Palestina
Israel continúa la destrucción de Gaza y Cisjordania mientras la escalada bélica toma dimensiones regionales

El ejército sionista continua obligando a la población de Gaza a huir de sus hogares, mientras bombardea toda la superficie de la franja. Mientras, se amplían los territorios y actores involucrados en el conflicto.
Gaza Activestills 10
Los palestinos intentan rescatar a los supervivientes y sacar cuerpos de los escombros después de que las bombas israelíes alcanzaran edificios cerca del hospital de los Mártires de al-Aqsa, matando a muchas personas en Deir al-Balah. Gaza, 22 de octubre de 2023 Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
27 dic 2023 09:04

En Gaza o en Cisjordania, las y los palestinos no obtienen un momento de calma. Lejos de acceder a los intentos de establecer un nuevo alto al fuego, incluso temporal, a través de la mediación de Egipto o Qatar (por nombrar las dos iniciativas de negociación frustradas en los últimos días), el gobierno de Benjamín Netanyahu no sólo insiste en que la guerra continuará, sino que extiende su brutal ofensiva más allá de Gaza, sometiendo a ataques diarios a Cisjordania y apuntando a otros países de la región.

A primera hora del 27 de diciembre, las cifras oficiales publicadas eran de 20.915 personas asesinadas bajo fuego israelí en Gaza, y 311 en Cisjordania

A primera hora del 27 de diciembre, las cifras oficiales publicadas eran de 20.915 personas asesinadas bajo fuego israelí en Gaza, y 311 en Cisjordania. Las miles de personas heridas (que se van acercando a las 60.000 con casi 55.000 en la franja), deben además sobrevivir a una situación en la que el ejército sionista tiene a los hospitales como uno de sus principales objetivos. Durante la noche del martes Israel intensificó sus ataques en torno al Hospital Nasser y el hospital de campo jordano, ambos en Khan Younis. En el área se teme una reedición de lo sucedido en el hospital Al Shifa, que tras ser atacado por aire, resultó invadido por las tropas israelíes.

Ayer el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advertía de que sus fuerzas militares no piensan bajar la intensidad de su ofensiva contra el Sur de Gaza (a dónde se ha forzado a la población civil, bajo el pretexto de que frente al Norte de la Franja, el Sur sería seguro. Mientras las comunicaciones han vuelto a ser interrumpidas de nuevo, según comunicaba ayer Pastel, la principal compañía de telecomunicaciones palestina, Israel instaba a marcharse a los residentes de los campos de refugiados Bureij, Nuseirat y Maghazi en la zona central de la Franja. Se trata de campos que habían sido designados como “zona segura” a la que debían dirigirse los desplazados del norte. En Rafah, las bombas israelíes destruían numerosas viviendas.


Israel no afloja tampoco en su ofensiva contra Cisjordania, que dejó ayer seis personas muertas en el campo de refugiados de Nur Shams, en las proximidades de Tulkarem. El ejército no solo mató a seis personas mediate el uso de un dron, sino que después dificultó el acceso de las ambulancias para evacuar a los heridos, lo que viene siendo una práctica habitual, según denunciaba la Cruz Roja al periódico online Al Mayadeen. El campo de refugiados, rodeado por las tropas sionistas, enfrentaba por tres noches consecutivas la incursión de soldados. Además, han señalado residentes del campo a Al Jazeera, el ejército ha dispuesto a francotiradores en los tejados.

Pero Israel considera que su guerra trasciende los territorios ocupados: Israel está “siendo atacado en siete escenarios: Gaza, Líbano, Siria, Judea y Samaria [denominación israelí de Cisjordania], Iraq, Yemen e Irán”, declaraba ayer el ministro de defensa Yoav Gallant en el Parlamento, tras lo que añadía: “Ya hemos respondido y actuado en seis de estos escenarios”, concluía.

Mientras la semana comenzaba con la muerte bajo fuego israelí del general iraní Seyed Razi Mousavi en Siria —un ataque que ha provocado la reacción de Teherán, quien ha advertido al gobierno de Netanyahu de que pagará por esta acción— los enfrentamientos con Hezbollah  en la frontera con Líbano prosiguen desde el 7 de octubre, dejando 150 víctimas mortales, del lado libanés, y 11 del israelí.


En Iraq, es Estados Unidos, el principal aliado de Israel, el que estaría protagonizando los enfrentamientos, al bombardear tres enclaves relaciones con la milicia Kata’ib Hezbollah, a la que ha acusado de un ataque con dron contra soldados estadounidenses destinados a Erbil, que habría dejado tres heridos. Los bombardeos de Estados Unidos han sido contestados con indignación por parte del gobierno iraquí. La escalada bélica tiene consecuencias incluso en la India, donde, también ayer, hubo una explosión en los alrededores de la embajada israelí en Nueva Delhi, que no provocó daños personales.

En la tarde del martes, los hutíes reivindicaban la autoría de un último ataque contra un barco contenedor en el Mar Rojo, además, afirmaban haber atacado a Israel con drones, sin aclarar si habrían alcanzado su objetivo. La ofensiva del grupo rebelde yemení no parece cejar a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos de liderar una misión internacional que asegure el paso del Mar Rojo, pues la estrategia de los hutíes supone un gran coste al comercio internacional al tener que optar por rutas alternativas mucho más largas y costosas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
RamonA
28/12/2023 10:27

Hasta el momento ni una acción concreta para parar este genocidio ha sido implementada por el único gobierno, el yanki, que puede obligar a hacerlo. Todo son palabras y más palabras de condena al gobierno sionista, pero nada que realmente le haga detenerse: ni embargo de armas, ni sanciones económicas, ni permiso a la ONU para actuar, ni ruptura de relaciones diplomáticas, ni denuncia a Nentanyahu ante el TPI. Los gobiernos vasallos de los USA o se posicionan del lado de Israel o se limitan a hacer declaraciones. Y mientras, el conflicto se extiende y el horror aumenta en Palestina. Sólo hay un rayo de esperanza: que las movilizaciones masivas y generalizadas hagan la presión suficiente para provocar cambios en los gobiernos del mundo occidental.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/12/2023 23:18

EE.UU a lo suyo, a defender a Israel y el comercio internacional, no vaya a ser que pierdan miles de millones.
Este genocidio del siglo XXI fue fabricado por occidente para asegurar los intereses corporativos en el Oriente Próximo.

2
3
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.