi en Siria —un ataque que ha provocado la reacción de Teherán, quien ha advertido al gobierno de Netanyahu de que pagará por esta acción— los enfrentamientos con Hezbollah  en la frontera con Líbano prosiguen desde el 7 de octubre, dejando 150 víctimas mortales, del lado libanés, y 11 del israelí.


En Iraq, es Estados Unidos, el principal aliado de Israel, el que estaría protagonizando los enfrentamientos, al bombardear tres enclaves relaciones con la milicia Kata’ib Hezbollah, a la que ha acusado de un ataque con dron contra soldados estadounidenses destinados a Erbil, que habría dejado tres heridos. Los bombardeos de Estados Unidos han sido contestados con indignación por parte del gobierno iraquí. La escalada bélica tiene consecuencias incluso en la India, donde, también ayer, hubo una explosión en los alrededores de la embajada israelí en Nueva Delhi, que no provocó daños personales.

En la tarde del martes, los hutíes reivindicaban la autoría de un último ataque contra un barco contenedor en el Mar Rojo, además, afirmaban haber atacado a Israel con drones, sin aclarar si habrían alcanzado su objetivo. La ofensiva del grupo rebelde yemení no parece cejar a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos de liderar una misión internacional que asegure el paso del Mar Rojo, pues la estrategia de los hutíes supone un gran coste al comercio internacional al tener que optar por rutas alternativas mucho más largas y costosas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
RamonA
28/12/2023 10:27

Hasta el momento ni una acción concreta para parar este genocidio ha sido implementada por el único gobierno, el yanki, que puede obligar a hacerlo. Todo son palabras y más palabras de condena al gobierno sionista, pero nada que realmente le haga detenerse: ni embargo de armas, ni sanciones económicas, ni permiso a la ONU para actuar, ni ruptura de relaciones diplomáticas, ni denuncia a Nentanyahu ante el TPI. Los gobiernos vasallos de los USA o se posicionan del lado de Israel o se limitan a hacer declaraciones. Y mientras, el conflicto se extiende y el horror aumenta en Palestina. Sólo hay un rayo de esperanza: que las movilizaciones masivas y generalizadas hagan la presión suficiente para provocar cambios en los gobiernos del mundo occidental.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/12/2023 23:18

EE.UU a lo suyo, a defender a Israel y el comercio internacional, no vaya a ser que pierdan miles de millones.
Este genocidio del siglo XXI fue fabricado por occidente para asegurar los intereses corporativos en el Oriente Próximo.

2
3
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.