Palestina
Israel retoma el exterminio en Gaza dejando decenas de víctimas en las primera horas tras el fin de la tregua

Las bombas vuelven a caer sobre una Gaza cuya población no tiene dónde refugiarse. Horas antes, Israel llamaba a consultas a su embajadora en España después de que Pedro Sánchez expresara “serias dudas de que Israel esté respetando el Derecho Internacional”.
Activestillis0112 - 1
En el tercer día de tregua, un grupo de gazatíes se calientan alrededor de una hoguera frente a su casa destruida, al este de Jan Yunis, en la Franja de Gaza. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
1 dic 2023 12:56

Hasta el final de la última ampliación de la tregua, que expiraba a las siete de la mañana local, han durado las negociaciones para extender la pausa en la ofensiva de Israel contra la Franja. Antes de que acabaran las 24 horas, el gobierno sionista ha lanzado las primeras bombas contra la castigada Gaza. En pocas horas, los muertos se contaban por docenas, según el Ministerio de Salud gazatí.

El ministro de asuntos exteriores qatarí ha socializado su frustración a través de un comunicado difundido en la red X, ante la decisión de Israel de proseguir con los bombardeos, y ha instado a la comunidad internacional a actuar para poner fin a la violencia. Mientras, Irán ha responsabilizado “legal y políticamente” a Estados Unidos y “otros pocos gobiernos que apoyan el apartheid” por el fin de la tregua, y ha retirado a sus delegados en la Cumbre del Clima como protesta por la presencia de Israel. Por su parte, Rusia ha lamentado, a través de un portavoz del Kremlin, que la pausa no se extendiera.

Israel sigue con su política de no aceptar ninguna crítica a su ofensiva contra Gaza, que ya ha causado al menos 15.000 víctimas mortales en la Franja, como demuestra la llamada a consultas de su embajadora en España

Hamás ha acusado a Israel de no aceptar los términos de un nuevo intercambio por el que el grupo liberaría a dos prisioneros israelíes y entregaría los cuerpos de la familia Bibas, víctimas de los bombardeos israelíes sobre Gaza, según sostiene el grupo. Para Hamás, Israel ya estaba determinado a continuar la ofensiva contra Gaza, por lo que no habría aceptado ningún acuerdo. Por su parte, el ejército israelí asegura haber interceptado un cohete lanzado desde Gaza una hora antes de que terminara la tregua.

Israel sigue con su política de no aceptar ninguna crítica a su ofensiva contra Gaza, que ya ha causado al menos 15.000 víctimas mortales. La llamada a consultas de su embajadora en España, Rodica Radian Gordon, después de que Pedro Sánchez expresase sus dudas sobre si el estado sionista está respetando el derecho internacional es muestra de ello.

Mientras, una investigación del medio +972 Magazine señalaba cómo, además de incluir entre sus objetivos todo tipo de edificios civiles para causar terror entre la población, a través de la inteligencia artificial, Israel planifica el alcance de destrucción de sus bombas para causar el mayor daño posible, con el objetivo de que la población civil se rebele contra Hamás. “Todo es intencionado. Sabemos exactamente cuánto daño colateral hay en cada hogar”, explica un miembro de la inteligencia israelí en un artículo titulado elocuentemente “Una fábrica de asesinatos masivos: dentro de los bombardeos calculados de Israel”. Además, ayer, otra investigación, esta vez del The New York Times, afirmaba una tesis que diversos medios y actores han defendido desde que comenzara la ofensiva contra Gaza: que Israel estaba al corriente de los planes de Hamás desde un año antes del 7 de octubre.

Por otro lado, un ataque en Jerusalén Este, ayer 30 de noviembre, en el que dos hermanos palestinos procedentes del Jerusalén ocupado mataron a tres ciudadanos israelíes, ha sido también esgrimido por el gobierno israelí como justificación para continuar su ofensiva masiva contra Gaza. El ataque, que Hamás habría descrito como una respuesta “a los crímenes de ocupación y asesinatos de niños y mujeres en Gaza y en la Cisjordania ocupada”, acabó también con la muerte de los autores, abatidos inmediatamente después por dos soldados fuera de servicio y un civil israelí armado. 

Palestina
Genocidio Destrucción en Gaza, cuarentena militar en Cisjordania
La invasión militar israelí contra la Franja de Gaza no solo se convirtió en un genocidio humano, sino también en una masacre planificada contra el medio ambiente y, en particular, contra quienes cultivan la tierra en Palestina.

Mientras, el ejército sionista continua con sus planes de desplazar a toda la población gazatí. Los flyers instando a los gazatíes a marchar caen ahora también sobre el sur de Gaza. Al mismo tiempo que amenazan a la población para que se dirija hacia Rafah, la ciudad no queda libre de las bombas israelíes, esta misma mañana las FDI atacaban dos edificios residenciales en esta población, matando al menos a cinco personas, señalaba el Ministerio de Salud gazatí. Israel también ha prohibido a los agricultores acceder a los campos cercanos al muro de separación, esto en el contexto de hambruna que los ataques junto al asedio israelí están causando en la zona.

Pero Gaza no es el único frente de la ofensiva israelí, cuyas fuerzas armadas no han cesado de detener a palestinos en Cisjordania, donde Israel habría arrestado al menos a 15 personas en una operación esta noche. Las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) han apuntado en la red X que habrían encontrado “dinero, rifles M-16, material incendiario, y decenas de vehículos ilegales”. Las detenciones por parte de Israel en territorio ocupado superan ya en número a los prisioneros liberados, mujeres y niños, liberados durante la tregua.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Agapito
3/12/2023 17:19

La Union Europea es el principal socio comercial de Israel. El acuerdo de asociación contiene cláusulas explicitas sobre violaciones de derechos humanos.

1
0
RamonA
1/12/2023 22:03

Masacre en Gaza y aquí hablando no sé qué de embajadoras. ¿Cuándo los gobiernos europeos van a exigir a Biden que pare el genocidio del pueblo palestino? Sólo el yanki tiene la influencia y el poder de parar al genocida Netanyaju.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?